Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • marzo
  • La exposición Ewia Magec refleja la multiculturalidad de las raíces afrocanarias de Seth Abea
  • Arte
  • Noticias

La exposición Ewia Magec refleja la multiculturalidad de las raíces afrocanarias de Seth Abea

Redaccion 19/03/2023

Ewia Magec o, lo que es lo mismo, De sol a sol en twin, dialecto ghanés y en amazige, el idioma de los antiguos canarios. Es el título de la exposición con la que se presenta en la Casa-Museo Antonio Padrón-Centro de Arte Indigenista de Gáldar el artista audiovisual afrocanario Seth Abea. La muestra, compuesta de 14 fotografías y dos audiovisuales, se inaugura el día 17 de marzo, a las 18:30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo, y se podrá visitar hasta el próximo 16 de abril.

La base de este proyecto surge ante la idea de visibilizar a afrodescendientes en Canarias y su aportación a la comunidad que también está ‘impresa’ en ellos.

El autor de la exposición Ewia Magec, el fotógrafo y cineasta Seth Abea, canario de origen ghanés, contextualiza el proyecto. “A lo largo de la historia, la cultura isleña se ha nutrido de diferentes comunidades africanas y latinas. Esta conjunción debería romper con las barreras culturales, mentales y emocionales.  Por eso, este proyecto da luz desde el arte al día a día de estas personas, y sirve de inspiración y orgullo a las nuevas generaciones”.

La muestra visual está compuesta por 14 imágenes fotográficas y dos audiovisuales. El primero es un corto documental llamado ‘Intrahistorias’ dirigido y realizado por Rowland Oladipo Olajide y dedicado a su madre, que relata en primera persona la travesía que ambos realizaron en patera desde Nigeria hasta las Islas Canarias cuando él todavía era un niño. El segundo es un pequeño video, donde Ivette Daliana, poeta afrocubana, feminista interseccional, antirracista y activista LGTBQI+, recita voz en off una parte de su obra. “Para mí era muy importante tener estas dos colaboraciones en la exposición”, se justifica Seth Abea, “puesto que he visto necesario que haya más voces dentro de este proyecto y no sólo mi propuesta personal”.

Ewia Magec

Todo el material ha sido rodado en varios puntos naturales de Fuerteventura y Gran Canaria. Lo importante era captar la esencia de la multiculturalidad de entornos y personas, bajo el nexo común del sol que les guía. Por eso, la iluminación de las imágenes es una protagonista más y actúa de hilo conductor de la propuesta.

La experiencia de Seth Abea residiendo en Ghana, el país natal de su familia durante ocho años en su infancia fue el detonante para despertar de su creatividad artística y la multiculturalidad se convirtió, a partir de su experiencia personal de vivir entre dos mundos, en el sello que imprime día a día en su trabajo profesional, que muestra en redes bajo el sello @theafrocanario.

Sobre Seth Abea

Seth Abea es un artista de 29 años, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, con ascendencia ghanesa. Tras vivir 8 años en el país natal de su familia, a la edad de 16 años, vuelve a las islas, instalándose en Fuerteventura, donde estudia en el IES San Diego de Alcalá Bellas Artes. Entre 2013 y 2014 se inicia profesionalmente en las ramas de videografía y fotografía, realizando a lo largo de 9 años proyectos para cadenas como: Melia España y Melia International, Turismo de Fuerteventura y otras marcas y festivales nacionales e internacionales reconocidos.

Durante su estancia en Londres, realiza trabajos para diferentes entidades artísticas como el Museo de Arte ‘NoonPowell Five Art’, ‘The Arx’, ‘Affordable Art Fair’ y ‘African Revival’, ONG de carácter educacional, cuyos fondos son destinados a la creación de escuelas en Uganda. También participa en ‘My runaway group’, asociación vecinal dedicada a la concienciación social, cuyo foco se centra en proyectos emergentes de carácter artístico y emprendimiento de las comunidades de afrodescendientes.

La muestra se inaugura en la Casa-Museo Antonio Padrón de Gáldar a las 18:30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Foto: promocional de la exposición, Seth Abea.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: ewia-magec exposición Gáldar ghana gran canaria raíces afrocanarias seth abea

Seguir leyendo

Anterior: Sonora Las Palmas de Gran Canaria ya tiene finalistas
Siguiente: El saxofonista Alex Weitz publica Rule of Thirds

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.