Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • septiembre
  • La biblioteca de Guajara de la ULL acoge la muestra 250 años de la Historia de Canarias de Viera y Clavijo
  • Noticias

La biblioteca de Guajara de la ULL acoge la muestra 250 años de la Historia de Canarias de Viera y Clavijo

Redaccion 09/09/2022

Este viernes 9 de septiembre, a partir de las 12:00 horas, la Biblioteca Central de Guajara de la Universidad de La Laguna inaugura la exposición itinerante ‘250 años de la Historia de Canarias de Viera y Clavijo’ de la Fundación Cine+Cómics. Al acto asistirán Juan Albino Méndez, vicerrector de cultura de la Universidad de La Laguna, y Francisco Pomares, presidente de la Fundación Cine+Cómics

Después de su estancia en el Palacio Salazar de La Palma, la exposición 250 años de la ‘Historia de Canarias’ de Viera y Clavijo de la Fundación Cine+Cómics viaja a Tenerife para su quinta presentación. La Biblioteca de Guajara de La Universidad de La Laguna abre la muestra este viernes 9 de septiembre y se podrá visitar hasta el 25 de septiembre. Al acto, programado para las 12:00 horas, asistirán Juan Albino Méndez, vicerrector de cultura de la Universidad de La Laguna, y Francisco Pomares, presidente de la Fundación Cine+Cómics.

A principios de este año, la Fundación Cine+Cómics se propuso llevar este homenaje al libro más importante publicado en Canarias a todo el Archipiélago, y con esta nueva presentación está cada vez más cerca de completar objetivo. En esta ocasión, la exposición se enriquece con fondos de la Biblioteca de la ULL, que ha facilitado varios objetos históricos de su fondo histórico relacionado con Viera y Clavijo, para profundizar en la experiencia de aprendizaje sobre la Historia de Canarias.

La exposición fue posible gracias al acuerdo de las Cátedras culturales Viera y Clavijo y Moebius de la Universidad de La Laguna. El comisario de la exposición es Rafael Padrón Fernández, experto en Viera y Clavijo, autor de estudios críticos de los libros de viajes de Viera por y Europa, y director de las Obras Completas del ilustrado, editadas desde hace diez años por Ediciones Idea.

El éxito de Historia de Canarias 250 años despuésMás allá de haber sido un éxito, quienes ya han visitado la muestra en las islas donde se ha celebrado –La Gomera, Lanzarote, Gran Canaria y La Palma- comparten una opinión común: su extraordinaria dimensión pedagógica. Tal y como dijo Jovita Monterrey, consejera del área de cultura del Cabildo de La Palma, en la inauguración de la exposición en el Palacio Salazar de Santa Cruz de La Palma, “esta exposición refleja la necesidad de resaltar la figura de Viera y Clavijo para conocer la historia de las Islas y mirar al futuro”. El catedrático Manuel de Paz, autor de la segunda edición crítica realizada sobre la Historia (la primera fue la de Elías Serra Rafols), explicó en sí la inauguración de la muestra, que arrancó su periplo por las islas en La Gomera, la importancia historiográfica del texto, y el ejercicio de recopilación y síntesis de obras de autores anteriores a su tiempo que hizo José Viera y Clavijo.

La exposición incorpora algo más de una cincuentena de paneles, y varias vitrinas con todas las ediciones de la Historia, manuscritos de Viera, libros y grabados y otros objetos históricos relacionados con Viera y Clavijo. Por un lado, se contextualiza la vida de este sacerdote canario, su impacto intelectual en el movimiento de la Ilustración en Canarias y sus principales aportaciones culturales al Archipiélago en una veintena de paneles. Por otro lado, se introduce una biografía del protagonista con treinta paneles del cómic Ida y Vuelta escrito y dibujado por el Premio Nacional del Cómic 2017 Rayco Pulido, que fue publicada en la colección Los Archivos de la Fundación, con el patrocinio del Ministerio de Cultura de España.

Al finalizar su estancia en la Biblioteca de la Universidad de La Laguna, la exposición se desplazará a la Casa Parroquial de La Graciosa, la Casa de La Cultura de Teguise, en Lanzarote, más adelante pasará por Fuerteventura, y terminará su recorrido de este año en la sala de exposiciones del Cabildo de El Hierro, cumpliendo así el objetivo marcado por la Fundación de llevar la historia del libro más importante e influyente jamás publicado en Canarias por todas las Islas.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Biblioteca Guajara La Laguna ULL Viera y Clavijo

Seguir leyendo

Anterior: Las Fiestas del Cristo abren el turno para el rock y la música urbana
Siguiente: Una docena de voces solistas femeninas de Canarias, reunidas en la 33º edición del Encuentro de Música Teresa de Bolívar

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.