Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • julio
  • CCA Gran Canaria, Centro de la Cultura Audiovisual proyecta la película Ico: Luz y sombra
  • Arte
  • Noticias

CCA Gran Canaria, Centro de la Cultura Audiovisual proyecta la película Ico: Luz y sombra

Redaccion 03/07/2024

CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual, espacio dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, acoge el día 4 de julio, a las 19:00 horas, la proyección del largometraje con el que debuta el director palmero Anatael Pérez, Ico: Luz y sombra, quien se referirá a su trabajo y compartirá anécdotas de este rodaje con el público llevado a cabo entre los años 2012 y 2013  y totalmente en secreto, dilatándose su postproducción y montaje a lo largo de los años siguientes hasta nuestro días. El largometraje, de 62 minutos, se ha rodado con apenas 2.000 euros.

La cinta ha tardado doce años en ver la luz y ha sido filmada íntegramente en la isla de La Palma, contando con un equipo totalmente palmero. Se trata de una libre adaptación del videojuego ‘Ico’, lanzado en 2001 y creado hace más de veinte años por el japonés Fumito Ueda, autor también de los emblemáticos ‘Shadow of the Colossus’ y ‘The Last Guardian’.  Está protagonizada por los debutantes Sergio Castro y Mariela Candelario, que tuvieron que hacer frente a las largas jornadas de rodaje que incluyen caminatas de hasta dos horas de duración para llegar a los sets, escenas con fuego, persecuciones e incluso escenas rodadas en el océano.

“Me encantaba la historia, su estética minimalista y me identificaba con lo que transmitía. Tenía tantos detalles y secretos que parecían vivos sus personajes. Su encanto radicaba en su escueta narrativa, dejándolo todo a interpretación y jugando mucho con las sensaciones del jugador. Me pareció tremendamente innovador”, añade Anatael Pérez al referirse a este videojuego que ha inspirado su película, que también ha pasado por un largo proceso de edición. “El montaje, el color y el sonido han llevado mucho trabajo, ya que todo el audio ha tenido que rehacerse en edición, incluido los diálogos de los actores. La banda sonora también ha sido muy laboriosa, ya que el compositor Charlie Siete ha realizado más de 30 pistas de música para ‘Ico: Luz y sombra’.

“Ico es un chico que ha nacido con cuernos en la cabeza, lo cual forma parte de una maldición en su pueblo. Como parte de las costumbres del mismo, es llevado a un templo subterráneo y encerrado en un sarcófago. Ico logra salir de su encierro para encontrarse durante su huida con Yorda, una joven que habla en un idioma desconocido, y con la tratará de escapar”, comenta el director.

El cineasta ha buscado transmitir al espectador que sea un personaje más. “Que sienta cada pisada como un descubrimiento y sea parte del viaje. Es una experiencia que, poco a poco, va resolviendo su misterio, algunas preguntas las responde la propia historia y otras las deja a interpretación libre. Pienso que cada persona entrará a la aventura de una forma diferente”, considera Pérez.

Anatael Pérez es un cineasta, director de arte e ilustrador palmero. Pérez, que hasta la fecha había rodado varios cortometrajes, del que destacamos ‘Frontera’, que se alzó con el primer premio del concurso Gáldar Rueda de 2021, un epatante filme sobre la inmigración, ha desarrollado un gran interés por el mundo audiovisual como el cine, los videojuegos y los cómics. También cabe destacar su cortometraje ‘Luz roja’, una mirada humana a los afectados por la erupción del volcán palmero, que se hizo acreedor del premio Isla Bonita de La Palma Film Commission. A su vez, como ilustrador, ha trabajado en la publicación del cómic ‘Tarugo’ en 2005 para Ediciones Alternativa. También se ha responsabilizado de la dirección del Festival de Creación Audiovisual Tiempo Sur, en la isla de La Palma. En 2014 lanzó, junto a Cándido Pérez de Armas, el ‘Mystery Film Experiment Minaä’. Además, también forma parte del colectivo Stormtroopers SC.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: anatael pérez ico Ico: luz y sombras

Seguir leyendo

Anterior: East End Dubs exhibe el mejor sonido ‘London Underground’ en Papagayo Tenerife
Siguiente: Notas de verano en Colón, música de autor para refrescar las noches de julio y agosto

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.