Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • abril
  • Raúl Rodríguez culmina su trilogía sobre los sones del caribe afro-andaluz con La raíz eléctrica
  • Noticias

Raúl Rodríguez culmina su trilogía sobre los sones del caribe afro-andaluz con La raíz eléctrica

Redaccion 08/04/2023

El músico y antropólogo Raúl Rodríguez (Sevilla, 1974) lanzó el pasado 31 de Marzo La Razón Eléctrica, el nuevo trabajo con el que culmina su trilogía creativa sobre los sones del Caribe Afro-Andaluz.

Este tercer disco-libro, que completa el trabajo de investigación iniciado con ‘Razón de Son’ (2014) y continuado con ‘La Raíz Eléctrica’ (2017), profundiza en los mecanismos de la creatividad compartida en ese mapa cultural que conecta al flamenco con las músicas de África y Latinoamérica. Producido, escrito, arreglado e interpretado por el propio Raúl Rodríguez y editado por Altafonte, los doce nuevos temas que componen ‘La Razón Eléctrica’ exploran, desde un tono más intimista y autobiográfico que en los anteriores trabajos de la trilogía, el origen del fenómeno creativo en la música popular con la convicción –señala el autor– de que “la creación es la madre de la tradición”. “Así como sucede en la naturaleza y en los organismos rizomáticos cuando los tubérculos lanzan ramas que se comportan como raíces, las ideas buscan también conectarse entre ellas para encontrar la mejor manera de reproducirse”, explica Rodríguez, que concluye que “ésa es la razón eléctrica, el motivo del chispazo, la lógica creativa que produce esa corriente interna que impulsa a la búsqueda constante de una solución nueva para cada viejo problema”.

En esta línea, el músico y antropólogo argumenta que la música popular ha podido seguir una dinámica similar a la de la propia naturaleza, “estirándose en todas direcciones y garantizando su supervivencia en la medida en que pueda ir tejiendo su red de afectos y conexiones posibles”. Desde esta perspectiva, ‘La Razón Eléctrica’ sostiene que asumir esta “dimensión orgánica” de la creatividad conduce a una nueva conexión con la memoria cultural, a través de “un presente dinámico que desdibuja fronteras –entre lo antiguo y lo nuevo, lo propio y lo de todos, lo local y lo forastero– que sólo existen en el campo de lo simbólico, en nuestra imagen del mundo”.

El tres flamenco como nexo común para un nuevo folklore global
 

Al igual que los trabajos anteriores de la trilogía, el formato disco-libro ofrece a lo largo de 50 páginas documentación de campo que explica las tramas de la composición de cada uno de los doce temas que lo conforman.
 
El nexo común lo aporta el peculiar sonido del instrumento ecléctico de creación propia que es seña de identidad de Raúl Rodríguez: el tres flamenco, un híbrido entre la guitarra flamenca y el tres cubano que materializa la conexión de sones y ritmos de ese Caribe Afro-Andaluz que reivindica el autor.
 
El itinerario musical propuesto parte de la memoria de los viajes y encuentros mantenidos en los últimos años con artistas de diferentes latitudes como Mali, Senegal, Guinea Ecuatorial, Madagascar, México, Haití o Estados Unidos, que le han permitido dar forma a un nuevo tipo de folklore global una vez asimiladas esas músicas en el viaje de regreso.
 
En estas colaboraciones, el tres flamenco funciona como una “máquina traductora de ritmos que me permite comunicarme desde mi propio lenguaje y poder entender, interactuando, el mensaje de los otros”, asegura. Esta síntesis de influencias diversas crea “sones y ritmos que van entrelazándose y perdiendo la denominación de origen para organizarse de nuevo en forma de un tipo de canción sin pasaporte”.
 

Foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Guitarra La Raíz Eléctrica Raúl Rodríguez Tres

Seguir leyendo

Anterior: Rash avanza su disco Rabia Positiva con Ya no te quiero para mí
Siguiente: Caroline Rose: ‘A veces tienes que expresarte porque si no lo haces explotarás y yo sentí que iba a explotar’

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.