Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • septiembre
  • La Fundación CajaCanarias inaugura la exposición Las ventanas de la memoria: cuerpo-mente-espacio, de Celestino Mesa, en su Espacio Cultural de La Laguna
  • Arte
  • Noticias

La Fundación CajaCanarias inaugura la exposición Las ventanas de la memoria: cuerpo-mente-espacio, de Celestino Mesa, en su Espacio Cultural de La Laguna

Redaccion 10/09/2023

Inauguración de la exposición del pintor Celestino Mesa, ganador del Premio Manolo Millares. Espacio Cultural de CajaCanarias en La Laguna. © Aarón S. Ramos/CajaCanarias

La exposición de Celestino Mesa está conformada por 32 obras realizadas en la técnica de óleo sobre lienzo en su mayoría, entre ellas, la pieza que le hizo merecedor del Premio de Artes Plásticas Manolo Millares Fundación CajaCanarias 2022.

Las ventanas de la memoria: cuerpo-mente-espacio estará abierta al público, con carácter gratuito, hasta el próximo 2 de diciembre, en el Espacio Cultural CajaCanarias de La Laguna. Toda la información y horarios se encuentran disponibles en www.cajacanarias.com

La Fundación CajaCanarias inauguró el pasado viernes, 8 de septiembre, la exposición Las ventanas de la memoria: cuerpo-mente-espacio, de Celestino Mesa, en el Espacio Cultural de San Cristóbal de La Laguna (Plaza del Adelantado, 3). La muestra está conformada por 32 obras del artista realizadas en óleo sobre lienzo en su mayoría, incluida la que le hizo merecedor del Premio de Artes Plásticas Manolo Millares Fundación CajaCanarias 2022, galardón que lleva otorgándose año tras año desde 1997. El horario de visitas se establece de martes a sábado (10:00-14:00), así como los miércoles, jueves y viernes también en horario vespertino (17:00-20:00) y la exposición podrá contemplarse, con entrada gratuita, hasta el próximo 2 de diciembre. Toda la información se encuentra ya disponible a través de www.cajacanarias.com

El acto de inauguración contó con la presencia del artista Celestino Mesa; el poeta y escritor Javier de la Rosa, y la presidenta de la Fundación CajaCanarias, Margarita Ramos, que en su intervención destacó la dilatada trayectoria del artista y el giro al estilo de pintura al que nos tiene acostumbrados, retirando a los personajes y vivencias que muy bien sabe plasmar dentro de su estilo realista, acercándose, ahora, al espacio deshabitado, al momento del silencio, en la que las vivencias quedan recogidas en los objetos o lugares que son retratados, atrapando el recuerdo, tal y como nos describe el autor en el título que da nombre a esta muestra que, estoy convencida, les va a cautivar.

Por su parte, el poeta Javier de la Rosa, tras dedicar unas palabras a Mesa, un pintor inconmensurable, deleitó a los presentes con un recorrido poético por la obra expuesta del artista. Para finalizar, Celestino Mesa agradeció la oportunidad de exponer en estas magníficas instalaciones de la Fundación CajaCanarias, por abrirme las puertas y deseó que el público disfrutara de la muestra.

Con Las ventanas de la memoria: cuerpo-mente-espacio, Celestino Mesaabre líneas temporales y las repliega sobre diferentes perspectivas aéreas o de tres puntos, en diagonal, a través de un proceso de síntesis visual, como si fueran metáforas donde se desarrolla la vida. Una vida hipotética dentro de un encuadre rectilíneo que encaja el “motivo” en un espacio anónimo. En alguno de estos marcos, el artista juega con la idea del paisaje como espacio de artificio cultural, con imágenes del territorio generadas en la memoria y referencias simbólicas descontextualizadas. Estas obras, producidas a partir de la idea sintetizada de un mensaje, son subversivas en sí mismas. Parten de la concentración de la mirada del artista y contienen esa síntesis del mensaje pictórico, en el cual Celestino Mesa busca expresar su idea. Así, estas “ventanas” son un estudio de espacios iluminados con sus juegos de luces y sombras. Algunas veces parten de una idea abstracta, pero terminan con otra muy realista, con un claro estilo figurativo donde la geometría, el espacio y la luz hacen de nexo, de unión. El trampantojo y el ilusionismo también se encuentran presentes en esta obra mediante los espacios iluminados. Se invita al espectador a detenerse en la obra mediante encuadres, ayudándole a crear un escenario tridimensional donde las ideas se pueden escenificar. La geometría le permite establecer relaciones entre los diferentes elementos y buscar la armonía de las formas, son las luces y sombras la esencia empleada para aportar cierta atmósfera de misterio. La figura humana se muestra como una reflexión sobre el vacío existencial.

Después de terminar sus estudios de Bachiller, Celestino Mesa (La Guancha, 1963) se desplazó a Inglaterra y Alemania, donde terminó sus estudios de diseño, fotografía y pintura. En el país británico, además, cursó formación de perfeccionamientos a la acuarela con profesores del Real Instituto de acuarelistas y la Real Sociedad de Artistas Británicos, mientras que en Alemania trabajó para la prestigiosa revista Vogue en su sección de maquetación y diseño. A su regreso a Tenerife, desarrolló durante varios años, para distintas empresas, funciones en la dirección creativa de espectáculos para el ocio. En el año 1999, Celestino Mesa retomó sus estudios de diseño gráfico en el entorno digital, edición de video y programación, obteniendo el título de técnico en Diseño Gráfico, técnico diplomado editor de video y multimedia, en 2004. En la actualidad, combina la faceta de pintor con la de diseñador y editor multimedia, precisamente. Su estilo artístico es, según la crítica, un hiperrealismo trascendente entre lo real y el impresionismo lumínico, conocedor de todas las técnicas, pasando de la acuarela a los acrílicos, donde experimenta con nuevas e interesantes creaciones, y el óleo, donde crea composiciones de gran tamaño y esplendor lumínico. A lo largo de su larga trayectoria artística, Celestino Mesa ha participado en más de un centenar de exposiciones colectivas, tanto nacionales como internacionales, así como protagonizado múltiples muestras individuales en museos y galerías.

Así mismo, la Fundación CajaCanarias, como parte de la programación didáctica para el curso escolar 2023-2024 de su sección Despertares, organizará visitas guiadas y talleres didácticos. Se trata de un proyecto de carácter interdisciplinar y pedagógico que intenta fomentar un acercamiento de los escolares al mundo del arte y la cultura en general, captando su participación a través de una metodología reflexiva, lúdica e interactiva. En el caso concreto de esta exposición, los escolares se acercarán a las artes plásticas a través de las actividades didácticas inspiradas en las ventanas que nos propone Celestino Mesa, desde las cuales la mirada puede imaginar y disfrutar no solo del mundo real sino también del mundo imaginado. La importancia de la luz, la perspectiva, el puntillismo y el trampantojo, serán los protagonistas indiscutibles de este paseo didáctico que nos descubre cómo se construyen los recuerdos.

Foto: © Aarón S. Ramos/CajaCanarias

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Celestino Mesa cuerpo-mente-espacio Fundación Cajacanarias La Laguna

Seguir leyendo

Anterior: Kim Simmons actúa en el ciclo Docurock 9, en La Orotava
Siguiente: AIEnRuta DeNuevo presenta los conciertos de su Ciclo 2023

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.