Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • agosto
  • INFANTESMÚSICA llena de calidad uno de los pueblos más bonitos de España
  • Noticias

INFANTESMÚSICA llena de calidad uno de los pueblos más bonitos de España

Redaccion 01/08/2022

Próximamente  se celebrará  la IX edición del festival  INFANTESMÚSICA, cita obligada  en la localidad monumental de Villanueva de los Infantes, capital del Campo de Montiel y con un importante peso histórico en Castilla-La Mancha. Recientemente nombrado como “Uno de los pueblos más bonitos de España”, es reconocido desde 2006, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, como “El Lugar de La Mancha” al que Cervantes hace referencia en “El Quijote”.Figuras históricas de la talla de Francisco de Quevedo, Santo Tomás de Villanueva, Bartolomé Jiménez Patón o Francisco Cano han marcado la vida de la localidad, importante enclave cultural entre los siglos XVI y XVIII, y declarada Conjunto Histórico Artístico en 1974.

Este festival multicultural ciudadrealeño ha reunido a excelentes grupos y solistas de muy diversos estilos: música clásica, flamenco, jazz y músicas  de vanguardia, todos ellos seleccionados cuidadosamente para ofrecer una altísima calidad de artistas, como son: Jorge Pardo, Juan Pérez Floristán, Chano Domínguez, Ana María Valderrama, Pepe Habichuela, Antonio Serrano, Manuel Blanco, Federico Lechner, Abraham Cupeiro, Pepe Rivero, Antonio Rey, Isabel Villanueva, Álvaro Octavio, Sheila Blanco, Miriam Méndez, Yago Mahúgo, Chema Saiz, Ambrosio Valero y agrupaciones como los Cuartetos Quiroga, Leonor y AmarArt, el Trío Arbós, Dúo del Valle,  Spanish Brass, el Trío Bola & Colina, Cygnus Trío, Praeteritum Ensemble, el Quinteto Ibertcámara, Scuola del Sospir, Diamond Chamber Players, el Coro de Cámara Arianna Ensemble o la Orquesta Filarmónica de La Mancha.

Tras las primeras cuatro ediciones, en 2017 la organización dio un paso adelante para aumentar su propuesta musical y producir su primera ‘Opera Studio’, pensada para dar voz a los jóvenes talentos de la escena lírica internacional. De esta manera, se han llevado a cabo representaciones de ‘La Traviata’ (2017), ‘La Bohéme’ (2018) y ‘El Barbero de Sevilla’ (2019), con elencos de jóvenes talentos de España, Francia, China, Malta y Reino Unido.

INFANTESMÚSICA

Los conciertos y espectáculos programados desde INFANTESMÚSICA tienen lugar en distintos espacios arquitectónicos de gran belleza. La sede principal del Ciclo es La Alhóndiga, un patio de columnas construido a mediados del siglo XVI con funciones de mercado comarcal, situado en las proximidades de la plaza mayor. Un espacio con un aforo aproximado de 300 personas que constituye un marco ideal para los eventos musicales, gracias a su estupenda sonoridad y la cercanía de los/las músicos con el público. Además de esta localización, el Ciclo también ha ofrecido conciertos en la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, que preside el conjunto monumental de la plaza mayor, y en el Auditorio de la Encarnación, una antigua iglesia reconvertida en espacio cultural y con un aforo de 300 personas.

En las ediciones más recientes INFANTESMÚSICA ha añadido dos nuevas localizaciones para desarrollar sus actividades: el Claustro del Convento de Santo Domingo, un amplio espacio con un patio de ladrillo con aforo para 400 asistentes, donde Francisco de Quevedo pasó sus últimos días antes de su muerte en 1645; y el Santuario de Nuestra Señora de la Antigua, un edificio de patio trapezoidal que data de principios del siglo XII, situado a cinco kilómetros de Infantes y donde se venera a la Patrona de la localidad.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Antonio Serrano CALIDAD INFANTESMÚSICA jorge pardo música Villanueva de los Infantes

Seguir leyendo

Anterior: El Festival Afro Blue calienta motores en Segovia
Siguiente: LPA Groove Summer nace de la mano de Instituto Mexicano del Sonido, Fundación Tony Manero, The Lehmanns Brothers y Pipiolas

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.