Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • octubre
  • La cineasta Arantxa Aguirre diserta sobre Galdós y el cine en la apertura de curso de la Racba
  • Arte
  • Noticias

La cineasta Arantxa Aguirre diserta sobre Galdós y el cine en la apertura de curso de la Racba

Redaccion 11/10/2022

La doctora en Literatura Española, cineasta y académica de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, Arantxa Aguirre Carballeira, llevó a cabo ayer, 10 de octubre, un alegato en favor del escritor y dramaturgo Benito Pérez Galdós, en el acto de apertura del curso académico 2022-2023 de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel.

Este evento, que tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, estuvo presidido por el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez; la presidenta del Real Academia Canaria de Bellas Artes, Rosario Álvarez Martínez; el secretario de la Racba, José Luis Castillo y el académico de honor, Eliseo Izquierdo Pérez.

Arantxa Aguirre Carballeira habló de la extensa obra del escritor canario, de quien aseguró “fue elogiado por todos los intelectuales de la época”, y sobre el que “se han llevado a cabo veintidós películas basadas en once de sus obras”. Pero, especificó, “el noventa por ciento de su extensa producción está por descubrir para el cine”. “El cine está desaprovechando un caudal de historias y personajes extraordinarios que dejó Galdós, un escritor que nos enseña cómo somos”, aseguró esta experta.

En su disertación, titulada Quizás aparezcan formas nuevas. Galdós y el cine, Aguirre Carballeira explicó como el escritor convivió con la llegada del cine a España, “incluso muchos de los actores que trabajaban en sus obras de teatro, estaban también trabajando en el cine mudo”.

Aguirre Carballeira indicó que el 7 de febrero de 1897, Benito Pérez Galdós, en el apogeo de su gloria literaria, pronunció el discurso de ingreso a la Real Academia Española, que concluyó asegurando que “la literatura narrativa no ha de perderse porque mueran o se transformen los antiguos organismos sociales. Quizás aparezcan formas nuevas, quizás obras de extraordinario poder y belleza, que sirvan de anuncio a los ideales futuros o de despedida a los pasados (…)”.

Unos meses antes, en mayo de 1896, había llegado a la capital de España el cinematógrafo, “Galdós no podía saber que esas formas narrativas nuevas que él había intuido se encontraban ya entre nosotros”, afirma la cineasta, y que “esta nueva forma de arte adaptaría algunas de sus obras, como son Fortunata y Jacinta, Nazarín, Doña Perfecta, Miau o El abuelo, entre otras.

En cualquier caso, para Aguirre Carballeira, Galdós es un autor que merece la pena revisitar desde el punto de vista cinematográfico y descubrir para el gran público toda su extensa obra; ha dejado un legado “que nos muestra como es la vida”, pues él oía al pueblo y recogía sus singularidades en las obras, añade la experta.

Nuevo curso

Rosario Álvarez valoró el apoyo de las distintas instituciones que permiten “que la Academia continue con su labor cultural y divulgativa” y recordó que en este curso se han incorporado ocho nuevos académicos, en las disciplinas de Pintura, Dibujo y Grabado, y Cine y Creación Digital, lo que permitirá que se desarrollen muchas más actividades culturales.

Por su parte, Bermúdez aseguró que “la Academia es una institución que ha sabido ganarse el respeto tanto en las islas como fuera de ellas”, y recordó que “desde el Ayuntamiento estamos trabajando para que la Academia tenga cuanto antes la sede que se merece”, y aseguró que ya está aprobado el proyecto técnico.   

Sobre Arantxa Aguirre Carballeira

Nacida en Madrid, es doctora en Literatura Española y ha publicado los libros Buñuel, lector de Galdós (Premio Pérez Galdós 2003) y 34 actores hablan de su oficio (Ed. Cátedra, 2008), secuela de su documental Hécuba, un sueño de pasión, nominado al Goya en 2007. Ha trabajado como ayudante de dirección de Mario Camus, Basilio M. Patino, Almodóvar y Carlos Saura, entre otros. Entre sus películas documentales destacan las premiadas El esfuerzo y el ánimo (2009), Una americana en París (2011) y Dancing Beethoven (2016) -está última también nominada a los Premios Goya, Forqué y Platino-, que han sido estrenadas comercialmente en Francia, Alemania, Suiza, Japón y España. Otros de sus documentales son Una mujer de teatro, Una rosa para Soler o El amor y la muerte. Su último largometraje, Zurbarán y sus doce hijos (2020) se estrenó en la Seminci de Valladolid y obtuvo el Premio Miradas del Festival de Cine Inédito de Mérida. En 2021 ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Arantxa Aguirre Benito Pérez Galdós Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel

Seguir leyendo

Anterior: Colofón final del II Festival Contemporáneo
Siguiente: Kids Rock History clausura el Big Bang Vintage

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.