Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • julio
  • Presentación del libro César Manrique y Haría de Francisco Galante en La Laguna
  • Arte
  • Noticias

Presentación del libro César Manrique y Haría de Francisco Galante en La Laguna

Redaccion 06/07/2023

La Sala San Borondón del Centro de la Cultura Popular Canaria (C/Daute Nº1. La Laguna) acogerá el viernes día 7 a las 19:00h. la presentación del libro César Manrique y Haría. El artista y la belleza del lugar, realizado por Francisco Galante, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna y director de la Cátedra Cultural César Manrique. 

La publicación, que ha sido presentada en los Jameos del Agua de Lanzarote y en la Feria Internacional de Turismo de Berlín, aborda las claves de interpretación de la prolija obra del artista universal en la que la naturaleza cobra viva presencia. En el libro son pergeñados la idiosincrasia de sus primeros trabajos medioambientales y ecológicos –como la Cueva de los Verdes, los Jameos del Agua y el Mirador del Río- que tienen lugar en Haría; un refulgente territorio de deslumbrante y sugestiva belleza. Desde este lugar, el artista reescribió el paisaje, entretejiendo la historia de una nueva isla con la poesía de la naturaleza.

En el acto, en el que se proyectará un documental dirigido por Francisco Galante, intervendrán, además del autor del libro, Pedro Hernández, profesor de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, y Nilo Palenzuela, escritor y catedrático de Literatura Española de la Universidad de La Laguna.

Francisco Galante, es doctor en Filosofía y Letras, catedrático de Historia del Arte en la Universidad de La Laguna, profesor de la Universidad de Lovaina, en Flandes, miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, del Instituto de Cultura Europea, con sede en Bruselas, del comité asesor de la Fundación César Manrique y director de la Cátedra Cultural César Manrique de la Universidad de La Laguna

En su ámbito de estudio, y como áreas específicas de investigación, ha abordado el fenómeno de la integración entre arte y naturaleza en la arquitectura contemporánea orientado hacia el análisis y reflexión de los temas medioambientales, paisajísticos y ecológicos, dedicando, en este sentido, especial atención a la obra de César Manrique.

Igualmente, se ha ocupado de las relaciones artísticas y culturales entre Flandes y Canarias, así como del patrimonio cultural español y de sus vinculaciones con Europa y América Latina. Por otro lado, está interesado en el estudio de la ciudad que ha analizado desde la perspectiva de imagen cultural de la memoria colectiva.
Con referencia a estas disciplinas, ha publicado numerosos libros y trabajos de investigación al tiempo que ha impartido cursos de especialidad y conferencias en diversas universidades e instituciones científicas (Bolonia, Amberes, Gante, Breda, La Habana…), así como en los Institutos Cervantes de Burdeos y Maastricht, y en las embajadas de España en Berlín y Bruselas.

Otra de sus actividades está dirigida a la organización de exposiciones internacionales, ejerciendo, por otro lado, como escritor, ensayista y crítico de arte, realizando también guiones de diversos temas culturales para cine, televisión y otros medios de difusión.

En reconocimiento a su actividad profesional, el Gobierno de España ha reconocido sus méritos de investigación y su capacidad a la innovación docente con numerosas distinciones.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp

Seguir leyendo

Anterior: La Palma, Lanzarote y Fuerteventura acogen el cierre de la III edición de Move
Siguiente: Joan Carreras trae a Canarias la pieza teatral que le valió el Premio Max a mejor actor

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.