Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • abril
  • La Biblioteca Insular se suma nuevamente a la lectura continuada de El Quijote
  • Noticias

La Biblioteca Insular se suma nuevamente a la lectura continuada de El Quijote

Redaccion 20/04/2023

El día 21 de abril, con motivo del Día Mundial del Libro, se lee El Quijote. Participarán desde Gran Canaria en la conexión con el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Guacimara Medina, Nieves Pérez, Carlos Reyes Lima, Marcos Pérez e Irene Perdomo

La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria volverá a sumarse por octava ocasión consecutiva el día 21 de abril, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, a la iniciativa de la lectura ininterrumpida de El Quijote, que desde hace 27 años organiza el madrileño Círculo de Bellas Artes y que este año inaugura el poeta venezolano Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022.

Tanto la consejera de Cultura del Cabildo, Guacimara Medina, que leerá el capítulo 48 de la segunda parte de El Quijote, la directora de la Biblioteca Insular, Nieves Pérez, el joven ganador del premio al mejor lector infantil-juvenil de los últimos Premios Rana, Marcos Pérez González, la miembro del Club de Lectura Juvenil, Irene Perdomo Nogales, y el coordinador de los Clubes de Lectura de la Biblioteca Insular, Carlos Reyes Lima, serán los participantes que intervendrán desde Gran Canaria en el acto que se desarrolla en Madrid. El acto se retransmitirá a través de la página web del Círculo de Bellas Artes www.circulobellasartes.com

La iniciativa, que pretende recordar la vigencia y la dimensión de esta obra cumbre de la literatura universal escrita por Cervantes hace cuatro siglos, tendrá lugar en la sede del mencionado centro ubicado en la Plaza de las Ranas de la capital grancanaria, dando comienzo a las 9:30 horas y concluyendo a las 20:00 horas de la noche.

La Biblioteca Insular se convertirá así en el lugar donde cientos de ciudadanos y ciudadanas anónimos, prestarán su voz al texto de Miguel de Cervantes (1547-1616), en el que no faltará la presencia de la comunidad educativa de distintos centros escolares de la isla, entre los que figuran el Colegio Sagrado Corazón de Tafira, el Aula Enclave del IES Josefina de la Torre. Vecindario, el IES Alonso Quesada, el Centro Sopeña y el Aula Enclave del IES Francisco Hernández Monzón de La Paterna, todos ellos de Las Palmas de Gran Canaria. En la lectura que se llevará a cabo en la Biblioteca Insular se leerán los quince primeros capítulos de la primera parte de la obra de Cervantes.

‘El Quijote’, cuya traducción alcanza 200 variedades lingüísticas y 150 idiomas a los que se ha traducido (total o parcialmente) es una de las obras cumbre de la literatura universal. Con su modernidad perenne, este texto configura un completo universo de categorías literarias, en el contexto de una España que extendía su autoridad con la cruz y la espada en la parte del Nuevo Mundo que le había otorgado por el Tratado de Tordesilllas. ‘El Quijote’ ilustra en grado superlativo los rasgos fundamentales de la condición humana y la dimensión constitutivamente narrativa de la vida.

Del caballero andante de Cervantes, de Sancho y de Rocinante, se conocen versiones en Esperanto, braille —17 volúmenes de 31 centímetros de alto y 120 páginas cada uno— y hasta en T9, tal como se llamaba el código de escritura que se usaba en los ya casi extintos SMS de móvil. Versiones, todas, inimaginables cuando en 1612 Thomas Shelton, al traducirlo al inglés, lo llevó por primera vez a una lengua extranjera.

¿Pero por qué o para qué escribió Cervantes ‘El Quijote’? El pretexto narrativo —desterrar la lectura de los libros de caballerías— no parece suficiente móvil para obra tan trabajada. Y en efecto: el verdadero interés de Cervantes fue reivindicar la posibilidad de una obra de entretenimiento que al tiempo fuera moralmente sostenible. Los humanistas habían atacado los libros de caballerías por falsos e inmorales, pero el problema era que las otras lecturas “permitidas”, de Cicerón a Apuleyo, no podían competir con ellos por el favor del público. La solución de Cervantes fue crear una obra irreprochable y además amena y divertida.

Foto: El Quijote visto por Picasso

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Biblioteca Biblioteca Insular de Gran Canaria Día del Libro Don Quijote de la Mancha el quijote gran canaria

Seguir leyendo

Anterior: La Film Symphony Orchestra ofrecerá cuatroconciertos de bandas sonoras en Canarias con el espectáculo Krypton
Siguiente: El Conservatorio Profesional sale a la calle con La Música se Mueve en Primavera

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.