Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • mayo
  • El Gobierno incoa expediente para la declaración BIC de la técnica artesanal de la Roseta
  • Arte
  • Noticias

El Gobierno incoa expediente para la declaración BIC de la técnica artesanal de la Roseta

Redaccion 18/05/2023

Con categoría de bien inmaterial en el ámbito de Canarias, la Roseta, al ser una práctica que se ha mantenido en las islas de Lanzarote y Tenerife

Era una labor realizada por mujeres de condición humilde, casi siempre en zonas rurales, para complementar su precaria economía familiar

El Gobierno, a través de de la Dirección General de Patrimonio Cultural, ha incoado el expediente para que sea declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial, en el ámbito de Canarias, la técnica artesanal de la Roseta, una práctica que se ha mantenido en las islas de Tenerife y Lanzarote, dada la importancia cultural, artesanal, social y económica que tuvo esta práctica.

Los estudios realizados indican que la protección de esta técnica artesanal debe ser a nivel de Canarias, por ser la misma la misma en todas las partes donde se ha desarrollado, y que a día de hoy se sigue manteniendo en Lanzarote y Tenerife desde su comienzo. No solo tienen en común la misma técnica sino también la forma de repartir la materia prima, la selección de motivos o la recogida una vez terminado el producto. En ambas islas esta artesanía textil se la conoce como rosetas o rosas y siempre fue un tipo de encaje familiar, que se transmitía de una generación a otra y que permitía su trabajo sin abandonar el seno familiar..

Era una labor realizada por mujeres de condición humilde, casi siempre en zonas rurales, que gracias a estos trabajos podían complementar su precaria economía. Debido a que no exige tener un amplio espacio para su desarrollo ni maquinaria especial, salvo agujas e hilo, se hacían en casa, en un horario de tarde-noche, una vez acabada las tareas del hogar o del campo. En ocasiones se reunían en los patios de las viviendas varias mujeres y aprovechaban la ocasión para hablar de lo que pasaba en su entorno. Pero cuando llegaba la noche se echaba mano del quinqué y seguían trabajando para finalizar los encargos recibidos a tiempo.

Las artesanas estaban especializadas en modelos sencillos y era la dueña del taller la especialista en hacer otras rosetas más complicadas y las labores de presillado o de unión para formar los paños. Lo curioso es que el número de roseteras era difícil de calcular porque en los censos del momento se las consideraba amas de casa o sus labores y no aparecía este trabajo, pero sí las contabilizaban las empresas comercializadoras en sus libros de cuentas, donde aparece el nombre de la artesana y su especialidad.

A nivel general, había dos formas de recibir el pago por el trabajo de la Roseta, o bien lo hacía la intermediaria, personas que llevaban hilos y modelo y recogía el producto finalizado o a través de las ventitas del pueblo, conocidas como de aceite y vinagre, donde las artesanas llevaban su producto a cambio de alimentos u otras necesidades y luego era desde allí donde se llevaba a las empresas.

En la correspondencia consultada de los exportadores de mayor relevancia en Lanzarote, se ha podido también constatar que no siempre se las conocía con el nombre de roseteras, pues también se las llama operarias o jornaleras.

Si se presta atención a la técnica en sí de la Roseta, se observa que no hay diferencias entre islas, aunque para denominar la base, en Lanzarote el pique es de base de metal redonda o cuadrada, con los orificios donde se insertan los alfileres siguiendo la forma de la pieza deseada que luego se coloca sobre la pelota rellena de arena. Mientras que en Tenerife, el pique es toda la base y la parte superior donde se hacen los orificios para los alfileres es de cuero o escay. En cuanto a los motivos, suelen ser similares, aunque cambia su denominación entre islas pero también entre los pueblos de las islas donde se realiza la práctica.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: BIC Gobierno de Canarias roseta técnica artesanal

Seguir leyendo

Anterior: El Sonajero de Polichinela, ópera y comedia para toda la familia en el Espacio La Granja
Siguiente: Masterclasses de cine a cargo de Gino Marcelli con Mousikê

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.