Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • julio
  • Continúa el Festival Internacional Canarias Jazz & Más con Roxana Amed, Vincen García y varios más
  • Noticias

Continúa el Festival Internacional Canarias Jazz & Más con Roxana Amed, Vincen García y varios más

Redaccion 10/07/2024

Cuando aún resuenan los ecos del repertorio de Irakere tras los tres conciertos ofrecidos en el inicio del Festival Internacional Canarias Jazz & Más Músicas Creativas el pianista cubano Chucho Valdés en la celebración del 50 aniversario de la genial formación cubana, llegan ya los primeros conciertos de la segunda semana, que tendrán como protagonista principal a la vocalista argentina Roxana Amed.

La programación para estos primeros conciertos se completará con otras propuestas igual de interesantes, por un lado la del bajista Vincen García y su quinteto, que se incorporó al cartel la pasada semana tras la obligada cancelación de KNOWER, y por el otro del trío que conforman el guitarrista Javier Infante, el timplista Alexis Lemes y el contrabajista Javier Colina.

Los conciertos en este inicio de semana se concentrarán en Gran Canaria y Tenerife. Roxana Amed, con residencia desde hace años en los Estados Unidos, ha sido nominada al Latin Grammy y ha ganado del Premio Gardel. Estamos ante una compositora y autora singular, cuya música fusiona las tradiciones folklóricas sudamericanas con el art rock y el jazz moderno. Galardonada vocalista, productora, compositora y educadora, Amed ha sido elogiada por Grammy.com por su «visión artística y comprensión de su lugar en el espacio cultural y su habilidad para caminar entre los mundos».

Amed está considerada por colegas, público y crítica como una de las voces más importantes de la música sudamericana. Actualmente es profesora en el Frost School of Music, Universidad de Miami, también se ha ganado elogios por sus álbumes con el multiinstrumentista argentino y ex miembro de la banda de Pat Metheny, Pedro Aznar, Limbo (2004) y Entremundos (2006). Siguieron más álbumes, Cinemateca Finlandesa (2010), un álbum a dúo con el pianista Adrián Iaies (nominado al Latin Grammy), Inocencia (2011), seguido de La Sombra de Su Sombra (2012), con el pianista y compositor Frank Carlberg, música original para poemas de Alejandra Pizarnik. En 2019, Amed produjo Instantáneas, un álbum de presentaciones en vivo en el estudio.

En 2023 recibe una nueva nominación a los Premios Gardel a la Música Argentina y una Nominación a los Latin Grammys por su álbum Unánime, como Mejor Álbum de Jazz, y recogió nuevamente distinguidas críticas en la escena del Jazz norteamericano, europeo, y argentino. Los trabajos y las noches (2023) con Frank Carlberg, nuevamente inspirado en el poemario de la gran escritora argentina Alejandra Pizarnik, recibió 4 estrellas en la revista de jazz Downbeat y fue exitosamente presentado en New York en agosto pasado.

El bajista español Vincen García ya es considerado uno de los artistas más prestigiosos en la escena actual de jazz y funk a nivel mundial. Se encuentra entre los diez bajistas más escuchados globalmente en términos de streaming, acumulando cientos de miles de seguidores y millones de vistas y reacciones. Su nuevo álbum titulado Ventura está recibiendo una recepción abrumadoramente positiva en ciudades de todo el mundo como Madrid, Barcelona, Londres, Los Ángeles o Nueva York.

En septiembre de 2023, Vincen recibió una llamada de Cory Wong para unirse a su gira europea. Después de ganar experiencia en escenarios, grabando en estudios con diversos artistas y creciendo personalmente a través de la composición de su nuevo álbum, Vincen García quiere llevar su música al siguiente nivel, ofreciendo un espectáculo donde pueda desatar toda esa energía para deleitarse en la improvisación, ritmos complejos y canciones que mantendrán tus ojos pegados al escenario. Estará acompañado por una banda de alto nivel en este viaje para la edición 2024 del Festival de Jazz de Canarias, que forman Andoni Narvaez (guitarra); Manuel Pardo (trompeta); David Cases (saxo); y Jairo Ubiaño (batería). Sus dos conciertos serán el jueves 11 en el Aguere Cultural, La Laguna; y el viernes 12 en la explanada del Faro de Maspalomas.

Guiguan es el resultado de la colaboración entre tres músicos, Javier Infante (guitarra), Alexis Lemes (timple) y Javier Colina (contrabajo), que comparten un profundo deseo de desarrollar un estilo único, arraigado en sus raíces isleñas. Este proyecto puede resumirse en una sola frase: «El arte sublime de escuchar». Estos tres músicos virtuosos se embarcan, como exploradores del universo sonoro, en una búsqueda incesante de la belleza musical, la sutileza del contrapunto melódico y la valentía de las improvisaciones arriesgadas. Su música representa una apertura hacia un lenguaje musical genuino, que se inspira en la contemporaneidad, el jazz y las profundas raíces musicales de su tierra. En definitiva, este proyecto es un cuadro emocional que pinta con notas una experiencia que toca el corazón y despierta el alma.

PROGRAMA DE CONCIERTOS

Miércoles 10

Tenerife:

Roxana Amed – Espacio La Granja (Santa Cruz de Tenerife)

Gran Canaria:

Infante Lemes Colina Trío – Paraninfo de la ULPGC (Las Palmas de Gran Canaria)

Jueves 11

Tenerife:

Vincen García Quintet – Aguere Cultural (La Laguna)

Gran Canaria:

Roxana Amed – Teatro Guiniguada (Las Palmas de Gran Canaria)

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Festival Internacional Canarias Jazz & Más Javier Colina Javier infante roxana amed vincen garcía

Seguir leyendo

Anterior: Bartolomé Seguí: “Segura perfeccionó con Torrente a mi personaje Simón Feijoo, un detective un poco desagradable y faltón”
Siguiente: Ile y Ede inaguran en Barcelona el ciclo Iberoexperia

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.