Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • septiembre
  • La sexta edición del Big Bang Vintage Festival abre puertas a la cultura y tendencias que alumbraron el rock
  • Noticias

La sexta edición del Big Bang Vintage Festival abre puertas a la cultura y tendencias que alumbraron el rock

Redaccion 20/09/2023

El Big Bang Vintage Festival Gran Canaria celebra su sexta edición los días 5, 6, 7 y 8 de octubre próximos con una programación que abraza la cultura y tendencias que alumbraron el rock and roll entre las décadas de los años 40 y 70 del pasado siglo. Un festival que orbita alrededor del rock, rhythm and blues, soul, country, punk, glam y swing, entre otros ejercicios de estilo, y que abre puertas a la fotografía, la literatura, cómic, diseño, baile, coleccionismo, cortes de pelo solidario y reciclaje.

El parque de San Telmo, en la capital grancanaria, será el centro de operaciones del Big Bang Vintage Gran Canaria 2023. Un espacio urbano en el que el BBVF ha encontrado acomodo en sus últimas entregas, y en el que habrá música en directo, sesiones de pinchadiscos, talleres de baile entre rock and roll, swing, claqué y northern soul, e infantiles, show burlesque, degustaciones de vinos de Gran Canaria, muestras de motocicletas custom, antiguedades y coleccionismo, moda, discos, literatura, fotografía, barbería solidaria, tattoo, mercadillo y food trucks.

El Big Bang Vintage Festival Gran Canaria es un contenedor multidisciplinar en el que caben todas las tendencias asociadas a la cultura musical a la que se debe el evento. La fotografía y la literatura están presentes en la sexta edición del festival. De un lado, el ya tradicional concurso de fotografía vintage y el fotomatón vintage, actividades insertas en la programación del BBVF 23 en el parque San Telmo; y de otro, la inauguración de la exposición Rock&Ellas, una serie del fotógrafo tinerfeño Javi Felipe que se exhibirá en la Biblioteca Insular, en la Plaza de las Ranas, en la que el autor hace visible el trabajo y protagonismo de las mujeres en la escena musical del Archipielago.

En este proyecto en construcción, de capturas de una realidad distinta a la que suele ser la norma en escenarios de seis de las islas, La mirada del fotógrafo tinerfeño Javi Felipe captura y compila una colección de imágenes de la última década donde el atril del rock y cuantos estilos alimentan el ejercicio de la música en Canarias, tiene nombre de mujer. Un gesto del autor que responde a la conveniencia de visibilizar la figura femenina en la escena insular. Una mirada hacia una escena intermitente, que nunca ha existido como tal, de la que Javi Felipe ha sido testigo directo, y a la que han dado sentido y cierta coherencia, distintas generaciones de creadores, hombres y mujeres, quienes han cultivado el noble oficio de la canción en todas sus formas, sin complejos y sorteando la insularidad.

Un cartel de otro planeta

La inauguración de esta muestra el jueves 5 de octubre en la Biblioteca Insular será el arranque de un frenético viaje musical de tres días alrededor de la cultura del rock and roll. La programación musical a la que se debe el Big Bang Vintage Festival desde sus comienzos en 2017 tiene este año al frente a la cantante de origen manchego Anna Dukke y el grupo británico Palooka 5. Junto a estos cabezas de cartel, el festival pone el baile en manos de formaciones como Los Chill, Malabrava, Dusty Self, Le Dancing Pepa Swing Band, PVC (Pon Vino Cabrón), Bad Bone Stompers. The Champions, el espectáculo Elvis Back to Building y Salta Tequila, además de los selectores Los Pinchadiscos del Pantano, Vamp Dj y J La Fábrica Dj. Con IsabellaYPunto como maestra de ceremonias el elenco artístico del BBVF 23 se completa con el show burlesque de Chiqui Love y Evita de Vil; y Rafaelillo Clown Cabaret, protagonista de la programación infantil.

El festival que vuelve a contar con el pulso del ilustrador Nano Barbero en el arte, imagen y cartelería, da también protagonismo a la palabra impresa con varias presentaciones editoriales en horario de tarde. El Big Bang Vintage Festival Gran Canaria ofrece tres escalas literarias en viernes y sábado. La jornada de la puesta de largo del BBVF en el parque San Telmo, el viernes 6, a las 18.00 horas, conduce a un encuentro con Annika Brunke en la presentación del libro Negar a María. La Bruja de Teror (Ediciones Garoé).

Un aperitivo literario que lleva hasta el sábado 7 con una sesión de cuentacuentos y la presentación del libro infantil Tina y Ro, de Anna Larranz (Ediciones con Alma), a las 12.00 horas; y meter la cabeza en libros que encierran músicas del ayer: de un lado, a las 18.00 horas, se descubre la publicacion From me to you (Editorial Milenio), de Jorge Fonte, que presenta el crítico de cine Claudio Utrera. Un relato epistolar y de ficción que relata la visita a Tenerife en la primavera de 1963 de tres miembros del grupo británico The Beatles: Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Fueron once dias de vacaciones a los que se traslada el autor para contar cómo fue la antesala del éxito de unos jóvenes músicos, que a sus 20 años iban a convertirse en una de las bandas más importantes de la historia de la música.

Foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Big Bang Vintage Festival gran canaria Las Palmas de Gran Canaria Rock

Post navigation

Anterior Casafobia estrena segunda temporada desbloqueando “masculinidad y cuidados” a través de las artes vivas
Siguente Rojo estándar aterriza en el Espacio La Granja

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.