Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • diciembre
  • Canarias y Puerto Rico se unen a través de la música y la tradición en Trovadores del Mundo 2024
  • Noticias

Canarias y Puerto Rico se unen a través de la música y la tradición en Trovadores del Mundo 2024

Redaccion 10/12/2024

El festival Trovadores del mundo 2024 resaltará la influencia histórica de las Islas Canarias en la música puertorriqueña con la participación de destacados músicos canarios

Las Islas Canarias tendrán un lugar protagonista en el festival Trovadores del Mundo, una fiesta cultural única que recorrerá todo Puerto Rico del 6 al 15 de diciembre de 2024 y que reunirá a artistas del Archipiélago y de países como Puerto Rico, México, Uruguay, Argentina, Colombia y Chile, para ofrecer una serie de actividades académicas y conciertos en los que se entrelazarán historia, poesía y tradición musical.

La participación de profesores, músicos y verseadores canarios, como José María Dávila, Ner Suárez, Yeray Rodríguez, Thania Gil, Luzmila Valerón, Domingo «El Colorao» y Fernando García, será uno de los momentos más destacados de esta gira. Estos artistas, que representan lo mejor de la tradición, el folclore y del verso improvisado, no solo como intérpretes sino en algún caso como investigadores y especialistas, compartirán su talento en Puerto Rico, conectando a ambos pueblos a través de la poesía y la música que une a generaciones.

Además se desplazará a Puerto Rico la productora Raquel Suárez, que coordina en Canarias distintos festivales internacionales en torno a la décima y el verso improvisado y que se ha prestado a colaborar con la entidad organizadora, Decimanía de Puerto Rico,  para compartir experiencias y abordar futuras iniciativas compartidas. 

Este festival no solo celebra la riqueza de la música tradicional y la trova, sino que también honra una de las relaciones culturales más profundas y significativas entre dos pueblos hermanos: Puerto Rico y Las Islas Canarias. Desde los primeros pobladores canarios que llegaron a Puerto Rico, hasta la persistente influencia en los géneros poéticos o musicales compartidos como la décima, la seguidilla o la mazurca, las Islas Canarias han dejado una huella indeleble en la música puertorriqueña.

Un viaje musical que conecta a Puerto Rico con el mundo

El festival comenzará el viernes 6 de diciembre en la histórica Plaza de Armas del Viejo San Juan, donde Omar Santiago, Roberto Silva y Christian Nieves de Decimanía, junto con trovadores internacionales, abrirán el evento. La Navidad será el hilo conductor de esta velada, pero también lo será la tradición de la trova y el verso improvisado, con su capacidad para contar historias que atraviesan fronteras y generaciones.

Durante los días siguientes, Trovadores del Mundo recorrerá otros municipios como Caguas, Utuado, San Lorenzo y Juncos, acercando la trova y la música navideña a todo Puerto Rico. Sin embargo, el evento de Hatillo tendrá un significado especial, pues además de su homenaje a Alfonso Vélez, será una oportunidad para reforzar y celebrar los lazos musicales entre Puerto Rico y Las Islas Canarias. 

La Universidad Interamericana de Puerto Rico, que ha venido formando parte del evento desde sus inicios y que ha abordado en diferentes ocasiones las relaciones canario-puertorriqueñas, volverá a ser foro de encuentro con la participación en este caso como especialista del profesor de la ULPGC Yeray Rodríguez.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Argentina canarias Chile Colombia México música de autor Puerto Rico trovadores del mundo Uruguay

Seguir leyendo

Anterior: Un sexteto de la Tonkünstler Orchester de Viena ofrece un viaje por la literatura romántica
Siguiente: Encuentros en el Mar cierra su vigésimo aniversario, con dos conciertos en Canarias de la nueva diva del soul Acantha Lang

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.