Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • febrero
  • Laura Vega presenta el primer trabajo fonográfico de su obra en el Auditorio Alfredo Kraus
  • Noticias

Laura Vega presenta el primer trabajo fonográfico de su obra en el Auditorio Alfredo Kraus

Redaccion 23/02/2023

Luz de tinieblas es el nombre de este primer álbum con ocho composiciones de Laura Vega de música de cámara, grabado íntegramente en el Auditorio Alfredo Kraus

 La presentación, que tendrá lugar el 24 de febrero a las 19:00 horas en la Sala de Cámara, incluye la interpretación de tres de las obras y un coloquio posterior con el público

La asistencia es gratuita previa selección de entradas en la web o en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus

La compositora grancanaria Laura Vega presenta este viernes 24 de febrero a las 19:00 horas en la Sala de Cámara, ‘Luz de tinieblas’, su primer álbum fonográfico dedicado compuesto en su totalidad por composiciones propias. La presentación, que es completamente gratuita para el público previa selección de entradas en la web del Auditorio Alfredo Kraus o a través de la taquilla, incluye la interpretación de tres de las obras del disco y un coloquio posterior con el público.

Grabado íntegramente en el Auditorio Alfredo Kraus y publicado bajo el sello discográfico NEOS, la idea original del proyecto nace en el marco de la Asociación Taller Lírico de Canarias que propuso a la compositora realizar un CD de música de cámara. La selección elegida incluye ocho obras creadas por Vega entre 2005 y 2019 para diferentes plantillas instrumentales. Aunque con el piano como punto de partida, a las interpretaciones se suman el clarinete, la percusión y los instrumentos de cuerda, timbres que conectan especialmente con la sensibilidad y necesidad expresiva de la autora.

Además de con  la Asociación Cultural Taller Lírico de Canarias, este proyecto ha contado con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

Para la interpretación de los temas, Laura Vega ha contado con Laura Sánchez (clarinete), Diego Díaz Koury (clarinete), Néstor Henríquez (violín), Adriana Iiieva (viola), Carlos Rivero y Juan Pablo Alemán (violonchelos), RomanMosler y JürgenFaller (doublebass), David Hernández (percusión), José Luis Castillo (piano) y Carmen Brito (directora).

La artista

Laura Vega nació en Gran Canaria en 1978. Comenzó sus estudios musicales a los cuatro años de edad. Inicialmente estudió armonía y contrapunto con Francisco Brito y posteriormente, en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas, composición con Daniel Roca y Xavier Zoghbi. Ha obtenido los títulos Profesional de Oboe y Superiores de Piano, Lenguaje Musical y Composición con Premio Fin de Carrera. Amplió su formación con José Luis de Delás en la Universidad de Alcalá de Henares y con José Mª Sánchez Verdú en la Escuela Soto Mesa de Madrid. En 2016 se doctoró por la Universidad de La Laguna (Tenerife, España).

Entre su producción orquestal destacan su Concierto para oboe y dos grupos orquestales, Imágenes de una isla para orquesta y silbo gomero, In Paradisum concierto para piano y orquesta, Ángel de luz doble concierto para percusión, orquesta de cuerda y arpa, Galdosiana para orquesta y Luz, Amor y Éxtasis concierto para guitarra y orquesta. Su catálogo cuenta con más de sesenta obras. Entre 2008 y 2011 fue presidenta de la Asociación de Compositores PROMUSCAN. Entre 2003 y 2021 fue profesora del Conservatorio Superior de Música de Canarias. Desde 2011 es miembro de la Real Academia Canaria de Bellas Artes.

Detalles del álbum:

[01] Viaje al silencio para clarinete, violonchelo, percusión y piano (2012)

[02] Cuatro miradas a un infinito limitado para clarinete, violonchelo y piano (2016)

[03] De un lejano amor para violonchelo y piano (2013)

[04] Luz de tinieblas para dos violonchelos, dos contrabajos y piano (2012)

[05] Páginas de arena para violonchelo y piano (2015)

[06] Homenajes II para viola y piano (2005/2007)

[07] Ni neu para clarinete, violín y piano (2018)

[08] Paraísos perdidos III para violín, viola, violonchelo y piano (2019)

Foto: Laura Vega por Angel Luis Aldai

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Auditorio Alfredo Kraus Las Palmas de Gran Canaria laura vega

Seguir leyendo

Anterior: Ben Folds lanza nuevo disco y ya se puede disfrutar del avance
Siguiente: Últimos días para la preinscripción del nuevo curso en el Conservatorio Profesional

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.