Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • enero
  • Últimos días para ver la exposición Imágenes-Palabras, de Carlos A. Schwartz 
  • Arte
  • Noticias

Últimos días para ver la exposición Imágenes-Palabras, de Carlos A. Schwartz 

Redaccion 02/01/2025

Últimos días para visitar la exposición Imágenes-Palabras, fotografías de Carlos A. Schwartz en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife

La muestra, que cierra sus puertas el próximo 4 de enero, contiene 160 imágenes donde el libro es el protagonista indiscutible. En ellas, Schwartz retrata a diferentes agentes de gran relevancia vinculados con su creación, elaboración y difusión, así como los espacios, arquitecturas y lugares contenedores de ese objeto: librerías, bibliotecas (tanto públicas como personales) o estanterías. Toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com

La Fundación CajaCanarias clausura, el próximo 4 de enero, la exposición Imágenes-Palabras. Fotografías de Carlos A. Schwartz en su Espacio Cultural de Santa Cruz de Tenerife. Esta muestra, abierta al público desde el pasado 27 de septiembre y visitada hasta el momento por más de 2.000 personas, está conformada por 160 imágenes donde el libro es el protagonista, y en las que el autor retrata a reconocidos agentes vinculados con su creación, elaboración y difusión, y a las arquitecturas contenedoras de este objeto. El horario de visitas se establece de martes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, así como los sábados en el referido horario matinal. Cabe señalar que el martes 31 no abrirá por la tarde, y el 1 de enero permanecerá cerrada por la festividad de Año Nuevo. La entrada es de carácter gratuito. Toda la información se encuentra disponible a través de www.cajacanarias.com

En Imágenes-Palabras. Fotografías de Carlos A. Schwartz, el visitante se encuentra ante una serie de fotografías, tomadas a lo largo de los años, donde el libro es protagonista indiscutible. En ellas, Carlos Schwartz retrata a diferentes agentes vinculados con su creación, elaboración y difusión. Personas, todas ellas, de gran relevancia y experiencia en sus respectivos campos de actuación y que desarrollan, a su vez, su labor intelectual o profesional alrededor de la tinta y el papel, del lomo encuadernado que abarca universos de conocimiento desde hace miles de años.

El autor también captura los espacios, arquitecturas y lugares contenedores de ese objeto: librerías, bibliotecas (tanto públicas como personales), estanterías e, incluso, aceras urbanas que terminan de completar el discurso visual que se ofrece al visitante a través del objetivo de este reputado arquitecto y fotógrafo tinerfeño. A través de una investigación más intelectual sobre la literatura, Schwartz examina los libros y las bibliotecas como símbolos y contenedores de palabras, saberes, emociones e historias, representando la pasión literaria transmitida a lo largo del tiempo.

La exposición se encuentra organizada en nueve ámbitos: libreros, autorretratos, libros, bibliotecas, transfiguraciones, librerías, autores, confluencias y lectores, cada uno de ellos precedidos por textos de Lola Larumbe, Javier Pérez-Alcalde, Jaume Plensa, Emilio Lledó, Juan Carlos Fresnadillo, Jorge Carrión, Juan Cruz, Rosa Ribas y Rosa Regàs, que encapsulan, a través de sus palabras, la esencia de las imágenes.

La muestra se completa con una colección de libros de la propia librería personal de Carlos A. Schwartz, algunos de ellos dedicados por los propios autores y autoras, así como distintos documentos y publicaciones.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cajacanarias Carlos A. Schwartz fotografía imágenes-palabras

Seguir leyendo

Anterior: Myles Sanko actúa en el Alfredo Kraus
Siguiente: El museo TEA inicia su programación de cine de 2025 con La luz que imaginamos, de Payal Kapadia

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.