Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • enero
  • ¡Ay Carmela! llega al Teatro Cuyás con María Adánez y Joaquín Notario
  • Arte
  • Noticias

¡Ay Carmela! llega al Teatro Cuyás con María Adánez y Joaquín Notario

Redaccion 19/01/2024

El Cuyás programa dos funciones, viernes 19 y sábado 20 de enero, de esta  tragicomedia de José Sanchis Sinisterra, estrenada en 1987, un clásico contemporáneo del teatro español ambientado en la Guerra Civil que ha traspasado fronteras. Carmela y Paulino son la pareja de cantantes y cómicos que protagonizan la obra ¡Ay Carmela!

José Carlos Plaza dirige esta versión de una obra que busca “honrar y dignificar a los muertos” que dejó la contienda   

La compañía Carmela y Paulino, Variedades a lo fino, llega al Teatro Cuyás para que la Guerra Civil que partió a España en dos sea menos guerra. Carmela y Paulino son la pareja de cantantes y cómicos que protagonizan la obra ¡Ay Carmela!, una pieza original del dramaturgo y director teatral, Premio Nacional de Teatro (1990) y Premio Nacional de Literatura Dramática (2003), José Sanchis Sinisterra (Valencia, 1940), estrenada en noviembre de 1987, y que llega a la capital grancanaria en una versión que dirige José Carlos Plaza, y  que cuenta en el reparto con el concurso de María Adánez en el rol de Carmela, y Joaquín Notario como Paulino. 

Dos funciones ha programado el Teatro Cuyás de este clásico contemporáneo firmado por Sanchis Sinisterra, este viernes 19 y el sábado 20 de enero, a las 19.30 horas, en las que el espectador es también protagonista de la vida y desgracias de estos cómicos que pasan los días ofreciendo su arte a los soldados republicanos hasta que se hartan de las miserias y la vida en el frente, cogen rumbo a Valencia y por error se adentran en zona nacional, donde los detienen. A Carmela y Paulino no les queda otra para sobrevivir que armar en contra de sus principios e ideales de vida su espectáculo para los fascistas españoles, alemanes e italianos. 

El montaje que presenta el Teatro Cuyás llega en la recta final de una gira nacional que en su primer tramo contó con Pepón Nieto como Paulino, tiene la firma de Producciones Faraute, compañía de Miguel Narros, y dirección de José Carlos Plaza. Es la segunda vez que ¡Ay Carmela! se representa en el Teatro Cuyás. En diciembre de 2006 y con dirección de Miguel Narros, fueron Verónica Forqué y Santiago Ramos quienes defendieron en el teatro capitalino esta pieza, que en palabras del autor José Sanchis Sinisterra, está presidida por “el deber de los vivos para con los muertos que no quieren borrarse”. En definitiva, “honrar y dignificar a los muertos” de aquella guerra cuyas heridas no se cicatrizan y de otros tantos conflictos bélicos que se multiplican por el planeta.  

Y es que el mensaje de ¡Ay Carmela! se proyecta hasta nuestros días. A este respecto, el director José Carlos Plaza apunta que “nuestro sueño de un mundo de tolerancia, de comprensión, de permisividad hacia lo diferente, de igualdad, de solidaridad, de justicia social se va resquebrajando y el mundo fascista de intransigencia, terquedad, obstinación, testarudez avanza tan incompresible como imparablemente”. 

Desde su estreno en 1987 en Zaragoza, ¡Ay Carmela! ha estado presente en la programación teatral por toda la geografía española con distintas versiones y elenco protagonista. Escenarios de Londres, Francia, Turquía, Chile, Berlín, San Petersburgo, Grecia, Cuba, Sarajevo, Argentina, Estocolmo, México y Australia, entre otros han descubierto la historia de Carmela y Paulino.  

La adaptación cinematográfica que dirigió Carlos Saura contribuyó notablemente a  la proyección y popularidad de la obra. Estrenada en 1990, con guion de Carlos Saura y Rafael Azcona, y con Carmen Maura y  Andrés Pajares como la pareja protagonista, junto a Gabino Diego, la cinta logro 13 premios Goya en la edición de ese año, entre ellos el de mejor película. 

Las entradas para ¡Ay Carmela! están a la venta en la web del teatro
https://teatrocuyas.com/, y en taquilla, en horario de lunes a viernes, de 17.00 a 20.30 horas, y el sábado, dos horas antes del comienzo de la función.

Foto: marcosGpunto

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: ay carmela Las Palmas de Gran Canaria Teatro Teatro Cuyás ¡ay carmela!

Seguir leyendo

Anterior: Mayte Martín avanza su disco Tatuajes con Gracias a la vida
Siguiente: TEA presenta Apuntes y bocetos, libro con el que se recorre el universo creativo de Carlos Schwartz

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.