Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • abril
  • El circo llega al Auditorio de Tenerife con la ópera en familia Los cuentos de Hoffmann
  • Noticias

El circo llega al Auditorio de Tenerife con la ópera en familia Los cuentos de Hoffmann

Redaccion 18/04/2022

El Auditorio de Tenerife, espacio que depende del Área de Cultura del Cabildo que dirige el consejero Enrique Arriaga, presenta Les contes d’Hoffmann (Los cuentos de Hoffmann). La Sala Sinfónica se disfrazará de circo para ofrecer dos funciones, 23 y 24 de abril, de esta ópera de Jacques Offenbach adaptada para toda la familia e ideal para los adultos que quieran introducirse en el mundo de la lírica.

Esta versión adaptada para todo tipo de públicos transforma a Hoffmann en un maestro de ceremonias circense que repasa todas las historias rocambolescas que ha vivido en el pasado y que le llevan a plantearse el cierre del negocio. Una hechicera hechizada, una muñeca fuera de control y una equilibrista insegura protagonizan estos cuentos en los que un ser maligno se las apaña para fastidiar al señor Hoffmann. Completan esta divertida experiencia unas gafas para ver en tres dimensiones que serán entregadas al público.

Les contes d’Hoffmann es una reposición de esta producción de Auditorio de Tenerife estrenada en 2017, que vuelve con la dirección musical de Rubén Díez, al frente de la Sinfónica de Tenerife, y Raúl Vázquez en la dirección de escena y escenografía. El equipo del artífice de esta adaptación se completa con un colorido vestuario que corre a cargo de Leo Martínez y una mágica iluminación que lleva la firma de Miguel Ponce.

Compositor prolífico, Offenbach llegó a escribir 102 obras escénicas, entre las que sobresale Les contes d’Hoffmann, que le ocupó los últimos años de su vida sin poder verla concluida. Se basó para ella en la obra Les contes fantastiques d’Hoffmann que habían escrito el que luego sería libretista de la ópera, Jules Barbier, y el escritor con el que firmó a cuatro manos tantos libretos, Michel Carré.

Hoffmann no es otro que Ernst Theodore Amadeus, E. T. A., Hoffmann, uno de los máximos exponentes del romanticismo en la literatura alemana. Barbier y Carré escogieron tres de los cuentos fantásticos del escritor prusiano relativos a la persecución del amor imposible para la representación de una obra en el Teatro Odeón de París en 1851, que Offenbach había visto y que le sirvió de inspiración.

El elenco está encabezado por el tenor David Astorga como Hoffmann. Las sopranos Maria Rita Combattelli, Elvira Padrino e Inés Lorans, la mezzosoprano Daniela Prado, el tenor César Arrieta y el barítono Jacobo Ochoa completan el plantel de cantantes que darán vida a los divertidos personajes que rodean la historia del protagonista.

La función del sábado 23 de abril tendrá lugar a las 18:00 horas, mientras que la del domingo 24 será matinal, comenzando a las 12:00 horas. Las entradas tienen una tarifa general de 10 euros, pudiendo aplicar descuentos para empleados (50%), familia numerosa (25%) y abonados (15%), y de 5 euros para menores de 30 años.

Las entradas disponibles en la web están agotadas, quedando las últimas disponibles a la venta por la taquilla o llamando al 902 317 327, ambos canales abren de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas. La compra de las entradas supone la aceptación de las medidas implementadas por el centro cultural del Cabildo para hacer frente a la COVID-19, como el uso correcto de la mascarilla. Las medidas al completo, así como el plan de contingencia certificado por AENOR, se pueden consultar en la web del Auditorio.

Foto: promocional.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Auditorio de Tenerife Los cuentos de Hoffmann Ópera Santa Cruz de Tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Las IV Jornadas Cervantinas transforman el periodismo en literatura
Siguiente: Nuevas acciones para difundir la figura de Dolores Campos-Herrero por el Día del Libro

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.