Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • enero
  • Tabaiba Reggae se alía con La Ganga Calé en Loco
  • Noticias

Tabaiba Reggae se alía con La Ganga Calé en Loco

Redaccion 25/01/2025

Tabaiba Reggae se fusionan para este tema caliente con La Ganga Calé, una banda afincada en Madrid con un sonido latino muy similar al que identifica a los canarios desde sus inicios en 2021, cuando lanzaron su primer álbum homónimo

Tabaiba lo forman nueve miembros, entre canarios, venezolanos argentinos y suecos, que les ha llevado a que el mestizaje y la multiculturalidad sea una de las señas de identidad del gran bandón

Dos discos y algunos sencillos sueltos avalan a esta gran familia musical de uno y otro lado del Atlántico que destaca por dejarse la piel en todos sus directos, especialmente en los festivales veraniegos

Dos hombres hechizados por una femme fatale se escudan tras una despiadada y pegadiza cumbia para aliviar el amor y la pasión que sienten por ella. Algo así puede resumir lo que es “Loco” la nueva apuesta de Tabaiba, la banda canario-venezolana que con su recorrido, su energía y el implacable compromiso en seguir siendo unos sinvergüenzas en el escenario, los ha llevado a situarse en el olimpo de las bandas festivaleras y con más descaro de toda Canarias.

Tabaiba vuelve a marcar músculo en materia de sencillo festivalero y para la ocasión se hacen acompañar de otros, no menos sinvergüenzas, como son la Ganga Calé, grupo afincado en Madrid con un sonido latino muy similar al de los canarios que prestan la voz de ‘Kunque’, su solista, para acompañar a la de Jose Cruz, en “Loco”, que este viernes 24 también dará salida a su videoclip, grabado en Telde.

Algo más de cuatro años han servido para medir la calidad de esta banda desenfadada que no ha parado de subirse a los festivales de mayor renombre en las Islas, como es el caso de “Sonidos Líquidos”, “Cook Music”, “LPA Beer & Music Festival”, “Womad” o el FEM (Fuerteventura en Música). La medición se extiende igualmente a los dos Eps lanzados en esta historia reciente, Tabaiba Reggae (2021) y Mestizo (2024). Este último ha supuesto sin duda la declaración de intenciones de esta gran familia musical con el el mestizaje y esa fusión de sonidos tan latente, donde vemos presentes el Rock, el Latin Ska, la Salsa, el Merengue o la Cumbia.

En estos festivales han compartido escenarios con artistas de todas las latitudes como Bomba Estéreo, Asian Dub Foundation, Crystal Fighters, Mala Rodríguez, Muchachito Bombo Infierno, Arde Bogotá, Instituto Mexicano del Sonido, Celtas Cortos, La Pegatina, Kiko Veneno, Los Zigarros, El Canijo de Jerez, Depedro o Amparanoia & los Artistas del Gremio. Por si fuera poco han grabado temas con Ginés Cedrés, Arístides Moreno, Fidel Nadal y con la cubana Virginia Guantanamera, a quien ahora se une ‘Kunque’, de La Ganga Calé.

La ecuación para Tabaiba no falla, son conscientes de que cuanto más felices hagan a los que tienen alrededor y a su público, se multiplica para ellos en energía y desparpajo sobre el escenario. Así ha sido hasta ahora la carta de presentación y el recorrido de estos nueve músicos profesionales de distinto origen pero con un mismo objetivo: hacer de cada concierto una fiesta multicultural. “No solo se trata de tocar bonito en los conciertos o de que te aplaudan más o menos, nuestra intención es transportar a todos a ese estado en el que el juicio habitual se pierde y la música embelesa y emborracha”, expone el trompetista de la formación, Kamil Zelaa.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: la ganga calé lanzamiento loco música nuevo tema Tabaiba Reggae

Seguir leyendo

Anterior: Depedro trae su exitosa gira por Canarias
Siguiente: Tracy Sirés lanza su segundo álbum, Peace and Gold, una fascinante evolución tras su debut con Haiku Love

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.