Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • diciembre
  • Yeray Rodríguez: “Pocos personajes han suscitado en Canarias una unanimidad tan apasionada como la que fue capaz de generar Díaz Cutillas”
  • Entrevistas
  • Noticias

Yeray Rodríguez: “Pocos personajes han suscitado en Canarias una unanimidad tan apasionada como la que fue capaz de generar Díaz Cutillas”

Redaccion 24/12/2023

El día 26 de diciembre tendrá lugar, a las 20:00 horas, en el Palacete Rodríguez Quegles de la capital grancanaria, la conferencia titulada ‘Inolvidable Nanino (1937-1988)’, a cargo del profesor de la ULPGC, Yeray Rodríguez, doctor en Filología Hispánica y verseador grancanario.

La intervención de Rodríguez promete ser entretenida, ya que la misma contará con una parte musical donde las solistas Candelaria González y Elena González, acompañadas por los músicos Jorge Mendoza, Eduardo Hernández y Fernando García, realizarán, en un formato acústico, un conocido repertorio latinoamericano.  Yeray Rodríguez se referirá en su conferencia a la dimensión de la figura de Nanino Díaz Cutillas, el popular presentador de televisión artífice del programa ‘Tenderete’ y folclorista canario, fallecido hace 35 años.

“Pocos personajes han suscitado en estas islas nuestras una unanimidad tan apasionada como la que fue capaz de generar Díaz Cutillas. Tres décadas y media después de su partida, quienes conocieron su trabajo no dejan de valorarlo y se hace más necesario que nunca aportar a las nuevas generaciones el valor de su ejemplo y la altura de su entrega profesional”, señala el profesor y académico, quien ofrecerá en su conferencia en la que hará alusión al compromiso con las tradiciones que mantuvo este personaje inolvidable, así como a su apasionante legado.

La Fundación que vela por la proyección y difusión de su legado, gestionada por la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, impulsa el programa de actos conmemorativo ‘Inolvidable Nanino’ con ocasión de tal efeméride, que concluirá el día 27, con un gran concierto que tendrá lugar en la Plaza de Santa Ana de la capital grancanaria, en el que participarán solistas de todas las islas. Este recital, titulado ‘35 años (más) con Nanino’, estará dirigido por Javier Cerpa y constituirá una manifestación unánime de reconocimiento a la figura del desaparecido folclorista por parte de algunos de los mejores cantadores llegados de todas las islas. Ese mismo día 27 se cumple exactamente 35 años del triste fallecimiento de Nanino, cuando contaba con 52 años.

Despertó el célebre periodista y folclorista con su natural talento una unanimidad en los afectos, que en su caso conquistó sin pretenderlo, a través de distintos programas e inquietudes entre las que destaca luminosamente su labor en el mítico espacio televisivo emitido por Televisión Española en Canarias, ‘Tenderete’. Considerado como el gran comunicador de la identidad canaria, encontró en la gran pantalla la posibilidad de mostrar al gran público los tesoros etnográficos y folclóricos de las islas a través de espacios como ‘Tenderete’ ‘El pueblo canta’, ‘Canarias viva’ o ‘Senderos isleños’. Tras su muerte le fue concedida la Medalla de Oro de Canarias y el título de Hijo Predilecto de Las Palmas de Gran Canaria.

En 1971 comienza a dirigir y presentar el programa ‘Tenderete’.  ‘Tenderete’ y Nanino como programa y personaje pasará a la historia de Televisión Española por su permanencia en antena y su repercusión social. Hablamos de la televisión en blanco y negro, de una España en la que Franco estaba vivo cuando el programa comenzó a emitirse mientras los censores del régimen controlaban cualquier manifestación cultural que alentase el sentimiento nacionalista en las comunidades autónomas españolas. Fernando Díaz Cutillas fue su presentador más carismático y lo fue hasta su muerte, temprana e inesperada a los 52 años. La esencia del programa no era otra que el rescate de voces y tocadores que se sentaban en torno a una mesa presidida por Nanino e interpretaban folclore, canciones canarias y sudamericanas para muchos desconocidas. El primer programa Tenderete se emitió en directo el 7 de septiembre, la víspera del Pino, del año 1971.

Foto: promocional

Texto: Cabildo de Gran Canaria

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Díaz Cutillas Nanino Díaz Cutillas rodríguez verseador Yeray Rodríguez

Seguir leyendo

Anterior: El Cabildo de Tenerife invertirá 10,4 millones en infraestructuras culturales de Candelaria y Los Silos
Siguiente: El Auditorio Alfredo Kraus ofrece por primera vez una quinta función del Concierto Popular de Año Nuevo de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.