Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • noviembre
  • El sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel disertará en TEA sobre pensamiento descolonial
  • Noticias

El sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel disertará en TEA sobre pensamiento descolonial

Redaccion 07/11/2024

Ramón Grosfoguel presenta Descolonizar el poder y el saber que es el título de esta conferencia que se tendrá lugar el sábado (día 9), a las 12:00 horas

TEA Tenerife Espacio de las Artes recibe este sábado (día 9), a las 12:00 horas, al sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel quien impartirá dentro del ciclo No-Todo: crítica y negatividad. la conferencia titulada Descolonizar el poder y el saber. En ella, el autor establece una crítica a las manifestaciones políticas, económicas, sociales y culturales que todavía reproducen los patrones en que se basa la hegemonía mundial de Occidente. En este sentido, plantea la necesidad de discutir las implicaciones que tiene el uso del concepto ‘Universal’ por parte de la tradición moderna. La entrada a esta actividad es libre.

Desde el pensamiento descolonial, Grosfoguel apela a la pluralidad que encarnan las formas de conocimiento y las relaciones basadas en el sexo, la raza o la espiritualidad que caracterizan a las sociedades no europeas. Todo ello desde una perspectiva que no se defina como ‘uni-versal’, sino que, atendiendo tal diversidad, se asuma así misma como ‘Pluri-versal’. Para Grosfoguel, la crítica descolonial es imprescindible para identificar la continuidad del proyecto de dominación global emprendido por Occidente hace ya cinco siglos.

Desde su punto de vista, perspectivas críticas como el propio marxismo, el posestructuralismo y el posmodernismo son proyectos epistemológicos atrapados por el ‘canon occidental’. Ello es debido a que todas estas corrientes reproducen formas de conocimiento y prácticas que fortalecen la colonialidad del poder y del saber, entendida como un sistema mundializado de dominación que corre en paralelo al desarrollo de la modernidad. Luego, según este autor, modernidad y colonialidad son las dos caras de una misma moneda. Por eso el proyecto descolonial, entendido como la suma de tradiciones de pensamiento producidas en los márgenes del sistema mundial capitalista (como el pensamiento latinoamericano, marxismo negro o el feminismo descolonial), resulta imprescindible para articular una alternativa.

Ramón Grosfoguel es un investigador mundialmente reconocido como promotor del pensamiento descolonial. Es doctor en Sociología por la Universidad de Temple y trabaja como profesor asociado en la Universidad de Berkeley. Fue beneficiario del programa posdoctoral Fernand Braudel de la Casa de las Ciencias Humanas de París. Además, se le considera, junto a Santiago Castro-Gómez, impulsor del Grupo Modernidad/Colonialidad.

Es autor de textos imprescindibles como Cambios conceptuales desde la perspectiva del sistema-mundo: del cepalismo al neoliberalismo (2003), El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global (2007) -junto a Santiago Castro-Gómez-, Hacia un pluri-versalismo transmoderno decolonial (2008), Islamofobia epistémica y ciencias sociales coloniales (2011), Racismo/sexismo epistémico: universidades occidentalizadas y los cuatro genocidios/epistemicidios del siglo XVI (2013), ¿Negros marxistas o marxistas negros? Una mirada descolonial (2018) y De la sociología de la descolonización al nuevo antiimperialismo decolonial (2022), entre muchos otros.

El programa de pensamiento crítico No-Todo: crítica y negatividad, coordinado por Roberto Gil Hernández, cuestiona los fundamentos de los regímenes de verdad que gobiernan nuestra realidad. Partiendo del fracaso de los saberes establecidos, se busca la apertura de un lugar desde el que dejar atrás las visiones de mundo como ‘obra total’. Para ello, este ciclo de conferencias y diálogos contará con personalidades de dentro y fuera del Archipiélago que, desde sus respectivos ámbitos de trabajo, producen conocimiento con conciencia de su inconmensurabilidad.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: ramon grosfoguel Santa Cruz de Tenerife Tea TEnerife tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Fran Rodríguez, la visión y misión de un superhéroe
Siguiente: El festival #NaturaJazz despega este viernes con los ritmos latinos del trompetista Chipi Chacón

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.