Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • marzo
  • Granha publica en Samain Music su tercer trabajo, Santa Compaña
  • Noticias

Granha publica en Samain Music su tercer trabajo, Santa Compaña

Redaccion 30/03/2024

El artista gallego Granha publica en Samain Music su tercer trabajo, Santa Compaña, con el que da un giro radical a sus producciones para adentrarse en los ritmos tradicionales de su tierra.

Después de casi 4 años desde su último EP, en los cuales se ha mudado a Leipzig (Alemania), Granha presenta su nuevo trabajo: una descarga de beats asincopados, sintentizadores, gaitas, pandeiros y pandeiretas con la que crea unos paisajes sonoros que evocan la oscuridad de la noche gallega, con el hilo conductor del ancestral mito galaico de la Santa Compaña y la solemnidad de la procesión de sus almas en pena.

El productor y dj ferrolano, figura clave de la escena downtempo de nuestro país con sus residencias en Raíces (Ibiza, Barcelona y Sevilla) y L’a Cultural (Bcn), hace un viraje artístico para internarse en los ritmos tradicionales gallegos, acercándoles a las pista del baile, y transportando al oyente a un mundo donde lo divino y lo terrenal se entrelazan.

La Santa Compaña es una leyenda popular gallega sobre una reunión de almas difuntas que salen en una procesión que no se ve, pero se percibe su aire al pasar. Cada difunto lleva una vela que tampoco se ve, pero se huele la cera ardiendo. La comitiva va encabezada por un espectro mayor de casi 3 metros denominado Estadea, cuya cara es una calavera con los ojos rojos con brasas y fuego en su boca. Bedoeiro es una persona que tiene la facultad de ver la Compaña debido a que en su bautizo fue ungido por error con óleo de difuntos.

Portada de Santa Compaña, de Granha

El EP consta de tres canciones en forma de alegoría, una Xota Gallega con ritmo de 3×4, que representa la Estadea que dirige la Compaña, una Rumba Gallega a 4×4 dedicada al Bedoeiro que ve la comitiva, y por último, la canción Santa Compaña, es una amalgama con percusiones a 3×4 y sintetizadores a 4×4 que representa el momento en el que esos dos personajes mitológicos se cruzan.

“Santa Compaña“ es más que una simple composición musical; es un paseo por las tierras misteriosas de Galicia, donde la bruma abraza los bosques ancestrales y los relatos de lo sobrenatural se entrelazan con la realidad, además de un homenaje, en definitiva, a la rica herencia cultural gallega y una invitación a adentrarse en los misterios que yacen ocultos en sus tierras y en su gente.

Samain Music es un sello discográfico fundado por Castora Herz en Berlín en 2019, con el objetivo de dar a conocer en Centro-Europa la amplia gama de tradiciones musicales ibéricas, y mezclarlas con los diferentes estilos de música electrónica que se escuchaban en la capital alemana.

Para poder profundizar en la cultura musical popular ancestral de la península, en 2021 decidió deslocalizarse de la gran ciudad y mudarse a la España rural, en concreto a la pequeña villa de Ampudia en la comarca palentina de Tierra de Campos, desde donde ha seguido su trabajo de investigación, recopilación y promoción de las tradiciones musicales de la Península Ibérica y su acomodo a los nuevos instrumentos y corrientes estéticas de hoy en día, como medio para acercarlas a las nuevas generaciones.

Samain trata de ser un punto de encuentro entre lo arcaico y lo vanguardista lo rural y lo cosmopolita lo puro y lo viciado… con la música electrónica como hilo conductor y una perspectiva experimental, ritualística, profunda y reverencial

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Galicia granha samain music santa compaña

Seguir leyendo

Anterior: Agaete acoge el IV Festival Soltura
Siguiente: Playing the Changes muestra la vida de Darius Brubeck

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.