Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • mayo
  • El folclore canario regresa al Leal con un homenaje a Manolo Mena
  • Noticias

El folclore canario regresa al Leal con un homenaje a Manolo Mena

Redaccion 05/05/2022

El acto homenaje a Manolo Mena, uno de los ineludibles referentes del folklore canario, tendrá lugar el próximo sábado, 7 de mayo, a partir de las 20:30 horas

Yaiza López Landi destaca la contribución de esta importante figura a la música tradicional canaria

El Teatro Leal de La Laguna acoge este sábado, 7 de mayo, a partir de las 20:30 horas, un espectáculo homenaje a Manolo Mena, uno de los grandes referentes del folclore canario. En el acto se podrá disfrutar de una selección de obras compuestas por músicos reconocidos, con Jeremías Martín como director musical, con las que se recordarán los grandes temas de este artista que consolidó un estilo peculiar con su voz de tenor. Un espectáculo audiovisual ideado por el artista grancanario Jesús Monzón que pone en valor la trayectoria y el legado de Mena.

La concejala de Cultura y presidenta del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM), Yaiza López Landi, reconoce “el importante trabajo de divulgación del folclore que llevó a cabo Mena durante toda su vida” y destaca “la contribución de esta figura a la música tradicional del Archipiélago, con un repertorio de temas reconocidos y recordados por todos”.

‘Folías de la libertad’, ‘Malagueñas a la madre’ o ‘Las manos de mi madre’, son algunos de los trabajos, vinculados siempre a la peculiar voz del homenajeado, que estarán presentes en este espectáculo que tendrá como maestra de ceremonias a María del Pino Fuentes y en el que colaborará la hija de Mena, Ana Ruth González.

El homenaje también contará con la colaboración de personas que compartieron escenario y anécdotas con Mena a lo largo de su vida, como José Manuel Ramos, Mari Carmen González, Javier Hernández y Yumara Luis. Artistas invitados a los que acompañarán sobre el escenario Echedey Sosa en el bajo e Ikay Ledesma a la guitarra. El músico Juan Pablo Pérez será el encargado del timple, Paco Tacoronte acercará al público los sonidos de la guitarra y el laúd, instrumento este último que también hará sonar Raquel Álvarez y, por último,  Víctor Fernández estará en la percusión.

El artista, también apodado como El Majuelo o La Estrella, se convirtió en una de las grandes voces de la música popular, junto con otras grandes figuras como Dacio Ferrera. Comenzó desde los catorce años su andadura en agrupaciones folclóricas como solista y timplista hasta que fundó la formación Los Majuelos y el año 1975 ingresó en Los Sabandeños, con los que fue embajador del folclore canario por todo el mundo. Durante todo este tiempo, Mena consiguió implantar su peculiar estilo en malagueñas, folías, isas, boleros y baladas.

A lo largo de su vida, recibió diferentes reconocimientos a su trabajo musical, como la Medalla de oro de Canarias, el Premio Canarias de Cultura Popular, la Medalla de Oro de la Isla de Tenerife o la nominación a los Grammy Latinos. Además, cuenta con su propio paseo en la capital tinerfeña y con un busto en su honor que se inauguró el 27 de julio de 2011, como reconocimiento a su figura y a su obra. 

Foto: cartel promocional.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: folklore folklore canario homenaje La Laguna Los Sabandeños Manolo Mena

Seguir leyendo

Anterior: Teatro Griego: Hipócritas en escena en el Auditorio Alfredo Kraus
Siguiente: El Teatro Leal recibe a Pancho Amat, leyenda de la música cubana

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.