Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • mayo
  • Gilad Hekselman llega a El Rincón del Jazz para presentar Far star
  • Noticias

Gilad Hekselman llega a El Rincón del Jazz para presentar Far star

Redaccion 13/05/2022

 Gilad Hekselman es considerado una de las principales guitarras del jazz actual

El ciclo continuará el próximo viernes 10 de junio con la pianista y cantante catalana Lucía Fumero           

El Rincón del Jazz del Auditorio Alfredo Kraus vuelve a abrir sus puertas el próximo sábado 21 de mayo, a las 20:30 horas, para recibir a Gilad Hekselman en formato cuarteto. Considerado una de las principales guitarras del jazz actual, es un habitual de la escena neoyorquina, donde ha actuado con artistas de la talla de Chris Potter, Eric Harland, Mark Turner, Anat Cohen, Ari Hoenig, Esperanza Spalding, Jeff Ballard, entre muchos otros.

Hekselman nació en Israel en 1983, estudió piano clásico desde los seis años y comenzó a estudiar guitarra a los nueve. De los 12 a los 14 años actuó regularmente con la banda de un programa de televisión infantil semanal. Asistió a la prestigiosa Escuela de Arte Thelma Yellin, graduándose con excelencia en el departamento de jazz a los 18 años. Recibió la beca de estudios en el extranjero de la Fundación Cultural América-Israel para asistir a la New School de Nueva York, donde completó su licenciatura en artes escénicas en 2008.

Gilad Hekselman ha recibido varios premios y reconocimientos de prestigio. En 2017, quedó en primer lugar en la categoría Rising Star de la revista Downbeat. Ese mismo año, ganó el concurso internacional 7 Virtual Jazz Club 2017. En 2018, fue convocado por la leyenda de la guitarra Pat Metheny para actuar como parte de su ceremonia de premios NEA en el Kennedy Center, junto a otros jóvenes guitarristas favoritos de Metheny. Gilad también es el ganador del Concurso Internacional de Guitarra Gibson Montreux 2005, lo que le llevó a una serie de actuaciones, incluyendo la apertura de la leyenda de la guitarra Paco de Lucía con su trío en el Festival de Jazz de Montreux en 2006.

Su prolífica carrera discográfica comenzó en 2006 con el lanzamiento de su álbum debut, SplitLife (Smalls Records), grabado con el bajista Joe Martin y el baterista Ari Hoenig. Recibió muy buenas críticas de la prensa, al igual que su segundo álbum, Words Unspoken (LateSet Records), grabado y publicado en 2008 con Joe Martin, el batería Marcus Gilmore y el saxofonista tenor Joel Frahm.

Y El Rincón del Jazz continúa el próximo viernes 10 de junio, con la pianista y cantante catalana Lucia Fumero, formando trío con Martín Leiton (contrabajo) y Juan R. Berbín (batería). Influenciada por diversos estilos, Lucia Fumero estrena disco y proyecto propio, con música original que va de un lugar a otro, lleno de vitalidad y aire fresco. La base de su universo nace en el folclore y se transforma a través del bagaje que ha consolidado en la música clásica y el jazz. De ello resultan colores únicos y singulares. Interesada tanto en las canciones con voz y letra como en la música instrumental, la intérprete se expresa con un ritmo marcado de carisma y personalidad a la vez que impresionista, dos conceptos aparentemente opuestos. Pero cuando compone, todo fluye y cautiva de forma inevitable. Nacida en Barcelona, con raíces argentinas y suizas, Lucia Fumero se ha formado en música clásica, moderna, latina  y jazz, tanto en Barcelona como en el extranjero.  Colabora a menudo con la nueva generación de músicos catalanes como Rita Payés, Nico Roig, Pol Batller o Martín Meléndez, entre otros.

Las entradas para los dos conciertos se pueden adquirir en la página web www.auditorioalfredokraus.es, así como en las taquillas del Auditorio Alfredo Kraus de 16:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes y del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 13:00 horas, también de lunes a viernes.

Foto: promocional.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: El Rincón del jazz gilad hekselman rising star

Seguir leyendo

Anterior: Podcast – Con sabor mediterráneo
Siguiente: Caco Senante: “Sabina es el artista que mejor maneja el diccionario”

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.