Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • enero
  • Gregori Hollis, de la banda de C. Tangana, presenta Lo que me llevo
  • Noticias

Gregori Hollis, de la banda de C. Tangana, presenta Lo que me llevo

Redaccion 29/01/2024

Lo que me llevo nace después de una de las experiencias musicales y profesionales más enriquecedoras que Gregori Hollis ha vivido a lo largo de su carrera, al formar parte de la gira internacional “Sin Cantar ni Afinar Tour 22” de C. Tangana, en la que trabajó como primer trompeta, arreglista y compositor del directo.

Este primer adelanto del nuevo trabajo discográfico de Gregori Hollis, que se publicará el 11 de abril, quiere ser un homenaje a todas aquellas personas con las que ha coincidido durante esta etapa trabajando con «El Madrileño», reflejando la fusión de estilos musicales y culturales con los que ha podido convivir. La fusión de la música urbana como el Hip-Hop con el Flamenco, la música latina e incluso armonías más características de la música clásica, dan forma a este homenaje a través del lenguaje del jazz interpretado con una formación de cuarteto.

Este primer sencillo cuenta con la colaboración de Manu Masaedo, percusionista y cantante, que es y ha sido un gran referente para Hollis en cuanto a la fusión de influencias musicales y al virtuosismo y alma en la interpretación. Sin embargo, en este caso, Manu Masaedo colabora en la pieza como «MC» haciendo un rap al estilo más «old school», hablando de las dos caras de la moneda que conlleva una gira de esta envergadura.

Gregori Hollis (Barcelona, 1994)

Nacido en una familia de músicos, ha crecido y se ha educado principalmente en un entorno de música clásica. El trompetista destaca por su extraordinaria versatilidad, su habilidad va más allá de ser simplemente un intérprete y solista ya que Gregori Hollis se revela también como compositor y arreglista. Su destacada carrera académica se refleja en su graduación con honores en ESMUC (Escuela Superior de Música de Catalunya) en Trompeta Jazz en 2018. Durante su formación, ha tenido el privilegio de complementar sus estudios con reconocidos músicos e intérpretes internacionales como Mireia Farrés, Greg Gisbert, Michael Rodríguez y Llibert Fortuny, que han contribuido a modelar su sonido y su música hasta el día de hoy.

Ha acumulado experiencias significativas, entre ellas su participación en la gira internacional de C. Tangana a lo largo del año 2022, siendo el primer trompeta, compositor y arreglista del directo, donde ha tenido la oportunidad de tocar en algunos de los escenarios más prestigiosos de todo el mundo.

Gregori Hollis publicó el EP «Kontimba» en 2020. En 2021 lanzó su primer álbum, «Landing», con el que logró un impacto significativo al alcanzar más de treinta mil reproducciones en Spotify en sólo unos meses. Su último lanzamiento discográfico ha sido una versión del estándar de jazz «I Fall In Love Too Easily» y un single «Live» acompañado de un videoclip de la grabación en directo, donde Gregori Hollis muestra sus habilidades como cantante.

Desde 2021 es miembro fundador del conjunto de metales «Hip Horns Brass Collective», una formación que ha llegado en pocos meses a figurar en el cartel de numerosos festivales de jazz y música urbana en la península, consolidando así su presencia en la escena musical española.

«Lo que me llevo»

Estoy viviendo tanto, que estoy estirando el tiempo

Aquí nadie está siendo un santo, tampoco dirán lo siento

Estoy abriendo campos y visitando puertos 

Me estoy riendo alto con fatigas por dentro

Giras y más conciertos, 

Si no te llamo es que llego al hotel y caigo muerto  

Me entran llamadas y ni las contesto

Tú sabes que hay momentos, yo siempre digo todo ok pa que sigan contentos

Tú quédate con lo que traigo puesto

Porque no encontré regalos en el aeropuerto

En cada ciudad dejamos algo nuestro

Lo que me llevo es demasiado, te lo explico cuando hayamos vuelto

Mira en la bola del mundo en el lado opuesto 

Estoy oyendo snoop dog en un hotel de west coast

Y El Polaco en Buenos Aires, desencuentro

Hay mañanas que confundo donde me despierto

Di alguna verdad absoluta que yo te desmiento

Y luego vente conmigo a recorrer el viento

Aquí nadie está siendo un santo, ni dirán lo siento

Estoy viviendo tanto que estoy estirando el tiempo

Foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: C. Tangana Gregori Hollis sin cantar ni afinar trompeta

Post navigation

Anterior La Joya publican nuevo disco: Lower Hermosa
Siguente Scott Henderson lleva el virtuosismo de su  guitarra al Teatro Leal y presenta su disco Karnevel!

Historias relacionadas

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido
  • Noticias

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido

18/10/2025
La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido
  • Noticias

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido

18/10/2025
La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.