Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • marzo
  • La exposición Dalí. sueños literarios entra en sus últimos días
  • Arte
  • Noticias

La exposición Dalí. sueños literarios entra en sus últimos días

Redaccion 16/03/2022

La muestra Dalí. Sueños literarios, compuesta por 116 xilografías del genio surrealista, recorre su interpretación artística de La Divina Comedia y La vida es sueño y permanecerá abierta, con carácter gratuito, hasta el próximo sábado, 19 de marzo.

Dalí. Sueños literarios está abierta al público en el siguiente horario: hasta el próximo viernes, de 10:00 a 13:30 y de 17:30 a 20:00, así como el sábado entre las 10:00 y las 13:30 horas. Hasta el momento, más de 3.000 personas han contemplado este impactante montaje expositivo.

La exposición Dalí. Sueños literarios, que puede visitarse, desde el pasado 25 de enero, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife (calle San Clemente, 40), entra en su recta final. Abierta al público hasta el próximo sábado, 19 de marzo, la muestra presenta, a través de 116 xilografías, dos de las grandes versiones ilustradas del artista, cuyo resultado supuso la incorporación estética de su mundo onírico a las visiones literarias clásicas: La Divina Comedia (1959-1963), de Danta Aligueri; y La vida es sueño (1975), de Pedro Calderón de la Barca. El horario de visitas se establece hasta el próximo viernes (10:00-13:30 y 17:30-20:00), así como el sábado (10:00-13:30), y ha sido contemplada, hasta el momento, por más de 3.000 personas. Toda la información se encuentra ya disponible a través de web

Esta exposición, comisariada por Rosa María Perales Piqueres, profesora titular de Historia del Arte en la Universidad de Extremadura, muestra dos de las facetas más intensas de Dalí: las versiones sobre la literatura universal y los fantasmas del subconsciente, marcados por una estética personalísima y subjetiva. En su obra, en general, pero en especial en la gráfica, hay una fuerte influencia de la historia, la ciencia, la filosofía, la literatura universal y la religión, elementos que plasma en una mezcla perfecta entre el contexto real y su mundo interior, entre lo objetivo y lo subjetivo, entre la idea y el sentimiento. Esto lleva a concluir que la obra de Dalí, en su totalidad, resulta eminentemente literaria. Logra reinterpretar personajes y realidades surgidos de la cultura escrita porque la literatura estimula y fecunda su imaginación; sus dibujos y grabados, al igual que su pintura y su escultura, son enormemente ilustrativos y se consagran espontáneamente al servicio de los libros.

A través del término ilustración, unido a su método paranoico-crítico, en el pensamiento daliniano estos grabados trascienden su carácter de comentario a unos textos y se convierten en ejemplos de una actividad fundamental en la génesis del universo plástico del genio de Figueres. Durante un dilatado periodo, de 1934 a 1976, su obra gráfica permite seguir las diversas identidades de estilo que Dalí adopta a lo largo de su evolución estética. Con esta muestra, la Fundación CajaCanarias se suma a la difusión de la obra ilustrada de uno de los grandes referentes del movimiento surrealista en su apuesta por trasladar el conocimiento de los autores más destacados del siglo XX, como uno de los adalides de la cultura occidental, que supo entender el valor de la imagen impresa en el panorama de nuestra sociedad actual.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cajacanarias Dalí. Sueños literarios La divina comedia La vida es sueño Salvador Dalí

Seguir leyendo

Anterior: Farra Producciones anuncia la mejor temporada de festivales de su historia con dos propuestas musicales en Semana Santa
Siguiente: Llega el 15º MUD, Músiques Disperses en Lleida

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.