Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • marzo
  • Filmoteca despide su ciclo dedicado a la ciencia ficción con El hombre que cayó a la Tierra
  • Arte
  • Noticias

Filmoteca despide su ciclo dedicado a la ciencia ficción con El hombre que cayó a la Tierra

Redaccion 19/03/2024

David Bowie inÊNicolas Roeg'sÊÊTHE MAN WHO FELL TO EARTH (1976). Courtesy Photofest.

La ciencia ficción es un género que no solo sirve para imaginar, sino también para poner en tela de juicio y reflexionar sobre la sociedad e, incluso, sobre nosotros mismos. Filmoteca Canaria despide ‘Hasta que el futuro nos alcance’, ciclo dedicado al género, con una cinta que busca profundizar en este último aspecto, en el individuo. El hombre que cayó a la Tierra, protagonizada por el estelar David Bowie, podrá verse el martes 19 en el Teatro Guiniguada (19:00h) y el jueves 21 en el Espacio La Granja (19:00h).

La película, dirigida por Nicolas Roeg, adapta la novela homónima de 1963 escrita por Walter Tevis. Trata sobre un alienígena que llega la Tierra para robar su agua y, así, salvar a su planeta de una devastadora sequía. Después de destacar por su inteligencia y fundar una empresa millonaria con la que financiar su proyecto, se acaba viendo atrapado por la sociedad humana y sus vicios hasta acabar consumido por la depresión y el alcoholismo.

El escritor (que años más tarde escribió ‘Gambito de Dama’, que dio pie a la popular serie) explicó que en realidad el libro es “una autobiografía muy disfrazada”. En él, al igual que en la película, se reflexiona sobre el conformismo y la soledad, temáticas más introspectivas, algo más alejadas de otros discursos habituales de la ciencia ficción. La cinta, además, brilla por la presencia de David Bowie. El artista no solo destacó en el campo musical, sino que también cultivó una buena carrera como actor. Tanto es así que, gracias a su actuación en esta cinta, llegó a ganar un premio Saturn (entregado por la Academia de la Ciencia Ficción, Fantasía y Películas de terror) al mejor actor.

‘Hasta que el ciclo nos alcance’ – El hombre que cayó a la Tierra

Esta propuesta pone el broche final al ciclo ‘Hasta que el futuro nos alcance’, el primero del año de Filmoteca Canaria y con el que ha querido hacer un repaso por la ciencia ficción para ver cómo los autores imaginaron el futuro hace décadas. El ciclo ha revisitado desde principios de febrero obras de categoría y de autores sobresalientes, tales como ‘Fahrenheit 451’ (1966, de François Truffaut), ‘El dormilón’ (1973, de Woody Allen), ‘Lemmy contra Alphaville’ (1966, Jean-Luc Godard) y ‘La naranja mecánica’ (1975, Stanley Kubrick). Una completa mirada hacia el futuro desde el pasado con algunos de los autores más visionarios de su tiempo.

Las entradas están disponibles en linktr.ee/filmotecacanaria y, los días de proyección, en el Teatro Guiniguada, en Gran Canaria; y en el Espacio La Granja, en Tenerife, al precio de 2 €. Al igual que en el resto de la programación de ambos escenarios gestionados por el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), existen descuentos para diferentes colectivos.

Foto: David Bowie- THE MAN WHO FELL TO EARTH (1976).

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: David Bowie el hombre cayó a la tierra Espacio La Granja Filmoteca Filmoteca Canaria Las Palmas de Gran Canaria Santa Cruz de Tenerife Teatro Guiniguada

Seguir leyendo

Anterior: Juan Carlos Fresnadillo será el pregonero de las próximas Fiestas de Mayo en Santa Cruz de Tenerife
Siguiente: La Fundación CajaCanarias inaugura el foro Feminismo en el cómic con un diálogo sobre las desigualdades en la industria

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.