Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • julio
  • José Coyote imparte en la Casa-Museo León y Castillo el taller de fotografía y vídeo Imágenes en movimiento
  • Arte
  • Noticias

José Coyote imparte en la Casa-Museo León y Castillo el taller de fotografía y vídeo Imágenes en movimiento

Redaccion 15/07/2024

El creador José Coyote impartirá del 16 al 30 de julio en la Casa-Museo León y Castillo de Telde el taller de vídeo y fotografía ‘Imágenes en movimiento. Ilusiones y realismo’, planteado por el artista como una actividad experimental sobre grabaciones del movimiento y capturas de instantes de forma casual y causal.

Entre los contenidos que abordará José Coyote figuran el tratamiento de la memoria visual individual como patrimonio personal, los recuerdos, las experiencias vitales, como los pinta y conjuga el cerebro con las ideas para convertirlos en relatos de perspectiva monofocal. Asimismo, la experiencia colectiva como memoria audiovisual y la construcción de realidades como vehículo para la creación de lenguajes narrativos. El taller de carácter gratuito y limitado a 30 plazas, se celebra en horario vespertino, de 16:00 a 20:00 horas.

“Dentro de la colorimetría jugaremos con la ilusión de la representación del color en la fase de edición contraponiéndola a la búsqueda del realismo para entender los perfiles de color, los espacios de color, las curvas y los parámetros técnicos que nos permiten crear emociones con software gratuito, en concreto el ‘davinci resolve’ de blackmagic que se ha convertido en un estándar y un referente desde el video de guerrilla a la industria cinematográfica, así como su reciente app para grabar con móviles”, explica Coyote.

De carácter eminentemente práctico, el taller organizado por la Casa-Museo León y Castillo de Telde combinará cada día la teoría con las prácticas en el museo y en los alrededores de los barrios de San Juan y San Francisco. En el apartado teórico los inscritos conocerán el funcionamiento de la cámara, el triángulo de la luz, la composición, el lenguaje visual y audiovisual, la narrativa y la no narrativa desde la perspectiva del corto experimental y el video arte. Se trabajará también con cámaras digitales tipo réflex, compactas o sin espejo junto con el móvil, el revelado de fotografía raw y la edición de video desde logs que permiten tratar la imagen de manera más dinámica y con una perspectiva del color y etalonaje coherente.

José Coyote es un artista multimedia que a finales de los años 80 comienza a trabajar en el mundo de la imagen, pasando por la empresa pública y privada. Durante estos años ha trabajado la fotografía, el video, la publicidad, la decoración, la iluminación, la realidad virtual, la infografía, multimedia, 3D. Ha realizado producciones en Canarias, Europa y América del Sur, así como spots y realizaciones en directo, videocreaciones que han pasado por selecciones oficiales en diferentes festivales, programas como Metrópolis, exposiciones en Arco en Madrid, el CAAM y La Regenta en Las Palmas de Gran Canaria. Ha realizado infografías de Arquitectura, Medicina y Urbanismo con premios en América y Europa.

Ha colaborado en investigación junto a María Jansson, ingeniera geomática (doctorando ULPGC), en el escaneado 3D con luz estructurada y láser, escaneando la cueva de Risco Caído en G.C., ha escaneado obras de arte en 3d y 2d combinando con técnicas de fotogrametría. Ha realizado museos virtuales con recorridos 360 grados, digitalizado sin contacto manuscritos de escritores como Pérez Galdós para su posterior publicación por el instituto Cervantes, etc. Ha sido profesor de cursos de Imagen y Sonido, combinando la actividad profesional y la enseñanza.

Foto: promocional (cedida por el Cabildo de Gran Canaria)

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Casa-Museo León y Castillo Curso Formación gran canaria josé coyote Telde

Seguir leyendo

Anterior: Silver Haze llega a las pantallas de cine este agosto
Siguiente: 41º Festival de Música de Canarias: 61 citas con la creación musical de todos los tiempos

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.