Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • septiembre
  • Music For All presenta Talento y Diversidad, con las cantaoras Estrella Morente y Laura Fernández
  • Noticias

Music For All presenta Talento y Diversidad, con las cantaoras Estrella Morente y Laura Fernández

Redaccion 22/09/2022

La entidad almeriense promueve junto al Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad de la UGR esta iniciativa, Music For All presenta Talento y Diversidad, que estrenará el videoclip ‘Nanas De Sevilla’, con letra de Federico García Lorca, el próximo mes de noviembre

La cultura debe ser inclusiva, la música debe ser inclusiva y, por consiguiente, los procesos creativos también deben serlos. La Universidad de Granada y la Fundación Music for All han demostrado que no existen barreras y que cualquier persona puede desarrollar su potencial creativo y artístico en la música y la cultura en la presentación del proyecto “Talento y Diversidad: el potencial creativo de las personas con diversidad funcional en la música, el arte y la cultura”.

Se trata de una iniciativa promovida por el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad de la UGR y la entidad almeriense Fundación Music for All, producido por la Casa Amapola, y que ha contado con la colaboración del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, la Facultad de Ciencias de la Educación, el Departamento de Sociología y el Departamento de Historia y Ciencias de la Música.

El objetivo de este proyecto es visibilizar, concienciar y sensibilizar sobre el protagonismo de las personas con discapacidad en los procesos creativos en el arte, la música y la cultura. Se trata de un proyecto social y cultural inclusivo que une talento y diversidad a través de la grabación de una canción y un videoclip en el que han participado Estrella Morente y Laura Fernández, ambas cantaoras de flamenco, interpretando una versión de las Nanas de Sevilla, de Federico García Lorca.

El videoclip incorpora un formato audiovisual accesible para que pueda ser disfrutado por cualquier persona, independientemente de sus capacidades, en especial para las audiencias con discapacidad sensorial pues ha sido interpretado en Lengua de Signos Española, subtitulado y audio descrito.

En la presentación, realizada esta semana, han participado las cantaoras Estrella Morente y Laura Fernández demostrando que proyectos como “Talento y Diversidad” marcan un antes y un después en los procesos de socialización y “miradas” sociales que se tienen sobre la discapacidad y las personas con discapacidad. Al final del acto y de manera improvisada han interpretado la versión de las Nanas de Sevilla, de Federico García Lorca, cuyo videoclip se ha visionado en la presentación de manera exclusiva, ya que se estrenará de manera oficial en el mes de noviembre.

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, ha destacado la “reivindicación de la cultura” que el proyecto “Talento y diversidad: el potencial creativo de las personas con diversidad funcional en la música, el arte y la cultura” representa. Aranda ha subrayado la capacidad de la Universidad para “implicarse en el apoyo a las personas con diversidad funcional, algo cotidiano, real, por lo que hay que trabajar”.

La cantaora Estrella Morente se ha mostrado “llena de esperanza por un proyecto en el que la UGR y la Fundación hacen un trabajo excepcional”. La artista ha destacado cómo esta iniciativa “abre la puerta a toda la sociedad y da un paso al frente para la libertad, la igualdad y la esperanza de todas las personas”. Por su parte, la cantaora Laura Fernández ha agradecido la implicación de todas las partes en un proyecto “fundamental para seguir alcanzando metas”.

El director artístico del videoclip, Diego Fajardo, ha indicado que “la guinda de este trabajo pasa por implicar a más instituciones, ayuntamientos y organismos para que hagan accesible la música y la cultura para todo el mundo, independientemente de las capacidades de cada persona”.

El director del vídeo, Jaime Walfisch, director creativo de La Casa Amapola, ha expresado su emoción “por el desarrollo de un trabajo lleno de experiencias”, algo en lo que ha coincidido con Pedro Ordóñez Eslava y Pablo Galindo Calvo, los directores académicos del proyecto Talento y Diversidad, quienes han insistido en que las personas con diversidad funcional “deben acceder y participar en los eventos culturales”.

La Fundación ‘Music For All’, como lo ha hecho desde el inicio, seguirá reforzando sus líneas de trabajo para conseguir que los festivales y eventos musicales den respuesta a los nuevos desafíos, como viene demostrando en Cooltural Fest y también este año en Sonorama Ribera, Primavera Sound, Festival Murmura o B-Side, que marca un presente más comprometido en obtener una sociedad más igualitaria, lo que le ha llevado a conseguir el Sello GECA de Garantía ODS 2030, a cargo de la Asociación Andaluza de Profesionales de la Gestión Cultural (GECA) así como ser premiados por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación con el Premio ‘Andalucía + Social’ que reconoce el trabajo de entidades en favor de la inclusión y los “Premios Solidarios” ONCE Andalucía, entre otros muchos.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Almería Granada Music for all Universidad de Granada

Seguir leyendo

Anterior: El Auditorio acoge la mayor producción musical de Fimucité
Siguiente: Honey Bunny se estrena en Tenerife de la mano de Planet Beer Rock en La Laguna

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.