Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • mayo
  • Los Premios Quirino crean la primera residencia para productores iberoamericanos de animación
  • Arte
  • Noticias

Los Premios Quirino crean la primera residencia para productores iberoamericanos de animación

Redaccion 11/05/2024

En una nueva apuesta por fortalecer la industria de la animación iberoamericana, los Premios Quirino, que cuentan con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife, han anunciado la creación de la Residencia Quirino para productores ejecutivos. Este espacio de formación único en el mundo busca fomentar la coproducción y el codesarrollo de obras, así como incentivar la colaboración entre productores de animación de esta región conformada por España, Portugal y los países de América Latina. La primera edición de la Residencia Quirino -cuyas bases se darán a conocer próximamente- tendrá lugar en Tenerife en mayo de 2025.

Con la creación de esta residencia, los Premios Quirino se consolidan como el principal laboratorio de ideas para impulsar iniciativas que repercutan directamente en el crecimiento del sector. “La Residencia es un paso más en la labor que lleva haciendo Quirino desde su primera edición para estructurar el sector y enfrentarse a los problemas que existen, intentando crear nuevos espacios y soluciones”, comentó José Luis Farias, productor ejecutivo de los Premios, en la conferencia de prensa celebrada hoy en La Laguna.

Durante la actividad, los residentes tendrán oportunidad de intercambiar ideas y recibir el asesoramiento de profesionales de la animación y de otros campos con experiencia internacional, además de reflexionar sobre los modelos de financiación, coproducción y codesarrollo, el uso de herramientas organizativas y nuevas tecnologías, la gestión de recursos humanos y los problemas de salud mental en el sector de la animación, entre otros temas.

Una vez finalizada la residencia en Tenerife, los productores seleccionados tendrán la oportunidad de participar en las actividades del Festival Internacional de Animación de Annecy y su mercado MIFA.

La primera edición de la Residencia Quirino cuenta con el apoyo del Cabildo de Tenerife, Tenerife Film Commission, Gobierno de Canarias y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural. También cuenta con la colaboración de La Liga de Animación Iberoamericana, la Fundación Ortega-Marañón y el Festival Internacional de Animación de Annecy.

Desde su creación en 2018, los Quirino han cumplido un rol fundamental en la estructuración de la animación iberoamericana, organizando reuniones y mesas de trabajo sobre los distintos desafíos que enfrenta el sector y proponiendo iniciativas para dinamizar la financiación, producción y circulación de contenidos animados de esta región conformada por España, Portugal y los países de América Latina. En estos años, los Quirino se han consolidado como semillero de ideas y propuestas que se han plasmado en iniciativas como el apoyo del Programa IBERMEDIA a obras de animación a través de la reserva de un fondo mínimo de 200.000 dólares y la creación de la línea de ayuda IBERMEDIA NEXT.

Una industria con distintas aristas

Las actividades para profesionales de los Quirino comenzaron el martes 8 de mayo con la Reunión de asociaciones iberoamericanas de animación, en el que representantes de una decena de organizaciones hicieron el balance de la edición piloto de la línea de ayuda IBERMEDIA NEXT. Los delegados también analizaron distintas alternativas asociativas para lograr un mayor impacto de sus reivindicaciones a nivel institucional. La Reunión contó con la participación de representantes de APA Córdoba y ANIMAR (ambas de Argentina), GEMA (Colombia), Casa da Animação (Portugal), Gremio Animadores Ecuador y Cluster de Industria Creativas EC (ambas de Ecuador), ANIMACHI (Chile), DIBOOS y Cluster Audiovisual de Canarias (España), PERU ANIMATION (Perú), Red de Animadores Bolivianos (Bolivia) y Pixelatl (México). Los participantes acordaron celebrar una reunión online el próximo mes de julio para avanzar en los temas planteados en este encuentro.

Por su parte, el 9 de mayo tuvo lugar el tercer Encuentro de televisiones públicas iberoamericanas, actividad organizada junto a Radiotelevisión Española para reflexionar sobre las políticas de programación, adquisición y coproducción de contenidos animados a ambos lados del Océano. Como novedad, la reunión incluyó este año la presentación de proyectos y series por parte de las televisoras participantes. Canal IPe (IRTPE Perú), EITB (País Vasco, España), Eureka (Canal Capital, Colombia), NTV (TVN, Chile), RTP (Portugal), RTVE (España), SXC (Televisió de Catalunya, España) y TV Cultura (Brasil) han sido las televisiones participantes en esta nueva edición del Encuentro. “Yo te adopto”, “Diario de Alice”. “Aprendemos en clan – La caja”, “Agus y Lui”, “¿Así fue?”, “Las tres mellizas”, “Jasmine & Jambo”, “Alma y el bosque de los sueños” y “Locos Lab” fueron algunas de las series y formatos presentados en la jornada.

En el marco del evento, RTVE anunció la creación del Premio Talento RTVE-Quirino, una iniciativa que tiene como objetivo apoyar el desarrollo de nuevos proyectos de cortometrajes que sirvan como punto de partida para series y largometrajes. La convocatoria está dirigida a productoras españolas con proyectos en codesarrollo con productoras o artistas iberoamericanos. El Premio cuenta con una dotación económica de 25.000 euros para un único proyecto ganador y el estreno de la obra está previsto para mayo de 2025 a través de RTVE y dentro de los 8º Premios Quirino. Este iniciativa tiene como antecedente el Premio CLAN Talento Quirino, un concurso de ideas para cortometrajes de animación creado por ambas organizaciones para impulsar a jóvenes creadores iberoamericanos.

La agenda de actividades de los Quirino también incluyó el balance de la edición piloto de IBERMEDIA NEXT, la línea de ayuda del Programa IBERMEDIA creada para fomentar el codesarrollo de procesos innovadores en la animación entre empresas y personas de la región iberoamericana. El acto contó, a su vez, con los socios europeos y latinoamericanos de los 14 proyectos beneficiarios. IBERMEDIA NEXT cuenta con la colaboración de los Premios Quirino y la Liga de la Animación Iberoamericana, y está financiada con Fondos Next Generation del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia europeo a través del componente España Hub Audiovisual de Europa.

La mujer en la animación iberoamericana, un espacio de trabajo e intercambio colaborativo diseñado para potenciar las redes y alianzas entre las mujeres de la región ha sido otra de las actividades para profesionales incluidas en las actividades para profesionales de los Quirino. Este encuentro contó con representantes de asociaciones de mujeres de toda Iberoamérica, así como con la presencia de las finalistas del programa de mentorías para creadoras de Animation! Ventana Sur y representantes de los proyectos finalistas del programa de mentorías de MIANIMA, organizado por MIA, Mujeres en la Industria de la Animación de España. En el marco de esta actividad, DIBOOS y MIA firmaron un acuerdo de colaboración para potenciar el empleo, la visibilidad y la imagen de la mujer en el sector de la animación y los efectos visuales.

La séptima edición del Foro de Coproducción y Negocio es posible gracias al patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife y la Tenerife Film Commission. La actividad también cuenta con el patrocinio de ICEX y Animation From Spain.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Animación Cabildo de Tenerife Premios Quirino residencia quirino tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Vera Noor se atreve a modernizar el chotis Madrid
Siguiente: Vuelve al Auditorio Alfredo Kraus la Gran Canaria Big Band con las voces de Casellas y Fasur en Sinatra 2.0

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.