Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • septiembre
  • La Sinfónica de Tenerife ofrece un concierto con Casadesus y Makhtin con obras de Bruch y Berlioz
  • Noticias

La Sinfónica de Tenerife ofrece un concierto con Casadesus y Makhtin con obras de Bruch y Berlioz

Redaccion 13/09/2022

El director Jean-Claude Casadesus y el violinista Dmitri Makhtin se estrenan con obras de Bruch y Berlioz este viernes con la orquesta

La Sinfónica de Tenerife aborda su segundo concierto de la temporada 2022-2023 bajo la dirección del director Jean-Claude Casadesus y con la participación del violinista Dmitri Makhtin como solista invitado, ambos firman su primera aparición con la orquesta. El encuentro será el viernes [día 16], a las 19:30 horas, en el Auditorio de Tenerife y contará con un programa de corte romántico compuesto por obras de Bruch y Berlioz.

La cita con música de Bruch y Berlioz comenzará con el Concierto para violín y orquesta nº 1 en Sol menor, op. 26, de Max Bruch. Esta pieza estrenada en 1868 es una de las más conocidas del repertorio del autor alemán y está impregnada por los principales aspectos estéticos del género romántico. El violín acapara toda la atención en el desarrollo de una partitura que lo lleva desde un monólogo intimista hasta su plena fusión con la orquesta.

La segunda parte del concierto permitirá escuchar la interpretación de la Sinfonía fantástica, op. 14 de Hector Berlioz. Esta composición en cinco movimientos se ha considerado como el primer ejemplo de música programática. La obra estrenada en 1830 describe el amor en un periplo de emociones que ronda la psicodelia, debido a la naturaleza alucinatoria y soñadora de su escritura.

El director parisino Jean-Claude Casadesus estudió dirección orquestal con Pierre Boulez y lleva más de cuarenta años vinculado a la Orchestre National de Lille. Un trabajo que alterna con diferentes compromisos internacionales, como la dirección artística del Lille Piano(s) Festival, la dirección de la Asociación «Musique Nouvelle en Liberté» o el European TransSiberian Festival. 

Antes de crear junto con Pierre Dervaux, la Orchestre des Pays de la Loire, fue el director musical del Châtelet de París, además de haber ostentado el cargo de director titular de la Ópera de París y de la Opéra-Comique. En su recorrido profesional ha participado con la Orchestre National de France y la Orchestre de Paris, entre otras formaciones de prestigio internacional.

Su trabajo ha sido reconocido por numerosos premios, como: Commandeur de la Légion d’Honneur, Grand Officier de l’Ordre national du Mérite, Commandeur des Arts et Lettres, Commandeur de l’Ordre d’Orange-Nassau, Officier de l’Ordre de Léopold de Belgique, Chevalier des Palmes académiques.  En la edición de 2004 de Victoires de la Musique, recibió un Victoire d’honneur.

El violinista Dmitri Makhtin comenzó su educación musical con apenas cuatro años y en 1981 fue admitido en la Escuela de Música para niños especialmente dotados. En 1989, se alzó con el primer premio del concurso de violinistas rusos y en 1997 debuta con la Orquesta Sinfónica Estatal Rusa, dirigida por Yevgeny Svetlanov.

Desde ese momento, el intérprete ruso ha intervenido con diferentes agrupaciones orquestales, entre las que destacan las filarmónicas de Montecarlo, Marsella, Hong Kong, Ciudad de Praga, Radio France y San Petersburgo; sinfónicas de la Radio Sueca, Euskadi, Singapur, Marsella, San Sebastián y Dallas.

Makhtin se ha alzado como ganador de varios premios en diferentes citas internacionales como las de Montreal, Pretoria, Tibor Varga o Paganini. Es habitual en festivales de prestigio y actúa en las principales salas de conciertos: Palacio de las Bellas Artes de Bruselas, Lincoln Center de Nueva York, Filarmónica de San Petersburgo, Tivoli Vredenburg de Utrecht, Museo Pushkin de Moscú, el Concertgebouw de Amsterdam, entre otros.

Las entradas para esta cita podrán adquirirse hasta el mismo día del concierto, a través de la página web www.sinfonicadetenerife.es, en la taquilla del propio recinto cultural del Cabildo o de forma teléfonica en el 902 317 327, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

FOTO: MAKHTIN ©Donald Woodrow06

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Dmitri Makhtin Jean-Claude Casadesus

Seguir leyendo

Anterior: Pepe Naranjo recibe el II Premio a los valores del Festival Boreal
Siguiente: Santa Catalina Classics abre añade dos fechas musicales

Historias relacionadas

Farruqo: “El humor gráfico tiene que plantearse como herramienta en la lucha social y política”
  • Entrevistas
  • Noticias

Farruqo: “El humor gráfico tiene que plantearse como herramienta en la lucha social y política”

28/09/2025
Max Villavecchia se inspira en Cadaqués para publicar Entre Mar i Roca
  • Noticias

Max Villavecchia se inspira en Cadaqués para publicar Entre Mar i Roca

28/09/2025
La Revoltosa abre camino a El Dúo de La Africana en la XXXIII Temporada de Zarzuela en el Teatro Pérez Galdós
  • Noticias

La Revoltosa abre camino a El Dúo de La Africana en la XXXIII Temporada de Zarzuela en el Teatro Pérez Galdós

28/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Farruqo: “El humor gráfico tiene que plantearse como herramienta en la lucha social y política”
  • Entrevistas
  • Noticias

Farruqo: “El humor gráfico tiene que plantearse como herramienta en la lucha social y política”

28/09/2025
Max Villavecchia se inspira en Cadaqués para publicar Entre Mar i Roca
  • Noticias

Max Villavecchia se inspira en Cadaqués para publicar Entre Mar i Roca

28/09/2025
La Revoltosa abre camino a El Dúo de La Africana en la XXXIII Temporada de Zarzuela en el Teatro Pérez Galdós
  • Noticias

La Revoltosa abre camino a El Dúo de La Africana en la XXXIII Temporada de Zarzuela en el Teatro Pérez Galdós

28/09/2025
Santa Cruz lamenta el fallecimiento de Dulce Xerach Pérez
  • Noticias

Santa Cruz lamenta el fallecimiento de Dulce Xerach Pérez

27/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.