Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • mayo
  • El Cuyás celebra con el público su 25º aniversario como referente y principal espacio escénico de Canarias
  • Noticias

El Cuyás celebra con el público su 25º aniversario como referente y principal espacio escénico de Canarias

Redaccion 15/05/2024

La consejera de Cultura del Cabido de Gran Canaria, Guacimara Medina agradece a los abonados y abonadas su presencia y que hayan acompañado al Teatro Cuyás en estos “25 años de expresión, de libertad, de creatividad y de talento”

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, asegura que el público “con su presencia y su determinación han sostenido una línea de calidad y libertad en la programación del principal espacio escénico de Canarias”

El Teatro Cuyás celebró esta noche el 25º aniversario de su inauguración como teatro en compañía del público que ha hecho posible que el Cuyás sea un referente y principal espacio escénico de Canarias. Tras la presentación a mediodía del nuevo espacio Cuarterias que completa el equipamiento del Teatro Cuyás, este martes 14 de mayo se programó una función de aniversario para brindar y agradecer al público su compromiso con la programación de temporada.

“Queremos agradecer a todos y a todas los abonados y abonadas su presencia aquí esta noche. Para nosotros desde el Cabildo de Gran Canaria es un placer contar con 25 años de expresión, de libertad, de creatividad y de talento, acompañado siempre del equipo del Teatro Cuyás; gracias por el esmero, el cariño y el empeño en hacer un trabajo diario y permanente, con constancia y sobre todo con la satisfacción de que el teatro sigue creciendo y sigue siendo un referente en la isla de Gran Canaria”. Estas fueron las palabras de la presidenta de la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y la Música de Gran Canaria y consejera insular de Cultura, Guacimara Medina, al comienzo del acto.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, destacó que “celebramos hoy 25 años de actividad cultural y teatral del Cuyás desde su última remodelación e inauguración para este fin en 1999”. Morales dijo que “los cumpleaños son para felicitar y agradecer a quienes lo hacen posible, a los abonados y abonadas que con su presencia y su determinación han sostenido una línea de calidad y libertad en la programación del principal espacio escénico de Canarias”.

“El mejor regalo de cumpleaños ha sido la presentación esta mañana de las Cuarterías como espacio de expansión de este recinto. Hoy renovamos nuestro compromiso con la cultura como un espacio de paz y de libertad”, destacó el presidente del Cabildo.

Tras las palabras de bienvenida y agradecimiento, el público asistió a la representación de la función de aniversario, el espectáculo The Disappearing Act, de la bailaora y educadora británica de danza flamenca de ascendencia africana Yinka Esi Graves, cuyo trabajo coreográfico explora los vínculos entre el flamenco y otras formas de expresión corporal, en particular desde una perspectiva de la diáspora africana y desde una mirada contemporánea.

En este montaje colaboran el destacado guitarrista flamenco Raúl Cantizano, pionero de la improvisación en este género; la batería y poeta Remi Graves cuyas reflexiones sobre los temas que aborda la obra y su experiencia tocando géneros musicales distintos al flamenco han sido fundamentales en su creación; y la cantante flamenca Rosa de Algeciras, que ha escrito una letra específicamente para la obra. The Disappearing Act se ha desarrollado a través de una serie de residencias en el Reino Unido, España y Francia.

En la foto: La bailaora Yinka Esi Graves en The Disappearing Act

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: 25 años gran canaria Las Palmas de Gran Canaria Teatro Cuyás the dissappearing act yunka esi graves

Seguir leyendo

Anterior: El Cedocam conmemora los 140 años del fallecimiento del compositor Teobaldo Power en una nueva muestra documental
Siguiente: Viviana Casanova ilumina el Festival EMEC de Arrecife

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.