Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • enero
  • Richard Baratta publica Looking Back, una mirada retrospectiva del jazz, rock, soul y funk
  • Noticias

Richard Baratta publica Looking Back, una mirada retrospectiva del jazz, rock, soul y funk

Redaccion 07/01/2025

Savant Records se enorgullece de anunciar el lanzamiento el 21 de febrero de 2025 de Looking Back, el nuevo y emocionante álbum del batería y líder de la banda Richard Baratta. Como sugiere el título, en su cuarto álbum para Savant, Baratta lleva a los oyentes por un camino nostálgico de grabaciones de rock clásico y soul de mediados a finales de los años 1960, y los reimagina en un fascinante ambiente de jazz. La banda estrella de Baratta incluye al gran pianista y arreglista nominado al GRAMMY Bill O’Connell, el saxofonista Vincent Herring, el guitarrista Paul Bollenback, el bajista Michael Goetz, el percusionista Paul Rossman y la vocalista invitada especial Carol Scott.

Richard Baratta, un hombre capaz de desempeñar muchos roles, ha desempeñado varios a lo largo de su variada carrera, que lo ha llevado desde el quiosco a los escenarios de cine y viceversa. Baratta comenzó su carrera musical hace casi 40 años, tocando con varias big bands y conjuntos en Nueva York antes de dedicarse a la realización de películas, convirtiéndose finalmente en un productor establecido y solicitado con The Wolf of Wall Street, The Irishman, Joker y varios Películas de Spider-Man entre sus créditos. En 2020, Baratta regresó formalmente a la música con su debut discográfico, Music in Film: The Reel Deal, en el que el baterista reinventó parte de su música de cine favorita en un estimulante ambiente de jazz. Un triunfo comercial (como lo demuestran casi 4 millones de reproducciones en Spotify), el álbum obtuvo una nominación al GRAMMY por el inteligente arreglo de “Chopsticks” del pianista Bill O’Connell. El siguiente álbum de Baratta, Music in Film: The Sequel, siguió y las transmisiones y críticas positivas continuaron acumulándose.

Su tercer álbum, Off The Charts, exploró una nueva fórmula para el baterista del área de Nueva York; esta vez, en lugar de música de películas, decidió buscar orientación en los años 60 y 70, eligiendo composiciones menos conocidas de grandes inspiradores del jazz de el período. Looking Back emplea un enfoque similar, pero ahora la música puede ser un poco más reconocible: James Brown, Jimi Hendrix, Led Zeppelin y Bob Dylan son los compositores.

“Mi principal atracción era el “jazz”, pero el rock, el soul y el funk no se quedaban atrás, o me habría perdido cientos de fiestas de adolescentes”, comentó Baratta al reflexionar sobre las influencias de su juventud. Looking Back reinventa diez éxitos populares clásicos de mediados de finales, cuyo repertorio fue cuidadosamente elegido por Baratta y O’Connell.

Baratta, junto con su banda de trabajo, explora temas como «Blowin’ in the Wind», «Purple Haze», «I Feel Good», «Lucy In The Sky With Diamonds», «Whole Lotta Love», «Respect» y otros megaéxitos del rock. Con un verdadero conjunto de estrellas a mano, los arreglos del pianista Bill O’Connell son temas completamente dinámicos con un enfoque fresco y único y una sensación funky de jazz latino. Al igual que con su serie Música en el cine, Richard Baratta demuestra ser un talentoso innovador a la hora de transformar material familiar, y a menudo sorprendente, en vibrantes interpretaciones de jazz que aportan nuevos conceptos a estas melodías verdaderamente icónicas y subrayan su atractivo atemporal.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: looking back Richard Baratta Savant Records

Seguir leyendo

Anterior: El Cabildo de Tenerife destina 90.000 euros para la dotación de fondos bibliográficos y audiovisuales
Siguiente: Matthieu Saglio Quartet actúa en el Auditorio de Tenerife

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.