Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • agosto
  • Había una vez un circo… en Valsequillo
  • Arte
  • Noticias

Había una vez un circo… en Valsequillo

Redaccion 23/08/2024

Valsequillo será en septiembre la capital de los payasos con la celebración de la  18º edición del Festival Internacional de Payasos ‘3 días de Farándula’. Del 6 al 13 de este próximo mes, el municipio se llenará de risas, locuras y, lo más importante, de sonrisas. Las de los vecinos y vecinas que disfrutarán de un festival que coloca a Valsequillo en el mapa de la cultura clown cada año.

Artistas de todo el mundo

En este edición se podrán ver más de 20 espectáculos repartidos por espacios culturales, calles, plazas, colegios y centros de la tercera edad de Valsequillo, realizados por más de 30 artistas circenses, payasos y payasas, representados por 15 compañías que provienen de países de todo el mundo desde Argentina a Cuba, México y Colombia, 10 nacionales de Madrid, Burgos, Cádiz, Valladolid, Málaga, Huelva o Granada entre otros y otras 5 canarias.

De entre los artistas que participarán en el festival destacan el cubano Marcel Marcel, los argentinos Fausto Ansaldi y Tinga Tinga el chileno Karcocha, la payasa Patty Diphusa, Alicia Maravillas, Javi Javichi, así como las compañías Caras y caretas, Kicirke, Comedia Desastre, Roxi Katcheroff, Abraham Arzate, La Payasa Pocha, Antuán de la Cream, Tombuctú, Tchyminiagua, Nicolás Chavalie & El señor Gonzales, Proyecto Caravana o el dibujante malagueño Angel Idígoras que presentará su libro ‘Kota y el niño’. Además se podrá disfrutar de conciertos en vivo, una exposición y  el reconocimiento al trabajo de los payasos y payasas con la entrega de los Premios Farándula, con un jurado compuesto por los niños y niñas que asistan al festival y personas especializadas del mundo del clown. 

En esta gala de lo Premios Farándula, única en Canarias a la hora de reconocer el trabajo de payaso y payasas) se homenajeará el trabajo de Miguel Ángel Fernández Vanelli, conocido artísticamente como T’inga Tinga’, un artista de circo argentino que, en 2020, fue reconocido con la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes que otorga el Ministerio de Cultura y Deporte de España

Dieciocho años después de su primera edición, ‘3 días de Farándula’ se ha convertido en uno de los festivales más importantes del género en Canarias y ahora está de celebración con una programación abierta en Valsequillo para “continuar riendo y haciendo emocionar al público con las payasas y payasos llegados de todas partes del mundo”,  señala Luis Monzón, director del festival. es “una apuesta clara por impulsar la cultura y, en este caso, por promover y poner en valor el mundo del payaso, que ya se ha convertido en un rasgo de identidad del municipio”.

En la foto: Alicia Maravillas.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: 3 días de farándula Circo gran canaria Valsequillo

Seguir leyendo

Anterior: PHE Festival abre sus puertas
Siguiente: El soulman Steffen Morrison presenta las canciones de Legacy en el Teatro Leal

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.