Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • mayo
  • Un ciclo de cine revaloriza la memoria viva como parte del patrimonio cultural
  • Arte
  • Noticias

Un ciclo de cine revaloriza la memoria viva como parte del patrimonio cultural

Redaccion 10/05/2023

Desde mayo hasta diciembre se proyectarán en este ciclo de cine un total de cinco películas en Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura

‘Stefan Zweig: Adiós a Europa’ abre el ciclo el próximo lunes 15 de mayo, a las 19:00 horas, en el Espacio La Granja

‘Tiempo de memoria, memoria en el tiempo’ es el título del segundo ciclo de cine vinculado con el patrimonio cultural que organiza el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) a través de su Unidad de Patrimonio Cultural. De mayo a diciembre se proyectarán cinco películas en el Espacio la Granja en Santa Cruz de Tenerife, el Teatro Guiniguada en Las Palmas de Gran Canaria y en Raíz del Pueblo en La Oliva, Fuerteventura, sobre distintos acontecimientos históricos del siglo XX que forman parte de la memoria viva colectiva.

La defensa del patrimonio cultural contribuye a la revalorización continua de las culturas, por eso, las sesiones programadas bajo el hashtag #EresMemoriaViva pretenden hacer partícipe a la ciudadanía en la transmisión de esas vivencias, costumbres, saberes y sucesos del pasado que han moldeado su identidad.

El ciclo dará comienzo el próximo lunes 15 de mayo, a las 19:00 horas, en el Espacio la Granja con la proyección de la película ‘Stefan Zweig: Adiós a Europa’; la siguiente semana, el martes 23 de mayo, a las 19:00 horas, se proyectará en Gran Canaria en el Teatro Guiniguada y el 22 de junio, a las 20:00 horas, en la Asociación Raíz del Pueblo en Fuerteventura, en colaboración con la Casa de los Coroneles.

Las entradas están disponibles a través de las páginas web de los espacios dependientes del área de Cultura del Gobierno de Canarias por el precio de dos euros, con descuentos a personas jubiladas, desempleadas y estudiantes.

Ciclo de cine

Stefan Zweig: Adiós a Europa

Con motivo del Día de Europa en el mes de mayo, se inicia la sesión con la proyección en VOSE de la película biográfica ‘Stefan Zweig: Adiós a Europa’ (2016) de María Shrander. El libro del escritor austriaco “El mundo de ayer” es la pieza central de este biopic que narra los últimos días del autor, un personaje que defendió la memoria viva de Europa como uno de los principales reductos de la fortaleza humana contra el olvido.

Mujeres en la isla: las otras hijas del Mestre

El documental de la cineasta canaria Macu Machín ‘Mujeres en la isla: las otras hijas del Mestre’ (2022) se proyectará en el Espacio La Granja el 13 de junio, en el Teatro Guiniguada el 14 de junio y en la Asociación Raíz del Pueblo el 27 de julio. Se trata de una cinta que, basada en imágenes de archivo que repasa la aportación de varias mujeres pintoras, escritoras y editoras del archipiélago para visibilizar el papel de la creación femenina.

Donde acaba la memoria

El ciclo se retoma en octubre con la proyección de la película ‘Donde acaba la memoria’ (2021) dirigida por Pablo Romero para conmemorar el Día Internacional del Artista. El 17 de octubre se presenta este documental sobre Lorca, Buñuel y Dalí en el Espacio La Granja, el 25 de octubre en el Teatro Guiniguada y el 2 de noviembre en la Asociación Raíz del Pueblo. El film, en el que colaboran Mike Dibb, Carlos Saura y Román Gubern, recorre varios lugares de España para construir el retrato de Ian Gibson, detective literario que ha dedicado su vida a recuperar la memoria reciente del país a través de las biografías de estos tres personajes históricos.

La cueva de los sueños olvidados

Por el Día del Patrimonio Mundial en noviembre se propone un viaje al pasado de más de treinta mil años con ‘La cueva de los sueños olvidados’ (2010) de Werner Herzog en VOSE. El documental se adentra en la cueva de Chauvet en Francia con entrevistas a varios arqueólogos y personal relacionado con el yacimiento que fue descubierto en 1994. El Espacio La Granja acoge esta proyección el 14 de noviembre, el Teatro Guiniguada el 15 de noviembre y la Asociación Raíz del Pueblo el 23 de noviembre.

Aurora’s Sunrise

Enmarcado en el mes del Día internacional para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio, el ciclo culminará en diciembre con la película ‘Aurora´s Sunrise’ (2022), un conmovedor relato de supervivencia del genocidio armenio con la figura de la actriz Arshaluys como protagonista. El film de Inna Sahakyan podrá visualizarse en VOSE el 12 de diciembre en el Espacio La Granja y el 13 de diciembre en el Teatro Guiniguada.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: ciclo de cine Cine Gobierno de Canarias Patrimonio Cultural

Seguir leyendo

Anterior: Secun de la Rosa regresa a Madrid con su obra de teatro Las piscinas de la Barceloneta
Siguiente: Primicia: Escucha Natural de Èlia Lucas Quartet

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.