Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • diciembre
  • El tiempo entre costuras inicia su gira canaria en el Teatro Cuyás
  • Arte
  • Noticias

El tiempo entre costuras inicia su gira canaria en el Teatro Cuyás

Redaccion 07/12/2023

El musical El tiempo entre costuras ocupa el escenario del Teatro Cuyás desde el día 7 al 10 de diciembre, en cuyo recinto han sido programadas seis funciones, ofreciendo al público grancanario uno de los mayores éxitos del teatro musical producido en España en los últimos años. Inspirada en la celebrada novela homónima de la escritora María Dueñas, esta superproducción de sello nacional impulsada en 2021 por Beon Entertainment, está dirigida por el argentino Federico Barrios, que ya se puso al frente de otras notables entregas como West Side Story, Cabaret o Nine. 

Después de haber pasado por Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza, el citado montaje, que también podrá verse en Fuerteventura (días 15 y 16 de diciembre) y Tenerife (del 20 al 23 de diciembre), contempla en su reparto a más de una veintena de actores y actrices que asumen el reto propuesto por el libretista Félix Amador (autor de otros grandes musicales como ‘El Médico’), quien ha logrado plasmar la esencia del texto en 150 minutos de un espectáculo que narra la peripecia vital de la joven modista Sira Quiroga antes de estallar la guerra civil española. 

El tiempo entre costuras llega ahora al Teatro Cuyás tras haberse suspendido su estreno inicialmente previsto en diciembre de 2021 debido a la alarma sanitaria provocada por la Covid. El musical transcurre con ritmo imparable por los mapas, la memoria y la nostalgia, transportando al público hasta los legendarios enclaves coloniales del norte de África, al Madrid proalemán de la inmediata posguerra y a una Lisboa cosmopolita repleta de espías, oportunistas y refugiados sin rumbo, los talleres de alta costura, el glamour de los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secretos que pone al descubierto una trama en la que se trasluce también el poder irrefrenable del amor. 

La superproducción musical, que ha obtenido diez galardones de los Premios Broadway World Spain, entre ellos el de mejor musical, cuenta con un vestuario diseñado para Sira Quiroga por Lorenzo Caprile y la canaria Marieta Calderón, que ha confeccionado la gran cantidad de trajes originales inspirados en la época que lucen el resto de los actores y actrices sobre el escenario. 

Orquesta en directo 

Dotado de un ritmo trepidante y una eficaz escenografía de Ricardo Sánchez Cámara (considerado uno de los mejores escenógrafos de Europa y con amplia trayectoria en producciones musicales como Cabaret, Billy Elliot o Hoy no me puedo levantar), el musical se completa con el trabajo musical del compositor andaluz Iván Macías, considerado uno de los mejores músicos de su generación que se consagró como uno de los más destacados compositores contemporáneos del teatro musical con su premiada obra El Médico, basada en la novela de Noah Gordon.La actuación en directo de una orquesta dirigida para la ocasión por Guillermo Martínez, es otro de los atractivos de este espectáculo que cuenta con la participación de los músicos Jose Antonio Márquez (teclado), Natalia Callejo (violín), Antonio Pérez (clarinete), Leila El-Charef (chelo), Moisés Márquez (percusión) y Manuel Cera (guitarra). 

El papel de la protagonista, Sira Quiroga, será interpretado por la actriz Alba Cuartero que entre sus últimos trabajos se encuentran los musicales La historia interminable o El médico. Cristina Picos es alternante en el papel de Sira y Jan Forrellat interpreta a Marcus; Teresa Alba es Candelaria; Gema Bastante es Rosalinda Fox; Paco Arrojo interpreta a Da Silva; Rodrigo Blanco es Ramiro; Noemy Mazoy en el personaje de Dolores; Alberto Vázquez representa el papel de Gonzalo y Beigbeder; Gustavo Rodríguez, en el papel de Félix; Aurora Frías es Doña Manuela; Patricia Carlos de Vergara es Jamila y Julio Morales interpreta al comisario Claudio. El reparto se completa con: Pablo Abad, Pedro Estrada, Camila Puelma, Noelia Cano, Esther Santaella, Guillermo Pareja, Fran León y Rocío Margón. 

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: el tiempo entre costuras gran canaria Las Palmas de Gran Canaria Teatro Teatro Cuyás

Seguir leyendo

Anterior: Wolves Jazz N Arts organiza un concurso de fotografía
Siguiente: Alma de Bolero presenta su nuevo espectáculo, Clásico, en el Teatro Leal 

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.