Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • octubre
  • Germà Negre publica Puja aquí dalt i balla
  • Noticias

Germà Negre publica Puja aquí dalt i balla

Redaccion 20/10/2024

La oralidad y el gesto a menudo van de la mano, y la cultura popular le da la forma con expresiones, dichos y frases hechas que dan idiosincrasia al territorio. Germà Negre aprovecha la famosa expresión sube aquí arriba y baila, con doble sentido y cierta socarronería, para dar título a su nuevo trabajo discográfico.

El nuevo disco incluye ocho canciones con la intención de revisar y complementar al cancionero popular y de tradición oral. Este trabajo ha sido grabado en los Estudios Ground (Cornellà del Terri, Girona), bajo la capitanía sonora de Pau Vinyoles, y con un proceso de autoproducción colectiva, acompañada de arreglos de otros músicos reconocidos como Marcel Casellas o Vic Moliner. Con una sonoridad marcada por una instrumentación basada en la tradición, introduciendo algunas texturas nuevas mediante sintetizadores, pero también sobrevolando un abanico bastante diverso de estilos musicales, dando al disco un carácter ecléctico.

Germà Negre

El origen de las canciones bebe, como ya es habitual en Germà Negre, de la tradición oral. Cantos tradicionales y cantos que transforman, adaptan y deconstruyen con la intención de contar historias del pasado, pero que demuestran una gran vigencia. Todo el repertorio dispone, en mayor o menor medida, de creación propia, con el estilo más “trincaire” (de La Trinca) que los caracteriza. Un claro ejemplo es el tema «La cançó de les mudances», un clásico irlandés que el grupo ha adaptado a la catalana, utilizando los versos de Josep Maria de Sagarra. Una metodología creativa que también aparece en la canción el “Baile del Japó”, que compagina versos de J.M. Buscangrunes (Pompeu Gener) y Santiago Rusiñol, junto con hallazgos del maestro y referente Jaume Arnella.

«Puja aquí dalt i balla» incluye varias colaboraciones, que han sido elegidas con el objetivo de aprovechar amistades y talento de viejos y nuevos conocidos, siempre desde la conexión personal y artística, huyendo de los cánones comerciales. Nombres de gran importancia para la cultura del país como Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries, en “Coll d’oca”, o Alba Careta, con su voz dulce y la trompeta, en la “Cançó de les mares”. O, con una trayectoria reciente pero esperanzadora, las mallorquinas Pitxorines, en la pieza popular “El marinero”.

El disco va acompañado de un diseño de Carai Estudis que pretende ofrecer una nueva imagen del grupo, huyendo de los elementos habituales de la tradición, para entrar en cánones estéticos más característicos de otros géneros. Todo ello, con el objetivo de demostrar que la tradición y la cultura popular también pueden manifestarse de otras formas. El gesto, de origen tradicional, de la mano con el dedo del medio levantado, totalmente cubierto de la textura de bola de discoteca, plasma una imagen icónica de esa voluntad que persigue al grupo.

¿Quiénes son Germà Negre?

Adrià Estarriola – Violín y mandolina.

Adrià Mateos – Batería.

Aleix Pagès – Bajo y sintetizadores.

Ferran Roure – Tenora y saxo.

Adrià Dilmé – Voz y acordeón.

David Mauricio – Guitarra y voz.

Marc Vall – Percusión.

Colaboraciones:

La trompeta y voz de Alba Careta en la “Cançó de les mares”.

Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries en “Coll d’oca”.

Les Pitxorines en “El marinero”.

Foto: Xavi Olmos

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: canço de les mudances germà negre puja aqui dalt i balla Rock rock pop

Seguir leyendo

Anterior: Las Jornadas sobre Cultura Clásica Fundación CajaCanarias 2024 analizan la visión del cuerpo humano en la Antigüedad grecolatina
Siguiente: Coque Malla cuenta con Los Ronaldos en su homenaje en el Wizink Center

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.