Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • septiembre
  • Félix Francisco Casanova, propuesto para el Día de las Letras Canarias 2023
  • Arte
  • Noticias

Félix Francisco Casanova, propuesto para el Día de las Letras Canarias 2023

Redaccion 16/09/2022

El Gobierno de Canarias abre el plazo para recibir adhesiones de la comunidad literaria, cultural y bibliotecaria de las islas. La Viceconsejería de Cultura del Gobierno propone dedicar la próxima edición del Día de Las Letras Canarias a Félix Francisco Casanova, una de las voces más singulares de la poesía y la narrativa de las islas. Tras esta decisión, invita a la comunidad literaria, cultural y bibliotecaria de Canarias a adherirse a esta candidatura, en un plazo que permanecerá abierto hasta el 14 de octubre.

Como se sabe, el Gobierno autónomo homenajea anualmente desde 2006, a través del Día de Las Letras Canarias, a una figura relevante de la literatura canaria, a la que dedica durante doce meses un amplio programa de actividades para contribuir a difundir su obra y su trascendencia literaria. Esta agenda comienza con el acto institucional que se celebra cada 21 de febrero, día en el que se conmemora el fallecimiento de José de Viera y Clavijo en 1813. En las últimas ediciones han protagonizado esta celebración grandes nombres como Josefina de la Torre, Natalia Sosa Ayala y Dolores Campos-Herrero.

Félix Francisco Casanova (Santa Cruz de la Palma, 1956 – Santa Cruz de Tenerife, 1976) era hijo del poeta y médico Félix Casanova de Ayala. En los años sesenta la familia trasladó su residencia a Tenerife. En ese tiempo comenzaron a percibirse sus inquietudes artísticas. Fue gran apasionado de la música. La poesía llegó con ella, ya que sus primeros poemas fueron escritos en inglés como letras de rock. Otras pasiones de Casanova son el cine, el cómic o la fotografía. Su actividad creativa se intensificó en los primeros años de la década de los setenta. De hecho, comenzó dando a conocer en la prensa varios textos que había escrito junto a su amigo Ángel Mollá, bajo el nombre de Equipo Hovno. Ambos llegarían a firmar un manifiesto.

En 1973, a los diecisiete años, obtuvo con su libro ‘El invernadero’ el principal premio de poesía de Canarias, el Julio Tovar. En 1974 ganó el Pérez Armas de novela con la obra reeditada por Demipage, ‘El don de Vorace’. Un mes antes de su muerte ganó, con el poemario ‘Una maleta llena de hojas’, el Premio Matías Real organizado por el periódico La Tarde. Félix Francisco es también autor del diario ‘Yo hubiera o hubiese amado’, escrito en 1974 y publicado en 1983. Tras su fallecimiento, a los diecinueve años, su padre se encargó de publicar ‘La memoria olvidada’ (1980), que reúne la mayor parte de los poemas de Casanova; además de varias obras creadas en conjunto, entre las que destaca Cuello de botella (1976).

El plazo de recepción de adhesiones a esta candidatura estará abierto hasta el 14 de octubre y podrán ser enviadas al correo electrónico email.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Félix Francisco Casanova Letras canarias Poesía

Seguir leyendo

Anterior: TEA proyecta esta semana Lingui. Lazos sagrados, de Mahamat-Saleh Haroun
Siguiente: Taiat Dansa abre el sábado FAM Otoño con una propuesta inmersiva

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.