Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • noviembre
  • Som Noise trae a La Granja Breach, una obra íntima y sensible
  • Arte
  • Noticias

Som Noise trae a La Granja Breach, una obra íntima y sensible

Redaccion 04/11/2022

Breach está recomendada por el circuito Circo a Escena 2022 y se podrá ver este sábado 5 de noviembre, a las 20.00 horas

¿Cuándo una mano que toca es una mano que abusa?, “¿por qué después de una agresión sexual sentimos vergüenza?”, cuestiona la compañía

El término anglosajón Breach significa violación o infracción de una norma o ley. Y es precisamente esa palabra la que da título al montaje que se ofrece este sábado 5 de noviembre en el Espacio La Granja, en la que se invita al público a reflexionar sobre las violencias machistas ejercidas sobre el cuerpo de una mujer. Lo hace de una forma íntima, sensible, poética y visceral, sensible e hipnótica, usando una cuerda, música electrónica y técnicas circenses. La obra llega a Tenerife a través del circuito Circo a Escena 2022, gracias al convenio que ha firmado este espacio con la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública.

Breach es un montaje de la joven compañía catalana Som Noise, que ha conseguido ya destacados reconocimientos con esta pieza.  “¿Cuándo una mano que toca se convierte en una mano que abusa?”, se cuestionan. “¿Por qué después de una agresión sexual sentimos vergüenza y culpa?”. A través de un lenguaje de cuerpo y sonido, nos invita a un espacio de ambigüedad entre el placer y el dolor, el erotismo y la violencia y la sumisión y el empoderamiento para llegar a un diálogo sobre los casos de violencia sexual y el sistema de violencias machistas.

La obra evoca un espacio de intimidad que permite conectar con el propio imaginario y las vivencias personales. Huyendo del relato lineal, se ofrece una estructura en capas que posibilita diversas lecturas, abrazando así la complejidad de la temática. El uso de simbología y de ambigüedades concretas completan el terreno reflexivo hacia un viaje de todas que, visceral y abstracto, es vivido en primera persona. La creación destaca por la coautoría, la riqueza de su investigación -social, artística y dramatúrgica- y la proyección como herramienta colectiva más allá del escenario.

Som Noise fue creada a finales de 2017 cuando la creadora catalana Thaïs Julià y el argentino Mati Muñoz se unen después de haber tocado juntos en un cuarteto musical. Un año después nacía ‘Breach’ su primer proyecto, cuya identidad recae en la reivindicación de un circo político y experimental. Utiliza un lenguaje honesto, narrativo y que huye del consumo.

Como compañía emergente ha obtenido el reconocimiento del proyecto europeo circusnext+ (2019-21), así como del programa de apoyo a la creación de La Central del Circo (2019-20), CIRCa (Pitch ArtCena 2020) y Circostrada Network (Pitch Spanish Case 2019, Santander). En 2020 recibe el apoyo del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya para la investigación, la creación y la producción.

Su obra se refiere a la violencia como memoria colectiva y transgeneracional, perpetrada por un sistema patriarcal y una herencia cultural judeocristiana. Una violencia que no es singular, directa o aislada sino que se expresa en una multiplicidad de formas y se representa metafóricamente a través de la cuerda y en forma de lucha contra ella misma.

Las entradas están disponibles en la web del Espacio de La Granja, y en la taquilla los días de función, al precio de 8 euros, con descuentos para estudiantes, jóvenes de hasta 25 años, mayores de 65 años y personas en situación de desempleo. La obra está recomendada para mayores de 12 años.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: breach Espacio La Granja La Granja Santa Cruz de Tenerife Teatro

Post navigation

Anterior Andrea Motis cierra el ciclo Momentos Alhambra
Siguente Santi Debriano & Arkestra Bembé publican Ashanti, bembés en el medio del confinamiento

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.