Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • junio
  • Berlanga en Hollywood celebra la memoria del director en Los Ángeles
  • Arte
  • Noticias

Berlanga en Hollywood celebra la memoria del director en Los Ángeles

Redaccion 14/06/2022

Celebrando el centenario del nacimiento del añorado cineasta, el evento Berlanga en Hollywood ha supuesto este pasado fin de semana en Los Ángeles un necesario y sentido homenaje al director valenciano. Dos jornadas, las del sábado 11 y el domingo 12 de junio, con proyecciones, exposiciones, charlas ¡y hasta una paella! que rememoraron el viaje de Luis García Berlanga a la Meca del Cine en 1961 con motivo de su candidatura por la inmortal «Plácido», una de sus múltiples obras maestras. Impulsada por Valencia Cultural Point y Laboratorio Cultural Ultramarino, esta singular iniciativa ha contado también con el patrocinio de la Regidoria de Turisme i Internacionalizació de l’Ajuntament de València y el apoyo de la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana.

Puede que muchos no recuerden ese viaje que Luis García Berlanga realizó el 5 de abril de 1962, desde Madrid a Los Ángeles, para asistir a la 34ª edición de los premios Óscar. Nuestro director más internacional acudió allí junto con el productor Alfredo Matas y la actriz Amparo Soler Leal, que lo acompañaron en una ceremonia donde la cinta «Plácido» concursaba dentro de la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa. Allí, Berlanga coincidió con figuras como King Vidor, Jane Mansfield, William Wyler, Billy Wilder, Angie Dickinson, Frank Capra o Fred Zinneman, entre otras luminarias del Hollywood clásico.

Para recordar y poner en valor una hazaña de ese calado, Valencia Cultural Point y Laboratorio Cultural Ultramarino han impulsado este pasado fin de semana en Los Ángeles un evento de lo más singular: «Berlanga en Hollywood».

Ha sido pues, sin duda, un fin de semana muy especial que comenzó con la colocación simbólica de la estrella del director valenciano en el Paseo de la Fama de Hollywood, junto al legendario Teatro Chino de Los Ángeles. Allí el actor Manu Baden se transformó en Berlanga gracias a la magia de la maquilladora de cine valenciana y ganadora de un Oscar, Ana Lozano.

Llegado el domingo, en Hidef, en pleno centro de la ciudad angelina, se presentó una completa retrospectiva fotográfica de aquel viaje emprendido por Berlanga a tierras americanas, contando para tan especial ocasión con archivo cedido por la Academia de las Artes Cinematográficas de Hollywood.

No faltó, por supuesto, la cita gastronómica: una deliciosa comida de manos de La Española y la prestigiosa chef norteamericana Natalie Curie, galardonada en el pasado Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca con el premio a la mejor paella cocinada por un restaurante de fuera de España. Buena cuenta de las habilidades a los fogones de Curie la dieron los asistentes, que no dejaron rastro alguno de la paella valenciana, espectacular, y otra paella de pato extra.

Un momento muy especial lo protagonizó Luis Alberto García Cabezón, autor del libro «Plácido viaje a Hollywood», que relata las experiencias de Berlanga en Los Ángeles con infinidad de anécdotas maravillosas y que será publicado este próximo otoño. Hubo conexión mediante videollamada con el escritor, al que se sumó también el cineasta valenciano Juan Luis Iborra, que no dudó en compartir con la audiencia cómo conoció al maestro Berlanga en el rodaje de «Moros y cristianos», allá por 1987. Incluso gracias a la magia del cine, cómo no, el propio Berlanga —encarnado una vez más por Manu Baden— participó en la conversación dirigida por la productora Begonya De Salvo, de VCP. También presentaría el mismo actor, en un alarde de mimetismo con el homenajeado, la proyección de «Plácido», haciendo alarde de una introducción de lo más entretenida, repleta de grandes recuerdos y buenas historia.

Sin duda alguna, «Berlanga en Hollywood» ha sido un evento 100% gratuito de lo más singular, que no solo ha rememorado un momento único de nuestra cinematografía y un hito en la dilatada trayectoria de uno de nuestros directores más queridos e internacionales. También ha supuesto un lazo más de nuestra industria y nuestra cultura con aquella otra que habita en las colinas de Tinseltown. Gracias a la ayuda de la Regidoria de Turisme i Internacionalizació de l’Ajuntament de València y el apoyo de la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana.

Foto: Luis García Berlanga, acompañado por Jayne Mansfield, Alfredo Matas y Amparo Soler Leal. Colección García Berlanga.

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Berlanga Berlanga en Hollywood Generalitat Valenciana Los Ángeles Valencia

Seguir leyendo

Anterior: Nikki Lane avanza su cuarto álbum Denim and Diamonds
Siguiente: Sylvie Hernández, ganadora del Premio de Música Joven Alberto Delgado

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.