
El primer concierto ‘Eclosiones 23’, promovido por PROMUSCAN y el Auditorio Alfredo Kraus, tendrá lugar el domingo 14 de mayo
El día 23, es el turno de los jóvenes compositores canarios con el concierto de fin de curso del Aula de Composición del Conservatorio Superior de Música
La entradas ya están a la venta en www.auditorioalfredokraus.es y taquillas del Auditorio y del Teatro Pérez Galdós
El Auditorio Alfredo Kraus, durante este mes de mayo, destaca a los compositores canarios, poniendo en valor el talento, el trabajo y el legado de los creadores contemporáneos del Archipiélago. Así, el próximo domingo 14 de mayo a las 12:00 horas, la Sala de Cámara acoge Eclosiones’23, un concierto promovido por la Fundación Auditorio y Teatro y PROMUSCAN, la asociación para la Promoción de la Música Culta de Canarias. Ambas instituciones actúan de manera conjunta para impulsar la labor de los compositores y divulgar el legado musical de Canarias.
Este es el tercer año que se organiza este concierto bajo la denominación común de ‘Eclosiones’ que hace referencia al buen momento que vive la composición en Canarias, tanto por la calidad como por la cantidad de obras. Al igual que ocurrió el año pasado, la interpretación corre a cargo del Ensemble Lothar Siemens que toma su nombre del célebre humanista, compositor y musicólogo, adalid de PROMUSCAN. Se trata de una formación efímera que se adapta cada año a las necesidades de las obras a interpretar; en esta ocasión contará con flauta, clarinete, trompa, violín, violonchelo y piano.
En el repertorio, un programa de piezas compuestas por creadores y creadoras de nuestra tierra que han iniciado su trayecto en el mundo de la composición musical en los últimos veinticuatro años, con posterioridad a 1999, año de la fundación de PROMUSCAN. Es el caso de Álvaro Alemán, Wilfredo Angulo, Alexander Cáceres, Elisa Cancio, Jordi Climent, Jacob González, Verónica Londoño, Álvaro Lorente, Gabriel Meneses, Hermes Santos, Isaac Suárez y Carmelo Tejera.
La asociación PROMUSCAN nació en 1999 para dar a conocer a los creadores musicales canarios o vinculados a Canarias que orbitan en torno a la llamada “música clásica”, esto es, la que se genera con unas determinadas ambiciones artísticas e intelectuales. Otro de sus propósitos principales es favorecer el diálogo entre compositores e intérpretes de su entorno, y fundamentalmente, promocionar su obra y de cuantos les precedieron desde el siglo XVI hasta hoy en la creación musical en Canarias. Está liderada por compositores de todas las islas, musicólogos, intérpretes, críticos, pedagogos y gestores musicales, socios de apoyo y estudiantes de música y composición.
El talento de los jóvenes
Y el 23 de mayo a las 20:00 horas llega el turno de los jóvenes talentos con el concierto del Aula de Composición del Conservatorio Superior de Música de Canarias. Una apuesta decidida de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, que cumple ya su decimoquinta edición, por potenciar y dar a conocer el talento de nuestros jóvenes creadores. Un total de 9 nuevas obras, que serán interpretadas por sus propios compañeros y artistas invitados. Un trabajo que engloba diversos formatos de música de cámara (dúos, tríos, cuartetos y quintetos) y la participación del Grupo de metales del Conservatorio en una amplia variedad de estilos que buscan conformarse en lenguajes personales.
Este concierto, integrado en el ciclo de Jóvenes Intérpretes Canarios 2023, es fruto del convenio suscrito entre la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria y el Conservatorio Superior de Música de Canarias. La finalidad de este concierto es estimular el espíritu creativo entre las nuevas generaciones de autores y contribuir con las obras resultantes a la promoción de nuevos talentos, así como al desarrollo del conocimiento y asimilación de nuevos lenguajes, tendencias y modos de expresión musicales en las audiencias que concurren en cada edición. Se trata de una ocasión excelente para que las obras del alumnado de la especialidad de Composición tengan un contacto directo con intérpretes y público. Gracias a esta oportunidad los jóvenes creadores presentan a la sociedad el trabajo que desarrollan en el centro de estudios musicales superiores.
Canales de venta
Las entradas para estos conciertos ya están a la venta y se pueden adquirir en las páginas web páginas web www.auditorioalfredokraus.es; así como en las taquillas del Auditorio Alfredo Kraus de 16:00 a 21:00 horas y del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes.
Foto: El presidente de PROMUSCAN, José Brito con Tilman Kuttenkeuler