Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • junio
  • Blanca Hernández propicia encuentro para visibilizar el legado de las escritoras canarias
  • Arte
  • Noticias

Blanca Hernández propicia encuentro para visibilizar el legado de las escritoras canarias

Redaccion 17/06/2024

Blanca Hernández Quintana imparte la charla ‘Escuchando las voces de las escritoras canarias’, los días 20 y 21 en Gran Canaria y Tenerife

Natalia Sosa, Josefina Plá, Pino Ojeda, Nivaria Tejera… La literatura canaria del siglo XX fue mucho más brillante gracias a la obra de innumerables escritoras. Blanca Hernández Quintana, profesora de la ULPGC y directora de la Biblioteca Básica Canaria del Gobierno de Canarias, repasa este enorme legado en la conferencia ‘Escuchando las voces de las escritoras canarias del siglo XX’. Los encuentros, de entrada libre, serán el jueves 20 de junio a las 18:00 horas en la Biblioteca Municipal Josefina de la Torre de Las Palmas de Gran Canaria y el viernes 21 a las 19:00 horas en el Salón Noble del Cabildo de Tenerife.

El objetivo principal de esta sesión es visibilizar la obra de las escritoras del último siglo y poner en valor su profusa producción artística. Tal y como incide la ponente, es necesario dar a conocer a estas autoras porque sus voces han estado “silenciadas y ninguneadas a lo largo de la historia”. Aunque la importancia de la literatura para desarrollar el imaginario colectivo de una sociedad es evidente, muchas veces el estudio y la divulgación se dedica a la mitad masculina de la población y, como señala Blanca Hernández, “nos hace falta escuchar el otro relato”.

Esta actividad forma parte del proyecto ‘Letras transcendentes’, desarrollado por el área de Cultura del Gobierno de Canarias, a través del ICDC, en colaboración con Bibliotecas Canarias por la Igualdad, perteneciente a la Asociación de Bibliotecarios/as y Documentalistas de Canarias. Así, la programación tiene el objetivo de, junto a esta conferencia, dar a conocer el trabajo y las voces de las escritoras canarias. A la vez, y como eje transversal de todo el proyecto, se pretende situar al punto bibliotecario como un espacio seguro, rico en diversidad y un faro de igualdad que invite a la reflexión y la creación de un pensamiento crítico y constructivo.

Por todo ello resulta especialmente relevante el papel de la ponente. Blanca Hernández Quintana, además de sus labores como profesora y directora de la Biblioteca Básica Canaria, tiene una amplia carrera investigadora sobre el tema. Especializada en la literatura femenina canaria, ha centrado sus estudios en cuestiones de género, feminismo o diversidad sexual. A esto hay que sumarle una producción de más de media docena de libros sobre el ámbito, así como la participación en diversos congresos sobre feminismo y literatura y la publicación de varios artículos en revistas científicas.

Con estas dos sesiones, ‘Escuchando las voces de las escritoras canarias del siglo XX’ concluye su andadura en el proyecto tras haber pasado previamente por Fuerteventura y La Palma. Es, por tanto, una de las propuestas más relevantes de ‘Letras transcendentes’, un proyecto que cuenta con una programación de 12 actividades culturales. Entre ellas, además de esta ponencia, se encuentra un recital poético, varios talleres y una mesa de debate que se realizarán en varias bibliotecas de Canarias a partir de septiembre

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: blanca hernández canarias josefina plá Letras canarias natalia sosa nivaria tejera Pino Ojeda

Seguir leyendo

Anterior: El batería Jonathan Barber publica su In Motion
Siguiente: Letras Vivas, un ciclo para sumergirse en la literatura canaria

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.