Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • diciembre
  • Gloria Godínez presenta El millo de las mujeres, performance en la Casa de Colón
  • Arte
  • Noticias

Gloria Godínez presenta El millo de las mujeres, performance en la Casa de Colón

Redaccion 07/12/2024

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (Canarias). 05/01/2020.- Conferencia Cuerpo y performance de mujer. Conversatorio con Violeta Luna y Gloria Godínez, ofrecida por estas dós artistas. ©Ángel Medina G./Cabildo de Gran Canaria

La artista mexicana Gloria Godínez presenta el día 10 de diciembre, en la Casa de Colón, su propuesta titulada ‘El millo de las mujeres’, una performance que tendrá lugar en varios espacios del museo colombino que incluye la proyección de una pieza de video-arte de casi 18 minutos de duración que explora las relaciones históricas entre el maíz y las mujeres rurales de Gran Canaria, así como de cuatro migrantes latinoamericanas de México, Venezuela, Colombia y Argentina.

En el amoroso tratamiento a una planta, desde la semilla hasta el plato, las mujeres han sido protagonistas de muchas acciones vinculadas a la misma: recolección, conservación, migración, adaptación y transformación en alimento o medicina. La propuesta artística ‘El millo de las mujeres’utilizará varios espacios de la Casa de Colón en los que las bailarinas Jenny Cabrera, María Luisa Jiménez, Maja Carcano, Celeste Ayus, Marcela Gutiérrez y Yurena Bernabeu participan en esta especie de ritual en el que se mezclan varias manifestaciones como la historia y la arqueología, la danza y el video-arte. Godínez y el arqueobotánico Jacob Morales darán comienzo a la actividad con una charla, para luego pasar a la proyección de una cinta que contiene testimonios de la octogenaria Amparo Pérez, agricultora y ganadera, de Jenny Cabrera, tejedora de la lana y mujer rural de Acusa Verde que cultiva un millo muy antiguo en la zona cumbrera de Gran Canaria y de Maja Carcano, originaria de Isla Mujeres, en Yucatán, que pronuncia fragmentos del Popol Vuh en maya y castellano, generando entre todas un tejido sonoro de temporalidades simultáneas que dan cuenta del tesoro que late en la semilla nativa del maíz, detrás de la que existen conocimientos invaluables: una asociación milenaria entre plantas y humanos que muchos libros no alcanzan a comprender.

Seguidamente, se presenta la performance de 35 minutos en la que las bailarinas interpretarán con sus movimientos la herencia ancestral del maíz.

Según señala Gloria Godínez, “el millo está al centro de una lucha entre la tradición milenaria de los pueblos y las empresas transnacionales por adueñarse de él. Las semillas, las plantas comestibles y las recetas de cocina son una valiosa herencia que dejaron las mujeres que hicieron de la agricultura un modo de vida. La semilla es historia, es vida, pero la semilla también es poder. Muchos granos como el maíz han dejado de ser alimentos tradicionales para convertirse en productos que llevan asociados fertilizantes, herbicidas y otros agrotóxicos en forma de packs de un gran negocio concentrado en tan sólo cuatro empresas: Bayer-Monsanto, Chem China-Syngenta, Corteva (DuPont+Dow) y BASF.”

Explica que su propuesta ‘El millo de las mujeres’ es “una apuesta por las nuevas danzas y las nuevas cosechas, por la defensa del cuerpo femenino y el placer”.

Gloria es mexicana y residente en Gran Canaria que trabaja como investigadora académica y creadora de las artes vivas de manera autónoma, revisando gestos, cuerpos e historias desde un punto de vista descolonial. Estudió la formación profesional en Danza Contemporánea y el grado en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (premio Normand Sverdlin a la mejor tesis) y doctorado en Literatura y Teoría de la Literatura en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Sobresaliente Cum Laude por unanimidad). Ha sido docente e investigadora en diferentes universidades. Los viajes transoceánicos para conectar América y Canarias han sido constantes en su trayectoria profesional.

En creaciones artísticas, así como en trabajos de investigación, revisa nociones como cuerpo, deseo, repetición, migración, género, descolonización y ecofeminismo. Ha generado diferentes piezas artísticas en países como México, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, España, Brasil, Chile, Senegal, Suiza, Francia y Ghana.

Foto: Ángel Medina

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Casa de Colón el millo de las mujeres Gloria Godínez gran canaria Las Palmas de Gran Canaria

Seguir leyendo

Anterior: Se publica B.B. King, In France, en directo en Nancy Jazz Pulsations Festival (1977)
Siguiente: El Museo Arqueológico Benahoarita acoge unas jornadas inéditas sobre los grabados rupestres de La Palma

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.