Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • febrero
  • Museos de Tenerife recibió cerca de 290.000 visitantes y usuarios durante 2023
  • Noticias

Museos de Tenerife recibió cerca de 290.000 visitantes y usuarios durante 2023

Redaccion 02/02/2024

Los diferentes museos y centros integrados en la red de Museos de Tenerife, dependientes del Cabildo, han consolidado el apoyo de un público que alcanzó en 2023 una cifra total de 289.338 visitantes y usuarios, incrementando más de un 5% el dato del año anterior.

El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, valora positivamente estos datos que “suponen un incremento del 5% con respecto al ejercicio pasado y ponen de manifiesto el atractivo que tienen los Museos de Tenerife”. Sobre el perfil demográfico de los visitantes a los distintos centros, Acha destaca que más de la tercera parte, un 37%, son turistas; seguidos de los grupos escolares y estudiantes, que constituyen un 35%; mientras que el público familiar residente supone el restante 28%”.

Aunque las cifras de visitantes no siempre reflejan de la mejor manera la labor cultural fundamental que desarrollan los museos -tanto de recuperación, investigación y conservación del patrimonio, como de laboratorio de cambio social- a menudo, sus profesionales sienten una gran presión al ser evaluados únicamente mediante esta variable cuantitativa. Sin embargo, no cabe duda de que se trata de un indicador que arroja luz sobre la salud de las instituciones, al menos en lo referente al interés que su programación y exposiciones despiertan en la sociedad.

El inmueble de la red que tuvo una mayor actividad en 2023 fue el del Antiguo Hospital Civil, sede del MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología, que recibió a un total del 95.550 visitantes y usuarios, seguido de cerca por el Museo de la Ciencia y el Cosmos, con un total de 82.881. Además, en 2023 se registraron un total de 39.259 visitas en el Museo de Historia y Antropología, diferenciándose la sede de la Casa Lercaro con 27.232 visitas y la sede de Casa de Carta con un total de 12.027.

Por otro lado, continuando con la política activa de dinamización de los espacios del museo a través de actividades culturales, algunas de ellas convertidas ya en referentes a nivel nacional e internacional, destacan Naturajazz, el Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza; o el Festival Musa, dedicado en su pasada edición a Cabo Verde, ambos eventos celebrados en el MUNA. En este sentido, merecen mención igualmente las exposiciones temporales como «Ceniza y lava. Revelaciones científicas junto al volcán», en el Museo de la Ciencia y el Cosmos; o «Anatomías de una dependencia. Segunda fase de Hilos de Memoria», en la Casa de Carta; o «Diálogo de postales», en la Casa Lercaro. El CECOCAM, por su parte, acogió la «Muestra bibliográfica: Biodiversidad entre páginas», entre otras acciones culturales. Asimismo, en estos espacios se imparten o celebran cursos y jornadas científicas como las IV Jornadas de Genética «ADN. El Universo Diminuto» o CiNatura, Curso de identificación de naturaleza, en el MUNA., también entre otras muchas distribuidas entre todos los museos y centros. Todas estas actividades y acciones culturales de los museos han dejado una importante cifra de usuarios (más de 136.00 personas) que se han desplazado hasta estos centros para disfrutar de esta importante oferta cultural y científica.

También, debe citarse la afluencia de usuarios a las otras instalaciones no museísticas dependientes de Museos de Tenerife. Así, el pasado año el Centro de Interpretación del Castillo de San Cristóbal, ubicado en la Plaza de España de la capital tinerfeña, recibió un total de 45.911 visitantes, la Cueva del Viento, en Icod de los Vinos,  recibió 22.843, lo que prácticamente supone maximizar su capacidad de carga y, finalmente, el CEDOCAM, Centro de Documentación de Canarias y América, como centro de investigación y consulta especializado ubicado en La Laguna, incrementó su cifra de visitantes respecto al año anterior con un total de 2.894 usuarios.

En el aspecto digital, Museos de Tenerife mantiene una importante progresión en su presencia y reputación en la red. De esta forma, su portal web, www.museosdetenerife.org tuvo en 2023 más de 240.000 usuarios y más de medio millón de páginas vistas. Además, la institución ha construido una sólida comunidad virtual en las redes sociales, contando con casi 29.000 seguidores, en Facebook; 15.200 seguidores, en Instagram; 11.700 suscriptores, YouTube y 9.471 en X.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: afluencia Apoyo Cabildo de Tenerife Museos Museos de Tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Abel Cordovez y Dadda Wanche adelantan un cuarto sencillo, Quita lo malo pallá
Siguiente: El Ciclo Música y Literatura del Teatro Pérez Galdós estrena Las playas vacías, con la dirección de Luis O’ Malley

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.