Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • mayo
  • Thiosanou África, el patrimonio musical de Senegal en el Auditorio Alfredo Kraus
  • Noticias

Thiosanou África, el patrimonio musical de Senegal en el Auditorio Alfredo Kraus

Redaccion 18/05/2022

El concierto Thiosanou África está a cargo del Ensemble Lírico del Teatro Nacional Daniel Sorano de Senegal para celebrar el Día de África

Tendrá lugar el próximo domingo 22 de mayo, a las 19:00 horas

Se enmarca en la segunda edición del Festival Intercultural Senegal-Canarias Ci La Bôkk

El Auditorio Alfredo Kraus abre sus puertas el próximo domingo 22 de mayo, a las 19:00 horas, para acoger la tradición de los juglares africanos para celebrar el Día de África con el espectáculo ‘Thiosanou’, a cargo del Ensemble Lírico del Teatro Nacional Daniel Sorano de Senegal, que atesora un rico repertorio de armonías y ritmos procedentes del patrimonio musical de Senegal, Malí, Gambia, Guinea o Sierra Leona. A ellos se une la voz del cantante Demba Guissé y la danza del mítico grupo African Diguel. El concierto se enmarca en la segunda edición del Festival Intercultural Senegal-Canarias Ci La Bôkk.

El Ensemble Lírico del Teatro Nacional Daniel Sorano forma parte del conjunto lírico tradicional de Senegal. Está compuesto por dos cantantes y seis instrumentistas que trabajan exclusivamente en la música tradicional melódica. Su repertorio es un reflejo de la diversidad de instrumentos musicales tradicionales que se transmiten a través de melodías, armonías y ritmos extraídos del rico patrimonio musical de Senegal y los países de la zona (Mali, Guinea, Gambia, Sierra Leona…).

Thiosanou África

Debido a la inexistencia de partituras musicales escritas, la transmisión se ha realizado de generación en generación, siendo este el único medio de preservación de obras maestras musicales que tratan sobre varios temas (eventos históricos, mitos, leyendas, creencias, hechos sociales, etc). Todo un conjunto artístico que sigue vivo en la memoria colectiva de las poblaciones. Los talentosos cantantes e instrumentistas que interpretan estos hermosos sonidos son a menudo descendientes de grandes familias de griots. Estos juglares africanos acompañaban a las distintas cortes reales con sus músicas hasta la época de la colonización. Una vez alcanzada la independencia de Senegal, el Teatro Nacional Daniel Sorano hizo una selección de artistas entre los descendientes directos de los griots para preservar esta tradición milenaria.

Por su parte, Demba Guissé, es un compositor y cantante, procedente de una familia de artistas. Es descendiente de los toucouleur, entidad cultural ubicada entre Senegal y Mauritania, con una cultura basada en el yela, cantos y bailes tradicionales que existen desde la época de los reyes del oeste de África. Se trata de un artista representativo de la música tradicional senegalesa y un habitual en los escenarios del país. Su voz es un reflejo de su enriquecido acervo cultural.

African Diguel es el mítico grupo de danza tradicional africana de Senegal que nace en un popular barrio de Dakar. Su sello de identidad es su pintoresco atuendo y sus expresiones corporales. Su creador y maestro, Yelly Thioune, es un fiel representante de los bailes tradicionales del país como el sabar, que con sus enérgicos y explosivos pasos consigue que el público conecte con las raíces de las culturas del oeste de África.

Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir en la página web www.auditorioalfredokraus.es, así como en las taquillas del Auditorio Alfredo Kraus de 16:00 a 21:00 horas y del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes.

Foto: promocional.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: áfrica Auditorio Alfredo Kraus día de África gran canaria Las Palmas de Gran Canaria

Seguir leyendo

Anterior: Filmoteca Canaria finaliza el ciclo de Cassavetes con Una mujer bajo la influencia
Siguiente: TEA acoge mañana un homenaje al cineasta canario Luis Adern Ortoll

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.