Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • agosto
  • Roscas y cotufas vuelve a las tardes de la radio canaria
  • Noticias

Roscas y cotufas vuelve a las tardes de la radio canaria

Redaccion 30/08/2024

La radio pública de Canarias comienza el próximo lunes 2 de septiembre la temporada 2024/2025 con nuevos programas, nuevas incorporaciones y el mismo compromiso con el servicio público de calidad y accesible. La emisora incorpora para sus tardes Roscas y cotufas con el comunicador Tomás Galván.

Una de las principales novedades de esta nueva temporada es el regreso de uno de los programas históricos de la casa, Roscas y cotufas, que estuvo en emisión entre 2009 y 2019 presentado por el también histórico de la radio y la televisión, Kiko Barroso, y producido por Ana Freire.

Cuatro años después, Tomás Galván recoge el testigo del programa para continuar con el mismo espíritu y la misma pasión por contar la actualidad de las Islas a pie de calle, con las voces de vecinos y vecinas que, con sus vivencias, sus preocupaciones y demandas, dan forma a la realidad social del Archipiélago. Será de lunes a viernes, de 15:00 a 18:00 horas.

Con seis años de trayectoria en la radio pública, a cargo de programas como ¡Qué buena hora! o Tarde o temprano, Tomás Galván afronta esta nueva etapa al frente de una de las señas de identidad de esta casa «con muchísima ilusión» por presentar un espacio «que la gente sigue queriendo y recordando, gracias al inmenso trabajo que hicieron Kiko Barroso y el resto de profesionales que estuvieron a cargo del programa tantos años».

El formato, que se estrena el próximo lunes 2 de septiembre, mantiene el mismo compromiso con la ciudadanía y un nuevo objetivo: recorrer los 88 municipios de Canarias para conocer y contar las distintas realidades del Archipiélago.

Detalles del nuevo formato

En esta nueva etapa, ‘Roscas y cotufas’ mantendrá algunas secciones y colaboradores, como el músico Fran Baraja, e incorporará nuevos fichajes, como la comunicadora Aroa Alemán, quién guiará a los oyentes en un viaje gastronómico a través de la cultura, la música y la historia.

Habrá una sección dedicada a la vulcanología, en la que aprender y entender mejor nuestra tierra, sus paisajes, su evolución y sus orígenes. De la mano de divulgadores y expertos, ‘Tierra de volcanes’ ofrecerá datos curiosos y desconocidos sobre la geología y geografía canaria.

También arranca una nueva sección en la que conocer los distintos proyectos de investigación y avances que se realizan en Canarias. Con un lenguaje sencillo y asequible, sin perder la rigurosidad, el programa acercará a los oyentes los avances que se cuecen en las universidades canarias y centros de investigación.

Semanalmente se darán cita en Roscas y cotufas representantes de los distintos municipios canarios para debatir y poner en común temas que afectan a la ciudadanía. Aspectos como la gestión de la salud, del agua, los residuos, el trabajo o el turismo marcarán el hilo de una conversación en la que se fomenta el contraste de ideas de forma sosegada.

Para mantener el mismo optimismo que caracterizó la andadura del programa, cada día cierra con personas que tienen una historia luminosa e inspiradora que compartir.

De lunes a viernes, el renovado espacio radiofónico de la radio canaria saldrá a la calle para conocer de primera mano los temas que interesan y preocupan a la gente y abrirá un espacio para conocer las propuestas de los oyentes.

Foto: promocional del programa de radio de la radio Canaria.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: magazin radio radio canaria radio pública canaria roscas y cotufas

Post navigation

Anterior Abel Cordovez y Dadda Wanche reeditan Tilelli, una canción y un disco que marcaron la época dorada del reggae canario
Siguente TEA proyecta The sweet east, una historia adolescente dirigida por Sean Price Williams

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.