Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • enero
  • Nueva visita nocturna con ambientación musical de Rebeca Mora Trío en Cueva Pintada
  • Noticias

Nueva visita nocturna con ambientación musical de Rebeca Mora Trío en Cueva Pintada

Redaccion 19/01/2023

Nueva oportunidad de acercarse al Agáldar indígena y colonial, en compañía de la propuesta musical de Rebeca Mora Trío. El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar acoge el próximo día 20 de enero una nueva visita nocturna y musical para conocer el yacimiento desde una perspectiva diferente e inmersiva. La velada se realiza en dos pases gratuitos, a las 19:30 y a las 20:30 horas.

La actividad forma parte del programa de acciones solidarias a beneficio del Banco de Alimentos de Las Palmas. Así, se invita a las personas inscritas a contribuir con la importante labor social de esta entidad, con una aportación en efectivo o bien con productos alimenticios o higiénicos.

La propuesta ‘Cueva Pintada en la noche’ se enmarca en la programación de acciones multidisciplinares que intentan acercar la historia del emblemático yacimiento de Gáldar de una manera diferente y atractiva. Se trata, por tanto, de una visita en la que el ambiente nocturno se transforma en un recurso evocador en sí mismo para acercarse al Agáldar indígena y colonial, en compañía de la propuesta musical de ‘Rebeca Mora Trío’.

“Traemos un repertorio de músicas del mundo, versiones de músicas diferentes interpretadas desde una búsqueda de fusión y belleza”, explica Rebeca Mora, maestra de formación, cantante de vocación y miembro del equipo educativo de Cueva Pintada. Para esta ocasión, ‘Rebeca Mora Trío’, que también integran Jonay Mesa al violão (guitarra brasileña de seis cuerdas) y Nelson Saavedra al bajo, interpretará una selección de canciones de Uruguay, Paraguay, Brasil y Canarias y versionará temas de Jorge Drexler y Pedro Guerra.

El equipo del Museo y Parque Arqueológico define la propuesta de estas veladas nocturnas como “una perspectiva diferente del yacimiento para descubrir los vestigios del poblado con el aliciente de la música y el misterio de la noche”.

Sobre ‘Rebeca Mora Trío’

Rebeca Mora destaca por su atractiva voz, con múltiples registros e influenciada por cantantes como Rosa Passos, Elis Regina, Stacey Kent, Ella Fitzgerald o Steve Wonder. Hace 14 años comenzó su carrera musical con un cuarteto vocal dirigido por Chabela Arnao, artista cubana residente en la isla de La Palma, para pasar a actuar en vivo compartiendo escenario con Alexander Sputh, lo que le permitió definir su estilo. Después se traslada a Gran Canaria, donde participa en distintos proyectos con algunos de los músicos más relevante del panorama jazzístico de la isla como José Alberto Medina, Paco Perera, Pablo Rodríguez, Yeray Herrera, Jonay  Mesa,  Tomás López Perea, Satomi Morimoto, Cristina James,  José Carlos Cejudo, Javier Infante, Carlos Meneses, David Álamo, Fran Moreno, Mayín….

Ha formado parte de diferentes bandas como ‘Brasileando’, ‘Parchita Colorá’, ‘Rebeca Mora trío’ (junto al dúo tinerfeño Touché) o ‘Plátano Swing’. Ha cantado junto a la ‘Gran Canaria Big Band’ con el espectáculo ‘Esencia latina’; junto al cuarteto de cuerdas ‘North Sea String Cuartet’, con el proyecto ‘Brazil conection’ y junto a la propuesta musical liderada por el timplista  Yone Rodríguez.

Actualmente, forma parte de la banda ‘Hey Chabón’, con la que recientemente ha presentado su último trabajo llamado ‘Masamadre’. También forma parte del grupo musical infantil y familiar ‘Jarea’, promovido por el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, siendo codirectora y compositora de muchos de los temas del repertorio. Por último, lidera la banda ‘Mora Manouche’.

Nelson Saavedra Santana nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1996. Estudió grado medio de contrabajo en el conservatorio profesional de música de Las Palmas de Gran Canaria y prosiguió sus estudios superiores en el Conservatori Liceu de Barcelona, en la especialidad de jazz y música moderna. Ha grabado dos discos en solitario, uno con la banda ‘Zumurrud’, y, más recientemente, un álbum tributo a Miles Davis.

Ha tocado con músicos de renombre como Jon Robles, David Mengual, Toni Vaquer, José Alberto Medina, Manu Chao, Víctor de Diego, Celeste Alías, Marc Miralta, Bill McHenrry y Kervin Barreto, entre otros artistas.
Ha actuado en escenarios como el del Festival de Jazz de Las Palmas, Festival de Vitoria ‘Ondas de Jazz’, Festival ‘Lava Circular’ en la isla de El Hierro o el ‘Jamboree’ de Barcelona. Actualmente, desarrolla su tercer disco en solitario y forma parte de bandas como ‘Zumurrud’, Blanca Ferrer Trío’, ‘Budur’ y ‘Nelson Saavedra Ensamble’. 

Jonay Mesa (Tenerife, 1987) es guitarrista, compositor y productor musical. Se ha

convertido en uno de los guitarristas más importante de la escena española, realizando un sin fin de trabajos para grandes artistas tanto en nuestro país como fuera de nuestras fronteras. Destaca por tener un gran dominio de su instrumento y de la música en general, realizando composiciones equilibradas y llenas de evocadores paisajes.

Durante más de 18 años vive dedicado profesionalmente al mundo de la música. Ha trabajado con artistas de la talla de Paula Morelembaum (Brasil), Elvis Crespo (Puerto Rico), Mikel Delacalle (España), Jonathan Kreisberg (Nueva York), Antonio Lizana (España), Munnir Hosnn (Brasil), Summer (Jamaica), Jurandir Santana (Brasil), Mestisay (España), Simbeque Proyect (España), Ade Da Costa (Cabo Verde) y Julio Pereira (Portugal), entre otros.

La cita es el día 20 de enero, en dos turnos, a las 19:30 y a las 20:30 horas, con entrada gratuita e inscripción previa

La actividad busca un acercamiento diferente al yacimiento del museo y parque arqueológico

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cueva Pintada Cueva Pintada de Gáldar Gáldar música Rebeca Mora trio

Post navigation

Anterior Mar Grimalt presenta Vibrats i pretensats, un avance del nuevo disco Espurnes i coralls
Siguente La apretada agenda de Queralt Lahoz en 2023

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.