Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • diciembre
  • Últimos días para visitar la exposición Rostros de la Guerra Civil en la Facultad de Educación de la ULL
  • Arte
  • Noticias

Últimos días para visitar la exposición Rostros de la Guerra Civil en la Facultad de Educación de la ULL

Redaccion 12/12/2023

El montaje Rostros de la Guerra Civil permanecerá abierto al público hasta este viernes, 15 de diciembre, y está compuesto por 20 impactantes imágenes del archivo fotográfico de la Agencia EFE que acercan al público a un conflicto bélico que marcó, para siempre, el devenir contemporáneo de España. Toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com

La Fundación CajaCanarias clausura este viernes, 15 de diciembre, la muestra Rostros de la Guerra Civil, realizada en colaboración con la Agencia EFE, y que se encuentra en la sala de exposiciones de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna. Esta exhibición está conformada por una cuidada selección de 20 impactantes imágenes del archivo fotográfico de la Agencia EFE que acercan al público a un conflicto que marcó, para siempre, el devenir contemporáneo de España. El horario de visitas es de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:30 horas. Toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com.

ConRostros de la Guerra Civil, la Fundación CajaCanarias ofrece la oportunidad de reflexionar sobre valores colectivos sobresalientes, consciente del papel esencial con el que cuenta la cultura en el desarrollo de sociedades más fraternas, pacíficas y tolerantes. Contemplar, con la perspectiva del tiempo, las instantáneas tomadas por unos y otros fotógrafos entre 1936 y 1939 suscita la reflexión sobre el necesario afianzamiento de los valores que promueven la paz.

Este conflicto del siglo XX tuvo en la fotografía el sustituto de los grandilocuentes óleos de guerras pasadas, donde la poética de vencedores y vencidos entablaba auténticas visiones irreales de los hechos. Es en el trabajo de los corresponsales de guerra, en sus fotografías documentales, donde el terror de la guerra queda patente y, aunque pasada por el filtro de cada objetivo, donde la realidad se hace más cruda. Desde esta visión, se desarrolla una de las claves del discurso de la exposición: la objetividad de los hechos confrontados en la imagen fotográfica de cada reportero de guerra, cuestión esencial para analizar un tema tan trascendental como crítico.

Desde el punto de vista artístico, es un acercamiento a un tipo de documento gráfico que, en ocasiones, no deja de lado las capacidades estéticas del autor que, en medio de unas circunstancias dramáticas, es capaz de continuar buscando la belleza en lo que podríamos llegar a denominar “poética de lo terrible”: miradas elocuentes o paisajes destruidos donde se funden las ansias creativas y cualidades técnicas de cada fotógrafo, con el grito sordo del pueblo.

Foto; correspondiente a la exposición

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cajacanarias exposición Facultad de educación Guerra Civil Rostros de la Guerra Civil ULL Universidad de La Laguna

Seguir leyendo

Anterior: Agotadas las entradas del concierto El Cascanueces que ofrece la Sinfónica de Tenerife
Siguiente: Reciclown trabaja con el alumnado de Primaria una Navidad alternativa

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.