
En su decimoséptimo álbum como líder, y primero desde el año 2019, Dedication, el pianista y compositor Bruce Barth aporta treinta y cinco años de experiencia interpretando y grabando al más alto nivel para rendir un sentido homenaje a músicos que considera de relevancia en su música. Este disco está dedicado al amigo y compañero en la música, el batería Montez Coleman. El gran músico Bruce Barth rinde homenaje de igual manera con composiciones de mitos de la música jazz como son los casos de Tommy Flanagan, McCoy Tyner y George Floyd.
Dedication que verá la luz el próximo 16 de septiembre, fue grabado en los Bunker Studios en Brooklyn (New York) en agosto de 2021, puede evocar una amplia gama de sentimientos e incluso evocar imágenes en los oyentes. Pero sobre todo, y en la boca del mismo Barth: “espero que el álbum transmita la energía alegre y positiva que sentimos mientras tocábamos juntos. Este trío tocó desde el corazón, y en concreto Montez trajo mucha alegría a mucha gente, dentro y fuera del quiosco de la música. En el trío, Montez, Vicente y yo siempre sentimos una compenetración musical muy especial, así como un sentido y una unidad propia de una familia”
En el disco, la hermosa balada In Memoriam está dedicada a George Floyd, y “todas las personas que luchan por la igualdad y el respeto por las personas de color”, dice Barth. En su caso, George’s Dance, se escribió pensando en el vecino de Barth, George Perry, “cuyo espíritu optimista me ayuda a mantener las cosas en perspectiva”, añade Barth.
También podemos hallar este trabajo Courage, compuesta por Barth antes de la pandemia y que no podría haber imaginado con que urgencia necesitábamos esta cualidad de personaje. Él explica: “inicialmente lo dediqué a los valientes trabajadores de primera línea, pero con el paso del tiempo me di cuenta de que todos necesitamos ese coraje”.
Otras canciones están dedicadas a grandes músicos, leyendas, reyes, que tanta alegría han traído a tanta gente, y que han inspirado a Barth. «Let’s Go» es para McCoy Tyner, y «That’s how it sometimes go» es para Tommy Flanagan.

Más sobre Bruce Barth:
Originario de Pasadena, California, el pianista llegó a la escena del jazz de Nueva York en 1988, y pronto trabajó en las bandas del legendario Stanley Turrentine y también con los Jazz Messenger o Terence Blanchard, entre otros. Las dos primeras grabaciones de Barth como líder, In Focus y Morning Call, aparecieron en las diez listas principales de The New York Times.
Barth ha actuado en más de 135 grabaciones y bandas sonoras de películas, incluidas dieciséis como líder. Se siente igual de cómodo tocando el piano solo (American Landscape en Satchmo Jazz Records), dirigiendo un septeto de estrellas (East and West en MaxJazz) y componiendo para una variedad de conjuntos. Sus composiciones originales tienen melodías memorables, ricas armonías y, sobre todo, provienen de un lugar honesto y verdadero en su corazón. Su trío ha grabado muchas de estas composiciones en vivo en el legendario Village Vanguard y en Smalls en la ciudad de Nueva York. Barth ha actuado en los lugares y festivales más prestigiosos del mundo durante décadas.
Además de ser un líder de banda prolífico, Barth es un acompañante muy codiciado, orgullosamente miembro del Terell Stafford Quartet durante más de quince años, y disfruta de amplias colaboraciones con Steve Wilson, Luciana Souza, Steve Nelson y Tony Bennett, solo por nombrar algunos. Barth también ha actuado con James Moody, Phil Woods, Freddie Hubbard, Karrin Allyson, Tom Harrell, Carla Cook, Rene Marie, Branford Marsalis y muchos otros.
Finalmente, Barth es un educador dedicado. Ha estado en la facultad de la Universidad de Temple durante más de veinticinco años y ha escrito composiciones y arreglos originales para el sexteto de la facultad y los grupos de estudiantes. También enseña en la Universidad de Columbia y ha dado clases magistrales en todo el mundo.