Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • marzo
  • Mundo Japón 2024 homenajea a los jardineros japoneses que han dado vida al jardín zen instalado en el Exconvento de Santo Domingo
  • Arte
  • Noticias

Mundo Japón 2024 homenajea a los jardineros japoneses que han dado vida al jardín zen instalado en el Exconvento de Santo Domingo

Redaccion 27/03/2024

Takeo Global ha hecho entrega en Mundo Japón 2024 de placas de agradecimiento a los participantes en la iniciativa y ha instalado en el mismo jardín una placa conmemorativa

La ciudad de La Laguna, en concreto el Exconvento de Santo Domingo, cuentan desde esta semana con un jardín zen, realizado por jardineros japoneses dentro de la programación de ‘Mundo Japón 2024’, iniciativa realizada por Takeo Global y que se ha llevado a cabo del 21 al 24 de marzo en el municipio. 

En este sentido, en un acto oficial autoridades como la concejala de Cultura del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Leticia Villegas, el director de Cultura; el director del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM), Fernando Jiménez; y el equipo de Takeo Global han homenajeado a los jardineros japoneses (可児健作 Kensaku Kani; 郡司雅夫   Masao Gunji; y 瀬沼貴浩   Takahiro Senuma) que han dado vida al jardín. Para ello, han entregado placas de agradecimiento a cada uno de los participantes, y han instalado una placa conmemorativa en el propio jardín, que recuerda que esta iniciativa es fruto de ‘Mundo Japón 2024’.

Este evento, que cuenta por primera vez con la colaboración de la Embajada de Japón y la Fundación Japón Madrid, ha llenado de cultura japonesa el casco de La Laguna, con música, gastronomía, conferencias y talleres como el de Kimono o el de Ikebana (arte floral), entre otros.

Al respecto, el director de Takeo Global, Tomás López-Perea, ha agradecido a los jardineros “su maestría, dedicación y filosofía a la hora de dar vida a este jardín”, ya que “su destreza y sabiduría han creado un espacio en el que confluyen la naturaleza y la precisión”.

“En este jardín zen cada roca, cada grano de arena y cada rama está colocada con una intención profunda, reflejando la armonía y la serenidad que buscan transmitir sus creadores”, ha indicado el director de Takeo Global. Y ha añadido que “su arte no solo es una manifestación de habilidad técnica, sino también una expresión de una conexión íntima con la tierra y una comprensión profunda de la belleza en la simplicidad. A través de su trabajo, nos enseñan la importancia de la paciencia, la atención plena y el respeto por el entorno natural”. 

Por otro lado, ha puesto en valor “Mundo Japón”, puesto que ha señalado que desempeña un papel crucial en la promoción y preservación de la rica herencia cultural de Japón, al mismo tiempo que “fortalece la cohesión comunitaria y fomenta la apreciación de las artes y tradiciones tradicionales”.

‘Mundo Japón 2024’ ha sido posible gracias a la colaboración de los Fondos Next Generation de la Unión Europea; el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; El Gobierno de España; el Ministerio de Industria y Turismo; Islas Canarias Latitud de Vida; El Gobierno de Canarias; el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC); el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna; el Organismo Autónomo de Deportes de San Cristóbal de La Laguna; Teatro Leal; Embajada de Japón en España; Fundación Japón Madrid; Universidad de La Laguna; Tickety; Restaurante Casino La Laguna; y Cesaru Laguna (centro de artes marciales).

Foto: Foto familia homenaje jardín zen Mundo Japón

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: arte Japón jardín zen jardines mundo japón 2024 San Cristóbal de La Laguna

Seguir leyendo

Anterior: Sinfónicos en Miniatura acoge títulos como Mahler Universal y Geshwin in blue
Siguiente: Freedonia lanza su single Cheap Love

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.