Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • noviembre
  • El papel actual de las filmotecas a debate en el encuentro Imágenes frente al olvido
  • Arte
  • Noticias

El papel actual de las filmotecas a debate en el encuentro Imágenes frente al olvido

Redaccion 12/11/2023

Imágenes frente al olvido tendrá lugar el 24 de noviembre, en la Universidad de La Laguna, con la participación de personas expertas, mesa de debate y proyecciones a lo largo de la jornada

Inaugura esta cita con el patrimonio audiovisual la directora de Filmoteca Española, Valeria Camporesi

Al cine posee el carácter de arte, documento, fenómeno social y el de Patrimonio Audiovisual de la Humanidad. Sin embargo, su formato orgánico le impide su pervivencia en el tiempo. En este contexto surge la necesidad de conservar su legado y es aquí donde comienza la creación de las filmotecas y de su misión de preservación, documentación, investigación y difusión. En esta línea, el Gobierno a través del ICDC, como preámbulo a la celebración del 40 aniversario de la creación de Filmoteca Canaria, que se cumple en 2024. organiza el encuentro Imágenes Frente al olvido, que se celebrará en las instalaciones de la Universidad de La Laguna el próximo 24 de noviembre.

El encuentro tiene entrada libre hasta completar aforo, siendo necesario inscribirse en línea en la web

La cita tiene como propósito reflexionar sobre el papel de las filmotecas frente a la hegemonía absoluta de la tecnología digital en el mundo audiovisual. Ante un consumo cada vez más individual del cine debido a los ordenadores, la piratería y los teléfonos móviles, las filmotecas, aparte de su labor de restauración y conservación del material cinematográfico, han asumido en los últimos años una segunda función, la de la preservación del espectáculo cinematográfico tal y como se concibió en el siglo XX en locales públicos, en un ejercicio simultáneamente nostálgico y respetuoso con la naturaleza artística del cine. Algunos lo ven como “un circuito periférico de culto”, al igual que ocurre con los ciclos que programan algunos festivales de cine o salas alternativas.

Imágenes Frente al olvido

El encuentro, que se desarrollará a lo largo de toda la jornada del día 24, comenzando a las 9:30 horas, incluye en su programa ponencias sobre Los Archivos fílmicos y la misión de conservar, restaurar y difundir el patrimonio cinematográfico, a cargo de Valeria Camporesi, directora de la Filmoteca Española; El audiovisual como Patrimonio, a cargo de Joaquín Cánovas Belchí, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Murcia;La situación en España del cine doméstico como patrimonio audiovisual, a cargo de Efrén Cuevas Álvarez, catedrático de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra; Conservar y difundir el patrimonio cinematográfico en el siglo XXI, por Esteve Riambau, director de la Filmoteca de Catalunya; y El patrimonio audiovisual como objeto de estudio interdisciplinar, a cargo de Marián del Egido, directora del centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca Española.

La Filmoteca desde fuera,

Asimismo, al final de la jornada habrá una mesa redonda con el título La Filmoteca desde fuera, en la que intervendrán David Baute, documentalista y director de MiradasDOC; Emilio Ramal, coordinador de Audiovisuales y actividades del TEA; Luis Miranda, director del Festival Internacional de Las Palmas de Gran Canaria; María Victoria Pérez Afonso, presidenta de la Asociación de Cine Vértigo; y Cristina Andreu Cuevas, presidenta de CIMA-Asociación Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales. La mesa redonda será moderada por Antonio Bordón, técnico de Filmoteca Canaria.

Además, se proyectarán dos documentales: La Fox en Canarias, 1925 e Imágenes filmadas por Nieves Lugo, pertenecientes al fondo de la Filmoteca Canaria. Las imágenes de Nieves Lugo fueron filmadas en Pathé Baby (9,5mm), y se proyectan con motivo de los cien años de la fabricación de la cámara Pathé por la empresa francesa Pathé Frères en 1923. 

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Filmoteca Filmoteca Canaria Paraninfo de la ULL Universidad de La Laguna

Seguir leyendo

Anterior: Sonidos Canarios desde el Alma con Juan Mesa este domingo en Fábrica La Isleta
Siguiente: La pianista Yulianna Avdeeva lleva al Auditorio su Resiliencia, con obras marcadas por la inestabilidad

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.